Archivo de la etiqueta: Norma moral que coincida con la norma jurídica

Normativismo jurídico

DELIMITACIÓN CONCEPTUAL ENTRE OBEJCIÓN DE CONCIENCIA Y DESOBEDIENCIA CIVIL. IDEOLÓGICOS (DE CONCIENCIA) Definición extensa – Consiste en rehusar obedecer un mandato de la autoridad legítima porque se considera que es contrario a un imperativo de conciencia, la cual, como instancia última de la moralidad del sujeto, demanda, aquí y ahora, un comportamiento radicalmente contrario al prescrito. Definición sucinta – Negativa de un individuo a someterse a una conducta jurídicamente exigible Seguir leyendo “Normativismo jurídico” »

Normas jurídicas individualizadas

Teoría DEL DERECHO

1 El Problema del Concepto del Derecho

1.1 La presencia del Derecho en la Vida Social y el Sentimeinto Jurídico

«Ubí Societas ibi ius», donde hay sociedad hay derecho.
La rotundidad d esta afirmación puede ser infundada, resultado d una apariencia engañosa basada en diferentes ideologías sobre qué es el Derecho. Lo jurídico es un fenómeno histórico k adopta muy variadas formas.

1.2 Polisemia del Término Derecho

La palabra Derecho tiene diversos significados: utilizamos el Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Orden jerárquico de aplicación de las normas del ecuador

Definición:


-Etimología Griega

El término hermenéÚtica del verbo griego (jermenéuein) que significa interpretar o traducir. Significa que alguna cosa se vuelve comprensible o se lleva a la comprensión.

-HermenéÚtica

Interpretación de los textos, Teoría encargada de la interpretación de los textos.

-HermenéÚtica Jurídica:

Interpretación jurídica.

-Interpretación Sig etimológico:

 proviene de la expresión latina interpretatio (onis), y esta, a su vez, del verbo interpretor que significa: Seguir leyendo “Orden jerárquico de aplicación de las normas del ecuador” »

Normas jurídicas individualizadas

derecho objetivo: se entiende como el como el conjunto de ordenamientos imperativo-atributivo que regula la conducta el tema de los individuos en sociedad. Derecho subjeto: Facultad de que el ser humano haga ejercer su derecho, afectaciones y costo solo depende de mi . Derecho subjetivo: El facultamiento de conducta que la norma le impone a un sujeto. Derecho Objetivo: natural, positivo y vigente, Derecho subjetivo: público, políticos y civiles. La norma nace de la relación entre nosotros. El Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Normas jurídicas individualizadas

EL DEBER JURÍDICO.

Al igual que sucedía con el concepto de derecho subjetivo, el de deber jurídico es otro concepto sobre el que los filósofos del Derecho no han llegado a un acuerdo unánime en relación con su naturaleza.

Sin duda, una de las dificultades para conseguir un cierto consenso sobre qué es el deber jurídico estriba en la necesidad de conectar este concepto con el de Derecho y con la posible conexión entre el orden jurídico y el orden moral. Sobre todas estas cuestiones, ya lo Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Normas jurídicas individualizadas

¡Escribe tu texto 1.NORMA Y SISTEMA JUDIRICO

Derecho > conjunto de normas > q prescriben Condiciones

Diferente de: religión ética, convenciones sociales…

a) Las normas jurídicas como normas de contenido negativo, Se caracterizan por imponer prohibiciones o preinscripciones de  “no hacer”. Abstenerse de realizar acciones Lesivas

 b) Las normas jurídicas Como normas heterónomas, pretende diferenciar el ámbito de lo jurídico Atendiendo a la fuente u origen de las normas.  Impuestas Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

1.1 CONCEPTO Y SISTEMA DEL DERECHO MERCANTIL

CÓDIGOS DE 1885:


dan lugar al sistema objetivo, cuya función es regular los actos  de comercio.


CONCEPTO de DERECHO MERCANTIL:


Conjunto de normas jurídico-privadas que regula los empresarios mercantiles y a su estatuto, así como la  actividad económica externa que estos realizan por medio de una empresa.

CONTENIDO:


empresario, empresa y actividad externa del empresario.


El empresario mercantil:


persona física o jurídica que en nombre propio y por Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »