Archivo de la etiqueta: Sociedad limitada

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Organización Jurídica de la Empresa

¿Quiénes son comerciantes?

Requisitos:

  • 1. Tener capacidad para contratar
  • 2. Ejecutar actos de comercio habitualmente
  • 3. Hacer del comercio su profesión habitual
  • 4. Actuar en nombre propio

Ejecutar actos habitualmente:

  • Doctrina mayoritaria -> sí es necesaria la habitualidad
  • Doctrina minoritaria -> basta un solo acto -> (Sandoval)

Obligaciones de los comerciantes:

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

La administración de la sociedad (TEMA 4)

Los administradores de la sociedad podrán ser personas físicas o jurídicas y salvo disposición contraria de los estatutos, para ser nombrado administrador no se requerirá la condición de socio. La competencia para el nombramiento de los administradores corresponde a la junta general.
La administración de las sociedades de responsabilidad limitada se puede confiar a un administrador único, a varios administradores que actúen solidaria o conjuntamente, Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Articulo 425 de la constitución del ecuador

PRIMER PARCIAL


Clasifica los siguientes elementos en Derecho Internacional Público o Derecho Internacional Privado 
1. Su objeto de estudio son los actores internacionales privados DIPR 
2. Las personas físicas, morales, ONG’s, son su ámbito de análisis 
3. El estado y sus relaciones son fundamentales para su estudio DIPB
4. Las leyes locales son fuente primordial para su análisis DIPR
5. Los tratados internacionales entre estados justifican su estudio DIPB
6. Sus fuentes son las leyes locales Seguir leyendo “Articulo 425 de la constitución del ecuador” »

El juicio ordinario

Se define como:



“El parentesco se define como la relación de familia que hay entre 2 personas”

Ramos Pazos (2013)


PARENTESCO POR CONSANGUINIDAD: RELACIÓN DE SANGRE QUE EXISTE ENTRE DOS PERSONAS, CUANDO UNA DESCIENDE DE LA OTRA, O EXISTE UN ANTEPASADO EN COMÚN.  ART.28 CC.

Ej. Papá e hijos.
Hermanos (tiene un antepasado en común que es el papá)
Abuelo y nieto.
PARENTESCO POR AFINIDAD: RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE UNA PERSONA QUE ESTÁ O HA ESTADO CASADA Y LOS CONSANGUÍNEOS DE SU MARIDO O MUJER. Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Requisitos de la presunción

4

PROBLEMA A: Se acerca a su consulta un hombre, que quiere terminar con su matrimonio;
Su relato es el siguiente: Señala que se encuentra casado desde el año 2010, y que mantuvo una relación sentimental con su actual esposa, durante más de 30 años, fruto de lo cual, tuvieron una hija, que actualmente tiene 16 años. Agrega que hizo abandono del hogar común hace 4 años, puesto que ya no quiere seguir con ella. Se le consulta si dejó constancia de su salida del hogar, a lo cual indica que no Seguir leyendo “Requisitos de la presunción” »

Empresa mercantil

1. Escriba sobre el contrato d compraventa (definición, carácterísticas, derechos,


Obligaciones, etc.)



a. Es un contrato x el cual una d las partes se compromete a transferir a la otra la
propiedad d un bien, obligán2e a esta última pagar x ella con un precio cierto y en
dinero.
b. El comprador está obligado a pagar en tiempo y forma, recibir el bien.
c. El vendedor está obligado a entregar el bien, custodiar el bien, otorgar al comprador los
documentos necesarios.

2. Explique brevemente el tema Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Cuadro resumen código penal

Relación DE CAUSALIDAD:


Para conectar causalmente una conducta a un resultado se han venido utilizando distintas teorías:
A)Teoría de la equivalencia de las condiciones (conditio sine qua non). El presupuesto de esta teoría es que la causa de la causa es causa del mal causado. Se considera causa de un resultado todo aquello que suprimido mentalmente hace desaparecer un resultado. Existen situaciones absurdas por defecto y por exceso. De esta teoría se derivan otras como la teoría de la consecuencia Seguir leyendo “Cuadro resumen código penal” »

Sociedad ilustrada

La lengua griega antigua y la practica política de los atenienses ofrecen una distinción entre tres esferas de la actividad humana,que son: El oikos(esfera privada), el agora(esfera privada/publica) y la ecclesia (esfera publica) ESFERAS

  • Oikos: es el campo en el que formalmente y como principio, el poder ni puede y ni debe intervenir, aunque como es usual en este campo, eso ni puede y ni debe entenderse en sentido absoluto

  • Agora: es el campo en el que los individuos se encuentran libremente, discuten, Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Aspectos mercantiles de una empresa

FICHA 1 CONCEPTOS DEL DERECHO MERCANTIL

                        ○ El comercio antes de ser un hecho jurídico fue un fenómeno  económico que nacíó de la necesidad de los hombres de  proveerse de insumos que carecían, (trueques) que aunque no revestían carácter  comercial fueron,

los primeros indicios  del intercambio que fundamenta al comercio.

                        ○ Con el desarrollo de la industria y la división del trabajo nace el Seguir leyendo “Aspectos mercantiles de una empresa” »

Sociedad de responsabilidad limitada características

La nacionalidad:
Es un vinculo jurídico que une a una persona con un estado determinado .

La ciudadanía

Es la capacidad de ejerccer los derechos políticos( Votar, Postular a las elecciones)

Son chilenos

1.
Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeúntes2.
Los hijos de padre o madre chilenos nacidos en territorio extranjero
3.L os hijos de padre o madre chilenos, nacidos Seguir leyendo “Sociedad de responsabilidad limitada características” »