Archivo de la etiqueta: Derecho subjetivo en el derecho romano

Periculum o riesgo de perdida de la cosa según roca sastre

Distinción entre : 

7.1.        Compraventa y contrato de obra

No siempre es fácil distinguir entre la compraventa y el contrato de obra. Como criterio básico, cuando el objeto del contrato consiste en la entrega de una cosa concreta a cambio de un precio (do ut des), estamos en presencia de una compraventa. Por el contrario, cuando las partes acuerdan la realización de una determinada actividad y la posterior entrega del resultado en que dicha actividad se materialice (hacer para dar) Seguir leyendo “Periculum o riesgo de perdida de la cosa según roca sastre” »

La fiducia es un derecho real

PRIMER PARCIAL

 

1.- concepto de notario



es la persona profesional del derecho investida de fe pública por el estado, que por delegación de la persona titular del poder ejecutivo del estado, ejerce una función de orden público y que tiene a su cargo recibir, interpretar, redactar y dar forma legal a la voluntad de las personas.

2.- durante la colonia estuvieron vigentes las leyes españolas que regían en Castilla tales como



el  fuero real, las 7 partidas, la recopilación de leyes, la novísima Seguir leyendo “La fiducia es un derecho real” »

La institución de heredero forma y requisitos

¿Qué es el deber? Es todo aquello a que está obligado el hombre por preceptos
religiosos o por leyes naturales.

Deber jurídico. – (es el género) es la necesidad jurídica que tiene una persona de
observar una conducta de acuerdo a lo que establece una norma de derecho y su
incumplimiento, puede ser hecho efectivo mediante la coacción.

Deber Jurídico Lato Sensu o lato sensu


(Sentido amplio)
1.- Deber jurídico stricto sensu (Sentido estricto)
2. – Obligación lato sensu se clasifica en:
a) Obligación Seguir leyendo “La institución de heredero forma y requisitos” »

Redacciones hechas

Está conformado por dos redacciones sucesivas de origen consuetudinario que constituyen ejemplos tardíos de creación y fijación del Derecho basados en la “mejora del antiguo y buen derecho”, carácterístico del sistema jurídico medieval, que presentan algunas semejanzas con el derecho consuetudinario castellano contenido en el Fuero Viejo de Castilla (J. M. Pérez-Prendes). – Fuero Viejo (1452) Redacción de derecho territorial preparada por una comisión designada por los vizcaínos reunidos Seguir leyendo “Redacciones hechas” »

Que significado tiene la familia en edipo rey

Guía de civil 

1.¿Que son los tratados internacionales.?

R=suscritos por el presidente de la República, se presenta el proyecto al senado para revisarlo y aprobarlo 

Los tratados y la constitución tienen el mismo nivel

2.¿que es la costumbre ?

R=actos repetitivos que la sociedad considera necesario aunque estos no serán estipulados en la ley pero estas la reconoce (no es fuente de todas las ramas del derecho)

3.¿que son los principios generales del derecho?

R=máxima normativa que busca el derecho Seguir leyendo “Que significado tiene la familia en edipo rey” »

Confusión y conmixtión derecho romano

Examen (Clasificación de Contratos)

Los hechos jurídicos del hombre pueden ser: *


punto

Obligatorios y consensuales

Artificiales o simplemente naturales

Con voluntad o sin voluntad

Lícitos, potestativos y sancionables

Son contratos en los que sus resultados económicos normales se conocen al momento de su celebración, las partes saben instantáneamente si ganan o pierden: *

1 punto

Contratos instantáneos

Contratos convencionales

Contratos ordinarios

Contratos conmutativos

Cuando el deudor debe pagar Seguir leyendo “Confusión y conmixtión derecho romano” »

La fiducia es un derecho real o personal?

SUCESIÓN A TÍTULO UNIVERSAL

SUCESIÓN A TÍTULO PARTICULAR

La persona sustituye al fallecido en todas sus posiciones jurídicas

La persona adquiere exclusivamente bienes concretos, sin sustituir al causante ni ocupar su lugar

Se denomina heredero al que sucede a título universal

Se denomina legatario al que sucede a título particular 

La sucesión a título universal significará recibir el patrimonio del difunto como unidad en un solo acto y por un solo título. Se transmiten bienes y derechos que Seguir leyendo “La fiducia es un derecho real o personal?” »