Archivo de la etiqueta: Que es el juicio ordinario

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Organización Jurídica de la Empresa

¿Quiénes son comerciantes?

Requisitos:

  • 1. Tener capacidad para contratar
  • 2. Ejecutar actos de comercio habitualmente
  • 3. Hacer del comercio su profesión habitual
  • 4. Actuar en nombre propio

Ejecutar actos habitualmente:

  • Doctrina mayoritaria -> sí es necesaria la habitualidad
  • Doctrina minoritaria -> basta un solo acto -> (Sandoval)

Obligaciones de los comerciantes:

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

La administración de la sociedad (TEMA 4)

Los administradores de la sociedad podrán ser personas físicas o jurídicas y salvo disposición contraria de los estatutos, para ser nombrado administrador no se requerirá la condición de socio. La competencia para el nombramiento de los administradores corresponde a la junta general.
La administración de las sociedades de responsabilidad limitada se puede confiar a un administrador único, a varios administradores que actúen solidaria o conjuntamente, Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

El juicio ordinario

Se define como:



“El parentesco se define como la relación de familia que hay entre 2 personas”

Ramos Pazos (2013)


PARENTESCO POR CONSANGUINIDAD: RELACIÓN DE SANGRE QUE EXISTE ENTRE DOS PERSONAS, CUANDO UNA DESCIENDE DE LA OTRA, O EXISTE UN ANTEPASADO EN COMÚN.  ART.28 CC.

Ej. Papá e hijos.
Hermanos (tiene un antepasado en común que es el papá)
Abuelo y nieto.
PARENTESCO POR AFINIDAD: RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE UNA PERSONA QUE ESTÁ O HA ESTADO CASADA Y LOS CONSANGUÍNEOS DE SU MARIDO O MUJER. Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

El juicio ordinario

Impugnación de resoluciones del tribunal arbitral de derecho

              Proceden todos los recursos que se pueden interponer en tribunales ordinarios.

  1. Aclaración


    Aclare puntos obscuros o dudosas del laudo.

Si hay sentencia o resolución que resuelve el recurso de aclaración y las partes desean recurrir la resolución aclarada, hay que considerar el plazo correspondiente a la cada resolución. Los plazos corren de manera separada.  

  1. Apelación


    Procede a menos que exista expresa renuncia. Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Amparo posesorio concepto

LA EDAD:


La edad es el tiempo que ha vivido una persona desde que nacíó hasta el momento que se tiene en cuenta o en que se computa. La edad es el criterio que utiliza la ley para determinar la capacidad de obrar de la persona, así, la capacidad de obrar general y plena es alcanzada con la mayoría de edad. Los 18 años son el límite entre la mayor y la menor edad. Existe un estado intermedio, por el que puede pasar el menor, llamado emancipación. Existen dos sistemas para el cómputo de la Seguir leyendo “Amparo posesorio concepto” »

El juicio ordinario

  1. Al momento de comparecer a la audiencia de conciliación, demanda y excepciones, ¿Qué documentos necesitan para acreditar personalidad?

De acuerdo al artículo 692 será:

Apoderado de persona física: Poder notaria o carta poder firmada por dos testigos. Abogados: Cédula profesional o carta de pasante vigente. Apoderado de persona moral: Testimonio notarial o carta poder ante dos testigos.

Representantes de sindicatos: Toma de nota, certificación de que quedaron inscrita.

  1. ¿en qué etapa del procedimiento Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Ley de procedimientos administrativos

GARANTÍAS NO JURISDICCIONALES:


Las garantías atribuyen verdadera efectividad a los derechos y libertades en los textos constitucionales. Las garantías de los derechos fundamentales se pueden entender de 2 maneras: 1. La noción de garantía se identifica con el contenido propio de cada derecho, mediante, su específico reconocimiento de la norma fundamental.
2. El concepto de garantía se puede también considerar desde un punto de vista más restrictivo y perfeccionado. Para asegurar la tutela Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos” »

El juicio ordinario

TEMA 1: CONCEPTOS GENERALES

1.- EL IUS CONNUBII, UN DERECHO NATURAL, RELIGIOSO Y CONSTITUCIONAL

Los romanos acuñaron esta expresión para indicar el derecho de todos los hombres a contraer matrimonio.

Es un derecho innato a la persona humana y, se concibe y configura como un derecho erga omnes. Pero ese derecho a contraer matrimonio no significa que sea un derecho a contraer cono una determinada persona y tampoco lleva consigo la obligación de contraerlo, es decir, a ese derecho no corresponde un Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Que son las resoluciones interlocutorias

Juzgados de Paz:


cuantía <90€, llevanza Registro Civil, tramitan las notificaciones y actuaciones ejecutivas. Juzgados de lo Mercantil: 
Cuestiones art. 86 LOPJ propiedad industrial, intelectual, marcas, concurso personas jurídicas, publicidad, transporte, derecho marítimo y europeo, condiciones generales sobre contratación, competencia desleal, sociedades. Personal juzgador (art. 117 CE).
Recusación y abstención. Personal no juzgador: Cuerpo Tramitación Procesal y Administrativa:
confeccionar Seguir leyendo “Que son las resoluciones interlocutorias” »

El juicio ordinario

1)
Cuando decimos que el 16 de Abril de 1948 se creó una organización internacional cuyo objetivo consistía en Gestionar en común la ayuda económica americana (plan Marshall), nos estamos Refiriendo: 
D) A la organización europea de Cooperación Económica (OECE) 

2)

Indica el orden cronológico correcto de los Tratados que a continuación se Mencionan, teniendo en cuenta que …. De ellos tiene el mismo número de orden (ya que son de la misma fecha):  a) Tratado de París constitutivo Seguir leyendo “El juicio ordinario” »