Archivo de la etiqueta: Principio de personalidad en derecho penal

Normas jurídicas individualizadas

Concepto de Derecho Civil


Concepto dado por Antonio Hndz Gil:

El Derecho Civil es aquella parte del Derecho que estudia a la persona considerada en sí misma, pero también como titular de un patrimonio y como miembro titular de una familia.Estudia tres instituciones básicas: Persona.

La estudia en su ámbito privado y en todas las relaciones que tiene con otras personas en ese ámbito.

Familia. Patrimonio. Estructura del Código Civil

Se divide en un título preliminar donde se establece el sistema Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Lopa vigente

El sistema matrimonial vigente inicia con la C78 > introduce una serie de cambios incompatibles con el régimen anterior. La C78 ha asentado los confines sobre los que puede edificarse el sistema matrimonial que actúan como punto de partida y límite para el legislador. 

normativa constitucional que delimita y condiciona nuestro sistema matrimonial vigente: 

– la configuración del matrimonio como un derecho de la persona.
– El principio de igualdad y derecho a la igualdad.
– Derecho a la libertad Seguir leyendo “Lopa vigente” »

Elementos del delito de homicidio

FINALIDADES DEL DERECHO PENAL
Investigación y persecución de una conducta delictiva – Sanción al imputado y reparación del daño a la víctima – Reinserción del Imputado en la sociedad.

CIENCIAS AUXILIARES:


1. CRIMINOLOGÍA: Estudia la mente del imputado (psicología) 2. PSICOLOGÍA CRIMINAL: Estudia las valoraciones de los Intervinientes psicológicas en un hecho delictivo3. FOTOGRAFÍA: Evidenciar mediante imágenes4. BALÍSTICA: Realizar el estudio de un arma De fuego relativa a un hecho Seguir leyendo “Elementos del delito de homicidio” »

Normativismo jurídico

DELIMITACIÓN CONCEPTUAL ENTRE OBEJCIÓN DE CONCIENCIA Y DESOBEDIENCIA CIVIL. IDEOLÓGICOS (DE CONCIENCIA) Definición extensa – Consiste en rehusar obedecer un mandato de la autoridad legítima porque se considera que es contrario a un imperativo de conciencia, la cual, como instancia última de la moralidad del sujeto, demanda, aquí y ahora, un comportamiento radicalmente contrario al prescrito. Definición sucinta – Negativa de un individuo a someterse a una conducta jurídicamente exigible Seguir leyendo “Normativismo jurídico” »

Elementos del delito de homicidio

Punibilidad:


elemento secundario del delito, que consiste en el merecimiento de una pena, en función o por razón de la comisión de un delito.
La pena sirve a finalidades de prevención especial y general, La punición consiste en determinar la pena exacta al sujeto que ha resultado responsable por un delito concreto. Antijuricidad: Acto contrario para describir cualquier acto contrario a derecho. Será antijurídico todo hecho (conducta)
,
definido en la Ley y no protegido por las causas justificantes. Seguir leyendo “Elementos del delito de homicidio” »

Amparo posesorio concepto

LA EDAD:


La edad es el tiempo que ha vivido una persona desde que nacíó hasta el momento que se tiene en cuenta o en que se computa. La edad es el criterio que utiliza la ley para determinar la capacidad de obrar de la persona, así, la capacidad de obrar general y plena es alcanzada con la mayoría de edad. Los 18 años son el límite entre la mayor y la menor edad. Existe un estado intermedio, por el que puede pasar el menor, llamado emancipación. Existen dos sistemas para el cómputo de la Seguir leyendo “Amparo posesorio concepto” »

Ley de procedimiento administrativo

Artículo 15


Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.

Artículo 16. 1


Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Elementos del delito de homicidio

Los delitos contra la vida independiente


En el titulo 1 del libro II CP se regulan los delitos de homicidio y sus formas.  Art 138.1 CP: Tipo Básico de Homicidio, Acción: Se trata de un delito de acción y un delito de resultado, ya que es necesario que se produzca la muerte de otro. Es necesario que exista un nexo causal entre la acción que es matar y el resultado que es la muerte. Tradicionalmente se necesitaba que se produjese la condictio sine qua non y actualmente se basa en la Teoría de Seguir leyendo “Elementos del delito de homicidio” »

Lopa vigente

El Derecho Penal es un medio de control social que se caracteriza por imponer Sanciones -penas o medidas de seguridad- cuando, se han cometido acciones Graves que atenten contra los bienes jurídicos de mayor valor de la sociedad.

Derecho Penal subjetivo y objetivo, el primero consiste en la facultad de Hacer o no hacer una cosa; el segundo es ley, regla o norma que nos manda, que Nos permite o que nos prohíbe. (Jiménez de Asúa).

Subjetivo


: Potestad del Estado de castigar) es la aptitud que tiene Seguir leyendo “Lopa vigente” »

Ley de procedimiento administrativo

La form de administración desconcentrada se divide en organismos desconcentrados, empresas de participación estatal y fideicomisos públicos:

Falso

El principio general de buena fe establece la concordancia entre el acto y la conciencia

: Cierto

Es el privilegio que gozan los legisladores en contra de acción penal mientras dure su cargo y para perderlo deberán llevar un juicio de desafuero:

Cierto

La desconcentración vertical es cuando son trasladados a entes con igual jerarquía, asuntos de su Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »