Archivo de la etiqueta: Sociedad de Responsabilidad Limitada

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Organización Jurídica de la Empresa

¿Quiénes son comerciantes?

Requisitos:

  • 1. Tener capacidad para contratar
  • 2. Ejecutar actos de comercio habitualmente
  • 3. Hacer del comercio su profesión habitual
  • 4. Actuar en nombre propio

Ejecutar actos habitualmente:

  • Doctrina mayoritaria -> sí es necesaria la habitualidad
  • Doctrina minoritaria -> basta un solo acto -> (Sandoval)

Obligaciones de los comerciantes:

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

La administración de la sociedad (TEMA 4)

Los administradores de la sociedad podrán ser personas físicas o jurídicas y salvo disposición contraria de los estatutos, para ser nombrado administrador no se requerirá la condición de socio. La competencia para el nombramiento de los administradores corresponde a la junta general.
La administración de las sociedades de responsabilidad limitada se puede confiar a un administrador único, a varios administradores que actúen solidaria o conjuntamente, Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Extracto sociedad responsabilidad limitada

b) Nombramiento. Se somete a las siguientes reglas: 1) Facultad para nombrar. Los primeros administradores, cualquiera que sea su forma de organización Interna, pueden ser designados en el momento constitutivo, bien por acuerdo De los fundadores (art.
22, e LSC), bien por la Junta constituyente en la Fundación sucesiva (art. 47, e LSC). Los nombramientos que se produzcan en Un momento posterior de la vida social se realizarán en el seno de la JG (art. 214 LSC). A’) Como regla general corresponde Seguir leyendo “Extracto sociedad responsabilidad limitada” »

Cuadro resumen código penal

Relación DE CAUSALIDAD:


Para conectar causalmente una conducta a un resultado se han venido utilizando distintas teorías:
A)Teoría de la equivalencia de las condiciones (conditio sine qua non). El presupuesto de esta teoría es que la causa de la causa es causa del mal causado. Se considera causa de un resultado todo aquello que suprimido mentalmente hace desaparecer un resultado. Existen situaciones absurdas por defecto y por exceso. De esta teoría se derivan otras como la teoría de la consecuencia Seguir leyendo “Cuadro resumen código penal” »

Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno

  1. El consentimiento del cónyuge del comerciante no es necesario para que éste comercie, pero, sin embargo, sí determina el conjunto de los bienes que quedan afectos a las responsabilidades frente a terceros del ejercicio del comercio, además de los propios del comerciante y de los que haya obtenido de su ejercicio.

El consentimiento del cónyuge del comerciante, o de ambos cónyuges, sólo posee, pues sentido y repercusiones patrimoniales.

En tanto en cuanto el empresario mercantil individual esté Seguir leyendo “Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno” »

Ejemplo de sociedad de responsabilidad limitada

IX: LOS DERECHOS QUE INTEGRAN LA CONDICIÓN DEL ACCIONISTA

  • DERECHOS ECONÓMICOS:

→ Derecho a participar en las ganancias sociales (dividendos):

→ Derecho a participar en el patrimonio resultante de la liquidación: 

→ Derecho a suscribir las acciones procedentes de una nueva emisión, así como las obligaciones convertibles.

  • DERECHOS POLÍTICOS:

→ Derecho a asistir y votar en las juntas generales: 

→ Derecho a impugnar los acuerdos sociales: 

→ Derecho de información: 

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

TIPOS DE FORMAS JURÍDICAS:


Empresa con personalidad física ⇒
Es el propio empresario-propietario quien adquiere bienes, responde ante las deudas, contrata servicios, etc.

Empresa con personalidad jurídica ⇒
Es la propia empresa quien adquiere plena capacidad para poseer bienes, contraer deudas, contratar trabajadores, etc.

SOCIEDADES CON PERSONALIDAD FÍSICA:


A) El empresario individual o autónomo:


El empresario autónomo es una persona (empresario-propietario)
que realiza de forma habitual, Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

La personalidad jurídica de la sociedad


No tendrán personalidad jurídica las sociedades cuyos pactos se mantengan secretos entre los socios, y en que cada uno de éstos contrate en su propio nombre con los terceros. Esta clase de sociedades se regirá por las disposiciones relativas a la comunidad de bienes. Vincula el reconocimiento de la personalidad jurídica a la exteriorización de la sociedad en el tráfico mediante el ejercicio de la actividad social en nombre de aquélla.
Tipos de sociedad Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Ley de procedimiento administrativo

El empresario ha de organizar el trabajo de un conjunto de personas y ha de disponer de los medios apropiados a la finalidad de producir aquellos bienes o servicios que se demandan para satisfacer las necesidades humanas.

-La labor de organización da origen a relaciones jurídicas que son de naturaleza diversa. Las que se refieren a la organización del trabajo se apoyan en el contrato de trabajo (derecho del trabajo) y por otro lado el empresario es titular de determinados bienes y derechos y es Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »