Archivo de la etiqueta: Derecho procesal civil

Lopa vigente

El sistema matrimonial vigente inicia con la C78 > introduce una serie de cambios incompatibles con el régimen anterior. La C78 ha asentado los confines sobre los que puede edificarse el sistema matrimonial que actúan como punto de partida y límite para el legislador. 

normativa constitucional que delimita y condiciona nuestro sistema matrimonial vigente: 

– la configuración del matrimonio como un derecho de la persona.
– El principio de igualdad y derecho a la igualdad.
– Derecho a la libertad Seguir leyendo “Lopa vigente” »

Diferencias entre la prenda civil y la prenda mercantil

¿Qué se entiende por Anotación, de acuerdo con la Ley del RPPC?


Es una referencia vinculatoria a otra inscripción que indica una situación jurídica con el bien o derecho que ampara dicha inscripción.

¿Qué es el Antecedente Registral?


Es la descripción histórica de inscripciones realizadas con anterioridad, a la partida vigente

¿Qué es la Inscripción según la Ley del RPPC?


Es el acto por medio del cual, el Registrador o Subregistrador observando las formalidades legales, incorpora en el Seguir leyendo “Diferencias entre la prenda civil y la prenda mercantil” »

El juicio ordinario

Se define como:



“El parentesco se define como la relación de familia que hay entre 2 personas”

Ramos Pazos (2013)


PARENTESCO POR CONSANGUINIDAD: RELACIÓN DE SANGRE QUE EXISTE ENTRE DOS PERSONAS, CUANDO UNA DESCIENDE DE LA OTRA, O EXISTE UN ANTEPASADO EN COMÚN.  ART.28 CC.

Ej. Papá e hijos.
Hermanos (tiene un antepasado en común que es el papá)
Abuelo y nieto.
PARENTESCO POR AFINIDAD: RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE UNA PERSONA QUE ESTÁ O HA ESTADO CASADA Y LOS CONSANGUÍNEOS DE SU MARIDO O MUJER. Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Que son las resoluciones interlocutorias

Modelo B

EXAMEN Febrero

D. Internacional Privado


  1. ¿Qué deberá Hacer un tribunal español al que se le plantee una reclamación Extracontractual contra un demandado domiciliado en Suiza, si este No comparece?


  1. Se Declarara de oficio incompetente si su competencia no esta basada en Las disposiciones del Convenio de lugano 2007 (art
    26).


  1. Se declarara de Oficio incompetente si su competencia no esta basada en las Disposiciones del Reglamento 44/2001 (art 26).



  1. Se declarara de Oficio incompetente si su competencia Seguir leyendo “Que son las resoluciones interlocutorias” »

Lopa vigente

CIUDADANO


JUEZ DISTRIBUIDOR DE PRIMERA INSTANCIA DEL MUNICIPIO HERES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR


SU DESPACHO:



Nosotros, ALICIA ELENA López DE MENDOZA Y FREDDY RAFAEL MENDOZA venezolanos, mayores de Edad, cónyuges, civilmente hábiles, de este domicilio titulares de la cédula de Identidad números, V- 6.985.542 Y V- 12.599.222 (las cuales anexamos en este escrito marcadas con las letras “B” Y “C”) respectivamente, asistidos en este acto, por el ciudadano, Ricardo Manuel Seguir leyendo “Lopa vigente” »

Incidentes procesales

36.- Alegación y prueba del derecho extranjero:

A)Principio de alegación y prueba por las partes:

            En España con carácter general el derecho extranjero deberá ser alegado y probado Por las partes, pero antes de desarrollar el sistema español de aplicación del Derecho extranjero, vamos a analizar de forma sucinta los modelos del derecho Comparado.

            En Primer lugar en el modelos inglés el tratamiento del derecho extranjero se Equipara a una cuestión Seguir leyendo “Incidentes procesales” »

3.1. Diferecnia derecho objetivo, derecho sybjetivo, derecho positivoDerecho norma

PERSONA JURÍDICA

Cualidades personales:


                                               
  • Tienen un domicilio, que sirve para su localización en el espacio.
  • Tienen la nacionalidad española , determina su ley personal
  • Son titulares de derechos fundamentales y libertades pública.

Carácterísticas comunes:


Diferencias entre citación y diligencias

Al juzgado…


ENCABEZADO, mismo solo demandante. 

DIGO

Que mediante, el presente escrito formulo DEMANDA DE DIVORCIO, contra (demandado, mayor de edad, casado, DNI y domicilio, todo ello en base a los siguientes, 

HECHOS

1. Matrimonio, certificado, designar archivos al registro civil

2. Hijos, día nacimiento, certificado literal de nacimiento

3. Régimen económico

4. Fecha de separación y domicilio de ambos

5. Atribución del domicilio familiar. Pago suministros y pago hipoteca

6. Patria potestad y guarda Seguir leyendo “Diferencias entre citación y diligencias” »

Ley de procedimiento administrativo

Derecho procesal civil

El juicio oral es el proceso judicial en el cual predomina el uso de la palabra oral expresada ante el juez, quien en audiencia pública escucha de viva voz a las partes, y con base en las pruebas desahogadas y de sus apreciaciones, dicta sentencia que resuelve la controversia planteada ante él.

Etapas del juicio oral civil

1)Fijación de la litis:


 que se inicia con el escrito de demanda, el cual es presentado ante el órgano jurisdiccional que va a conocer y resolver el caso, Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

R juicio arbitral en derecho

TEMA N° 4: DEL ARBITRAMENTO

Concepto


Es una institución de Derecho Procesal que otorga a las partes la facultad de nombrar a particulares para que decidan sobre sus asuntos, siendo su fallo ejecutable solo por jueces.

Es una Institución jurídica que permite a dos partes en conflicto designar a sus propios jueces apartándose de sus jueces naturales, pudiendo incluso estas partes fijar las normas de procedimiento a seguir para la solución del conflicto. Herminio Borja dice que es una institución Seguir leyendo “R juicio arbitral en derecho” »