Archivo de la etiqueta: Solicitar sentencia

Plazo para apelar sentencia interlocutoria

Derecho  SanitarioEl sistema se autofinancia mediante concesiones en los territorios donde se entrega el servicioLas tarifas son fijadas por la autoridad regulatoria cada  5 años, a partir de una «empresa modelo», que consiste en hacer competir a las empresas reales con una ficticia, para comparar eficiencia.La SISS analiza, califica y gestiona las solicitudes de concesión de servicios sanitarios (producción y distribución de agua potable y recolección, tratamiento y disposición de aguas Seguir leyendo “Plazo para apelar sentencia interlocutoria” »

Ratificación de la demanda laboral

 II   1. Libertades de derecho prevalente art 20:
“Valor de derecho prevalente” significa que se puede hablar de un derecho que no se puede vulnerar y del cual gozan todos los ciudadanos por igual. Que un derecho tenga carácter absoluto significa que tal derecho no puede estar sujeto ni a limitaciones ni al análisis de proporcionalidad. Por lo que, este valor no puede considerarse como absoluto, ya que viene reconocido como fundamento de la opinión pública y sólo puede legalizar las Seguir leyendo “Ratificación de la demanda laboral” »

El juicio ordinario

Se define como:



“El parentesco se define como la relación de familia que hay entre 2 personas”

Ramos Pazos (2013)


PARENTESCO POR CONSANGUINIDAD: RELACIÓN DE SANGRE QUE EXISTE ENTRE DOS PERSONAS, CUANDO UNA DESCIENDE DE LA OTRA, O EXISTE UN ANTEPASADO EN COMÚN.  ART.28 CC.

Ej. Papá e hijos.
Hermanos (tiene un antepasado en común que es el papá)
Abuelo y nieto.
PARENTESCO POR AFINIDAD: RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE UNA PERSONA QUE ESTÁ O HA ESTADO CASADA Y LOS CONSANGUÍNEOS DE SU MARIDO O MUJER. Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Aspectos de un empresario

1.Condiciones generales de la contratación y cláusulas no negociadas individualmente. El mercado no puede ignorar la utilización de las condiciones generales de la contratación. Éstas constituyen un instrumento jurídico fundamental para la racionalización y la economía de los contratos, tanto en las operaciones nacionales como en las transfronterizas.

2. La necesidad de controles específicos

Fuera de los límites 1255 cc, los contratantes tienen un amplio poder de disposición par autorregular Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »