Archivo de la etiqueta: Empresa mercantil

Diferencias entre la prenda civil y la prenda mercantil

Art 1271



pueden ser objeto de contrato todas las cosas que no estén fuera del comercio de los hombres.

Art 1275

Los contratos sin causa o se opone a la ley o a la moral, no producen efecto algunoArt 1278: los contratos serán obligatorios siempre que en ellos ocurra las condiciones esenciales para su validez. 
Desde el momento en que se presta el consentimiento ante un contrato, ambas partes podrán exigir lo que acordaron. 

Art 1280: documentos que tienen que se obligatoriamente públicos;

 actos Seguir leyendo “Diferencias entre la prenda civil y la prenda mercantil” »

Que son las resoluciones interlocutorias

Modelo B

EXAMEN Febrero

D. Internacional Privado


  1. ¿Qué deberá Hacer un tribunal español al que se le plantee una reclamación Extracontractual contra un demandado domiciliado en Suiza, si este No comparece?


  1. Se Declarara de oficio incompetente si su competencia no esta basada en Las disposiciones del Convenio de lugano 2007 (art
    26).


  1. Se declarara de Oficio incompetente si su competencia no esta basada en las Disposiciones del Reglamento 44/2001 (art 26).



  1. Se declarara de Oficio incompetente si su competencia Seguir leyendo “Que son las resoluciones interlocutorias” »

¿Cuál es el plazo para reclamar por la existencia de vicios ocultos en una compraventa de bienes? A) El momento de la entrega. B) Los 4 días siguientes a la entrega. C) Los 15 días siguientes a la entrega. D) Los 30 días siguientes a la entrega.

1.LA COMPRAVENTA


92 artículos del CC dedicados a la compraventa.
Es el principal contrato traslativo del dominio en el OJ. Mediante el contrato de compraventa y la traditio, 609 CC se adquiere la propiedad y demás derechos reales limitados. Aunque el C parte de la distinción entre bienes muebles e inmuebles, existen muchas compraventas singulares en razón de los sujetos, del objeto, de las circunstancias o de los pactos. La compraventa tiene su base jurídica en el CC. 

2. CONCEPTO COMPRAVENTA

1445 Seguir leyendo “¿Cuál es el plazo para reclamar por la existencia de vicios ocultos en una compraventa de bienes? A) El momento de la entrega. B) Los 4 días siguientes a la entrega. C) Los 15 días siguientes a la entrega. D) Los 30 días siguientes a la entrega.” »

Ley de procedimientos administrativos

TIPOS DE CONTRATOS. LCSP Tenemos los siguientes tipos de contratos realizados por las entidades pertenecientes al sector público:

-Contratos de obras (objeto)
. La ejecución de una obra, aislada o conjuntamente con la redacción del proyecto. Por “obra” se entenderá el resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función económica o técnica, que tenga por objeto un bien inmueble. Ej.: construcción de un centro de salud Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos” »

Aspectos mercantiles de una empresa

FICHA 1 CONCEPTOS DEL DERECHO MERCANTIL

                        ○ El comercio antes de ser un hecho jurídico fue un fenómeno  económico que nacíó de la necesidad de los hombres de  proveerse de insumos que carecían, (trueques) que aunque no revestían carácter  comercial fueron,

los primeros indicios  del intercambio que fundamenta al comercio.

                        ○ Con el desarrollo de la industria y la división del trabajo nace el Seguir leyendo “Aspectos mercantiles de una empresa” »

El juicio ordinario

LA LEGISLACIÓN MERCANTIL (C. De CO. ART. 2, la ley mercantil, normas de la CC. AA)



CÓDIGO DE COMERCIO:

el art.2 del código de comercio y del principio de jerarquía normativa, concluimos que los actos de comercio se regirán por las disposiciones contenidas en él: en su defecto, por los usos de comercio conservados generalmente en cada plaza, y a falta de ambas reglas, por las del derecho común.

La primera ley jerárquicamente aplicable será: LEY MERCANTIL


LEYES ESPECIALES:


son leyes que desarrollan Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

1.1 CONCEPTO Y SISTEMA DEL DERECHO MERCANTIL

CÓDIGOS DE 1885:


dan lugar al sistema objetivo, cuya función es regular los actos  de comercio.


CONCEPTO de DERECHO MERCANTIL:


Conjunto de normas jurídico-privadas que regula los empresarios mercantiles y a su estatuto, así como la  actividad económica externa que estos realizan por medio de una empresa.

CONTENIDO:


empresario, empresa y actividad externa del empresario.


El empresario mercantil:


persona física o jurídica que en nombre propio y por Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Ejemplo de sociedad de responsabilidad limitada

IX: LOS DERECHOS QUE INTEGRAN LA CONDICIÓN DEL ACCIONISTA

  • DERECHOS ECONÓMICOS:

→ Derecho a participar en las ganancias sociales (dividendos):

→ Derecho a participar en el patrimonio resultante de la liquidación: 

→ Derecho a suscribir las acciones procedentes de una nueva emisión, así como las obligaciones convertibles.

  • DERECHOS POLÍTICOS:

→ Derecho a asistir y votar en las juntas generales: 

→ Derecho a impugnar los acuerdos sociales: 

→ Derecho de información: 

Aspectos mercantiles de una empresa

Conceptos DM

Para Roberto Mantilla Molina considera que “Derecho Mercantil es el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dada a ciertos actos, regulan éstos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos”.

Para Pina Vara, “el Derecho Mercantil vigente es un derecho de los actos de comercio, de los que son intrínsecamente, aunque en muchos casos el sujeto que los realiza no tenga la calidad de comerciante (sistema objetivo) Seguir leyendo “Aspectos mercantiles de una empresa” »

Articulo 425 de la constitución del ecuador

Cuestionario de Derecho Laboral

Nociones importantes

Trabajo – El conjunto de actividades humanas, remuneradas o no que producen bienes o servicios en una economía, o que satisfacen las necesidades de una comunidad o proveen los medios de sustento necesario para los individuos.

Empleo – Trabajo efectuado a cambio de pago sin importar la relación de dependencia o independencia.

Elementos del trabajo

  1. Debe de tratarse de un objeto licito, es decir, acorde a los límites impuestos por la Ley.
  2. Ejercicio Seguir leyendo “Articulo 425 de la constitución del ecuador” »