Archivo de la etiqueta: Ley orgánica de procedimiento Administrativo

Ley de carrera administrativa vigente en Venezuela

Históricamente:


El concepto moderno de Administración Pública y de Derecho Admi. Aparece vinculado en la Europa continental al fenómeno revolucionario francés de finales del XVIII. Estos conceptos de consolidarán propiamente a lo largo del XIX, en relación con el principio de división de poderes. En Derecho Administrativo será el resultado de los conflictos que producidos entre poder ejecutivo y judicial. Del triunfo del ejecutivo podría decirse que provienen las prerrogativas de la Adm. Seguir leyendo “Ley de carrera administrativa vigente en Venezuela” »

Adquisición de la propiedad derecho romano


 Epígrafe 2: ejecución personal y ejecución patrimonial en el derecho romano. Bonorum Venditio, cessio bonorum, bonorum distractio.

En el primitivo derecho romano la ejecución en caso de impago de deudas era personal. La regulación se conténía en la tabla III de la ley de Las XII tablas donde se regulaba el procedimiento ejecutivo de la Manús Iniectio. En este procedimiento se establecía un plazo de 30 días desde que el deudor reconoce la deuda o desde que una sentencia la declarase. Si Seguir leyendo “Adquisición de la propiedad derecho romano” »

El juicio ordinario

  1. Al momento de comparecer a la audiencia de conciliación, demanda y excepciones, ¿Qué documentos necesitan para acreditar personalidad?

De acuerdo al artículo 692 será:

Apoderado de persona física: Poder notaria o carta poder firmada por dos testigos. Abogados: Cédula profesional o carta de pasante vigente. Apoderado de persona moral: Testimonio notarial o carta poder ante dos testigos.

Representantes de sindicatos: Toma de nota, certificación de que quedaron inscrita.

  1. ¿en qué etapa del procedimiento Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Notificaciones

Una acción que es de tipo Constitucional es la perdida de investidura, esta es una acción de tipo Atemporal ya que podrá presentarse en cualquier tiempo.

¿Será que es durante el tiempo en Que el servidor publico ha ejercido sus funciones?

R/ Incluso si ya ha dejado de Realizar sus funciones

La razón por la cual es una acción De tipo atemporal y eso de pronto puede conllevar a equívocos y es diferente a Lo que es un proceso de nulidad electoral.

Desde el punto de vista Simplemente procedimental Seguir leyendo “Notificaciones” »

Ley de procedimiento administrativo

Artículo 15


Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.

Artículo 16. 1


Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Ley procedimiento administrativo actualizada 2011

TEMA 11: RÉGIMEN GENERAL DEL DOMINIO PÚBLICO (I): FUNDAMENTO

page2image46296512

Y PROTECCIÓN

page2image46299008

1. BASES CONSTITUCIONALES

Las propiedades públicas:

page2image46298240

– Las Administraciones públicas disponen no solamente de medios personales, sino también de medios materiales para satisfacer los fines públicos que tienen asignados. Dichos medios materiales integran el PATRIMONIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

– El reconocimiento de la titularidad pública de estos bienes y derechos se justifica, en todo caso, por su vinculación Seguir leyendo “Ley procedimiento administrativo actualizada 2011” »

Ley de procedimiento administrativo

1.-Concepto de Derecho

Es un conjunto de normas de carácter general que se dictan para dirigir a la sociedad a fin de solventar cualquier conflicto de relevancia jurídica que se origine.

2.-¿Qué es una norma jurídica y cuáles son sus carácterísticas?

heteronomía, bilateralidad, coercibilidad, exterioridad. Desde la teoría existen diversos tipos de normas y todas ellas tienen convencionalismos sociales comunes

3.-¿Por qué las normas jurídicas son heterónomas?

la norma es un ente distinto Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno

  1. El consentimiento del cónyuge del comerciante no es necesario para que éste comercie, pero, sin embargo, sí determina el conjunto de los bienes que quedan afectos a las responsabilidades frente a terceros del ejercicio del comercio, además de los propios del comerciante y de los que haya obtenido de su ejercicio.

El consentimiento del cónyuge del comerciante, o de ambos cónyuges, sólo posee, pues sentido y repercusiones patrimoniales.

En tanto en cuanto el empresario mercantil individual esté Seguir leyendo “Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno” »

Ley de procedimiento administrativo

La form de administración desconcentrada se divide en organismos desconcentrados, empresas de participación estatal y fideicomisos públicos:

Falso

El principio general de buena fe establece la concordancia entre el acto y la conciencia

: Cierto

Es el privilegio que gozan los legisladores en contra de acción penal mientras dure su cargo y para perderlo deberán llevar un juicio de desafuero:

Cierto

La desconcentración vertical es cuando son trasladados a entes con igual jerarquía, asuntos de su Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Ley de procedimiento administrativo

CONTRATOS ADMIN. Régimen Jurídico Y JURIDDICCION APLICABLE:


contratos en los que desde un pungoto de vista subjetivo una de las partes es una AP a los efectos de la ley
9/2017 y desde el punto de vista del objeto este es el propio de:

A)Los contratos típicos:

son los contratos de obra, concesión de servicios, suministro y servicios. En cuanto a su régimen jurídico de rige por la Ley 9/2017, por sus disposiciones de desarrollo entre ellas el RD 1098/2001 que aprueba el Reglamento de la Ley de Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »