Archivo de la etiqueta: Aspectos de un empresario

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Organización Jurídica de la Empresa

¿Quiénes son comerciantes?

Requisitos:

  • 1. Tener capacidad para contratar
  • 2. Ejecutar actos de comercio habitualmente
  • 3. Hacer del comercio su profesión habitual
  • 4. Actuar en nombre propio

Ejecutar actos habitualmente:

  • Doctrina mayoritaria -> sí es necesaria la habitualidad
  • Doctrina minoritaria -> basta un solo acto -> (Sandoval)

Obligaciones de los comerciantes:

Ley orgánica de procedimiento administrativo vigente

C¿?


¿Cómo es la inscripción de los empresarios individuales que no sean navieros en el Registro Mercantil?


Es absolutamente obligatoria e imprescindible

¿Cómo se denomina al establecimiento secundario dotado de representación permanente y de cierta autonomía de gestión a través del cual se desarrollan las actividades de la sociedad mercantil?
Sucursal

¿Con qué nombre se conoce a la aptitud de la persona para constituir, modificar, o extinguir relaciones públicas, en definitiva para realizar Seguir leyendo “Ley orgánica de procedimiento administrativo vigente” »

Ley de procedimientos administrativos

TIPOS DE CONTRATOS. LCSP Tenemos los siguientes tipos de contratos realizados por las entidades pertenecientes al sector público:

-Contratos de obras (objeto)
. La ejecución de una obra, aislada o conjuntamente con la redacción del proyecto. Por “obra” se entenderá el resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función económica o técnica, que tenga por objeto un bien inmueble. Ej.: construcción de un centro de salud Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos” »

Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno

  1. El consentimiento del cónyuge del comerciante no es necesario para que éste comercie, pero, sin embargo, sí determina el conjunto de los bienes que quedan afectos a las responsabilidades frente a terceros del ejercicio del comercio, además de los propios del comerciante y de los que haya obtenido de su ejercicio.

El consentimiento del cónyuge del comerciante, o de ambos cónyuges, sólo posee, pues sentido y repercusiones patrimoniales.

En tanto en cuanto el empresario mercantil individual esté Seguir leyendo “Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

1.1 CONCEPTO Y SISTEMA DEL DERECHO MERCANTIL

CÓDIGOS DE 1885:


dan lugar al sistema objetivo, cuya función es regular los actos  de comercio.


CONCEPTO de DERECHO MERCANTIL:


Conjunto de normas jurídico-privadas que regula los empresarios mercantiles y a su estatuto, así como la  actividad económica externa que estos realizan por medio de una empresa.

CONTENIDO:


empresario, empresa y actividad externa del empresario.


El empresario mercantil:


persona física o jurídica que en nombre propio y por Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Ley de procedimiento administrativo

En que consiste fraude a la ley:
Es cuando una Persona en forma maliciosa, pero por medio de lícitos se ha colocado bajo el Imperio de una determinada ley para obtener una situación que le es favorable.

2-¿Cual es el único caso donde se acepta en la Legislación venezoana la noción de fraude a la ley? En el art 48 N4 de la ley De nacionalidad y ciudadanía el cual establece que los venezolanos o Venezolanas por naturalización perderán la nacionalidad venzolana: cuando la Hayan obtenido con Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

TIPOS DE FORMAS JURÍDICAS:


Empresa con personalidad física ⇒
Es el propio empresario-propietario quien adquiere bienes, responde ante las deudas, contrata servicios, etc.

Empresa con personalidad jurídica ⇒
Es la propia empresa quien adquiere plena capacidad para poseer bienes, contraer deudas, contratar trabajadores, etc.

SOCIEDADES CON PERSONALIDAD FÍSICA:


A) El empresario individual o autónomo:


El empresario autónomo es una persona (empresario-propietario)
que realiza de forma habitual, Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Ley orgánica de procedimiento Administrativo

1.LA RECEPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES EN ELDERECHO ESPAÑOL

NORMAS CONSUETUDINARIAS:


España:


la Constitución de 1931 dispónía en su art. 7 que «el Estado español acatará las normas Universales de derecho internacional, incorporándolas a su derecho positivo», La actual Constitución no contiene ninguna referencia directa a este tema, pese A haber sido incluido en el proyecto inicial. Pero la inexistencia en la Constitución de una disposición específica sobre la integración en el Seguir leyendo “Ley orgánica de procedimiento Administrativo” »

Ley de procedimiento administrativo

El empresario ha de organizar el trabajo de un conjunto de personas y ha de disponer de los medios apropiados a la finalidad de producir aquellos bienes o servicios que se demandan para satisfacer las necesidades humanas.

-La labor de organización da origen a relaciones jurídicas que son de naturaleza diversa. Las que se refieren a la organización del trabajo se apoyan en el contrato de trabajo (derecho del trabajo) y por otro lado el empresario es titular de determinados bienes y derechos y es Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »