Archivo de la etiqueta: El juicio ordinario

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Organización Jurídica de la Empresa

¿Quiénes son comerciantes?

Requisitos:

  • 1. Tener capacidad para contratar
  • 2. Ejecutar actos de comercio habitualmente
  • 3. Hacer del comercio su profesión habitual
  • 4. Actuar en nombre propio

Ejecutar actos habitualmente:

  • Doctrina mayoritaria -> sí es necesaria la habitualidad
  • Doctrina minoritaria -> basta un solo acto -> (Sandoval)

Obligaciones de los comerciantes:

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

La administración de la sociedad (TEMA 4)

Los administradores de la sociedad podrán ser personas físicas o jurídicas y salvo disposición contraria de los estatutos, para ser nombrado administrador no se requerirá la condición de socio. La competencia para el nombramiento de los administradores corresponde a la junta general.
La administración de las sociedades de responsabilidad limitada se puede confiar a un administrador único, a varios administradores que actúen solidaria o conjuntamente, Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Amparo posesorio concepto

LA EDAD:


La edad es el tiempo que ha vivido una persona desde que nacíó hasta el momento que se tiene en cuenta o en que se computa. La edad es el criterio que utiliza la ley para determinar la capacidad de obrar de la persona, así, la capacidad de obrar general y plena es alcanzada con la mayoría de edad. Los 18 años son el límite entre la mayor y la menor edad. Existe un estado intermedio, por el que puede pasar el menor, llamado emancipación. Existen dos sistemas para el cómputo de la Seguir leyendo “Amparo posesorio concepto” »

Incidentes procesales

1. ¿Señala que es la jurisdicción?

-Facultad que tiene el Estado por medio de sus órganos jurisdiccionales de aplicar el derecho.

2. Señale cómo se limita la jurisdicción?

-Por medio de la competencia para aplicar el derecho. 

3.Explique que es la competencia por territorio?

-Delimitación del espacio geográfico de sus facultades.

4.Explique que es la competencia por materia?

-especializar el trabajo jurisdiccional, el juez lleva la competencia de acuerdo a su materia (civil,penal)

5.Explique que Seguir leyendo “Incidentes procesales” »

Orden jerárquico de aplicación de las normas del ecuador

Definición:


-Etimología Griega

El término hermenéÚtica del verbo griego (jermenéuein) que significa interpretar o traducir. Significa que alguna cosa se vuelve comprensible o se lleva a la comprensión.

-HermenéÚtica Jurídica:

Interpretación para volver comprensible un término jurídico 

-Interpretación Sig etimológico:

 proviene de la expresión latina interpretatio (onis), y esta, a su vez, del verbo interpretor que significa: “servir de intermediario”, “venir en ayuda de”; y Seguir leyendo “Orden jerárquico de aplicación de las normas del ecuador” »

Ley de procedimientos administrativos

GARANTÍAS NO JURISDICCIONALES:


Las garantías atribuyen verdadera efectividad a los derechos y libertades en los textos constitucionales. Las garantías de los derechos fundamentales se pueden entender de 2 maneras: 1. La noción de garantía se identifica con el contenido propio de cada derecho, mediante, su específico reconocimiento de la norma fundamental.
2. El concepto de garantía se puede también considerar desde un punto de vista más restrictivo y perfeccionado. Para asegurar la tutela Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos” »

Notificaciones

Una acción que es de tipo Constitucional es la perdida de investidura, esta es una acción de tipo Atemporal ya que podrá presentarse en cualquier tiempo.

¿Será que es durante el tiempo en Que el servidor publico ha ejercido sus funciones?

R/ Incluso si ya ha dejado de Realizar sus funciones

La razón por la cual es una acción De tipo atemporal y eso de pronto puede conllevar a equívocos y es diferente a Lo que es un proceso de nulidad electoral.

Desde el punto de vista Simplemente procedimental Seguir leyendo “Notificaciones” »

Ley de procedimiento administrativo

1.-Concepto de Derecho

Es un conjunto de normas de carácter general que se dictan para dirigir a la sociedad a fin de solventar cualquier conflicto de relevancia jurídica que se origine.

2.-¿Qué es una norma jurídica y cuáles son sus carácterísticas?

heteronomía, bilateralidad, coercibilidad, exterioridad. Desde la teoría existen diversos tipos de normas y todas ellas tienen convencionalismos sociales comunes

3.-¿Por qué las normas jurídicas son heterónomas?

la norma es un ente distinto Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Que son las resoluciones interlocutorias

Juzgados de Paz:


cuantía <90€, llevanza Registro Civil, tramitan las notificaciones y actuaciones ejecutivas. Juzgados de lo Mercantil: 
Cuestiones art. 86 LOPJ propiedad industrial, intelectual, marcas, concurso personas jurídicas, publicidad, transporte, derecho marítimo y europeo, condiciones generales sobre contratación, competencia desleal, sociedades. Personal juzgador (art. 117 CE).
Recusación y abstención. Personal no juzgador: Cuerpo Tramitación Procesal y Administrativa:
confeccionar Seguir leyendo “Que son las resoluciones interlocutorias” »

España durante el franquismo preguntas cortas

1.Parlamento EuropeoIntroducción


Asamblea de los representantes de los ciudadanos de los EEMM (14 TUE)  • Representa el principio democrático • Importantes poderes: de control político, legislativo y de consulta  • Evolución:  Inicialmente, sólo órgano consultivo  Cambio de denominación (de Asamblea Parlamentaria a Parlamento). Informalmente, desde 1962. Formalmente, desde el AUE• Atribución poder presupuestario (1977  • Elección por sufragio universal directo (1979) • Atribución Seguir leyendo “España durante el franquismo preguntas cortas” »