Archivo de la etiqueta: Articulo 447 del código de trabajo

Normas jurídicas individualizadas

Concepto de Derecho Civil


Concepto dado por Antonio Hndz Gil:

El Derecho Civil es aquella parte del Derecho que estudia a la persona considerada en sí misma, pero también como titular de un patrimonio y como miembro titular de una familia.Estudia tres instituciones básicas: Persona.

La estudia en su ámbito privado y en todas las relaciones que tiene con otras personas en ese ámbito.

Familia. Patrimonio. Estructura del Código Civil

Se divide en un título preliminar donde se establece el sistema Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Que es una resolución interlocutoria

Estado civil

Es la situación de las personas físicas determinada por sus relaciones de familia, provenientes del matrimonio o del parentesco, que establece ciertos derechos y deberes.

Es indivisible, indisponible, imprescriptible


Sus fuentes son:
1. Matrimonio 2. Nulidad de matrimonio 3. Divorcio 4. Concubinato 5. Adopción 6. Procreación 7. Muerte.
(1-5 Actos jurídicos)  (6 y 7 hechos jurídicos)
El estado civil se acredita en las actas del registro civil. 
La posición del estado es la apariencia Seguir leyendo “Que es una resolución interlocutoria” »

Lopa vigente

CIUDADANO


JUEZ DISTRIBUIDOR DE PRIMERA INSTANCIA DEL MUNICIPIO HERES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR


SU DESPACHO:



Nosotros, ALICIA ELENA López DE MENDOZA Y FREDDY RAFAEL MENDOZA venezolanos, mayores de Edad, cónyuges, civilmente hábiles, de este domicilio titulares de la cédula de Identidad números, V- 6.985.542 Y V- 12.599.222 (las cuales anexamos en este escrito marcadas con las letras “B” Y “C”) respectivamente, asistidos en este acto, por el ciudadano, Ricardo Manuel Seguir leyendo “Lopa vigente” »

El juicio ordinario

DESAHUCIO ARRENDAMIENTO:JPI del lugar de la finca:

Art

52.1.7º.
El objeto incluye renta y cantidades debidas, asimiladas por la jurisprudencia a pagos periódicos de tasas, impuestos, suministros o gastos comunitarios. Excluidas cláusulas penales o indemnizaciones pactadas. Como no implica desalojo, su objeto no incluye el fin de la relación arrendaticia.
si el contrato de arrendamiento no contiene domicilio a efectos de notificaciones se considerará como tal el inmueble arrendado: art. 155.3 II. Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Cuadro resumen código penal



V. LAGUNAS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO. PROBLEMAS DE PLENITUD. (Ejercicio 1)


Caso 1)


  1. La teoría del “espacio jurídico vacío”, dice que todo lo que no está regulado por el ordenamiento jurídico no es jurídicamente relevante, es decir, que todo lo que es jurídicamente relevante está regulado, no aceptando de esta manera, ninguna laguna en el ordenamiento jurídico. Por lo tanto no cabe aplicar a este supuesto esta teoría, puesto que la dimisión del Director General, aunque no está expresamente Seguir leyendo “Cuadro resumen código penal” »