Archivo de la etiqueta: Derecho empleo

La institución de heredero forma y requisitos

¿Qué es el deber? Es todo aquello a que está obligado el hombre por preceptos
religiosos o por leyes naturales.

Deber jurídico. – (es el género) es la necesidad jurídica que tiene una persona de
observar una conducta de acuerdo a lo que establece una norma de derecho y su
incumplimiento, puede ser hecho efectivo mediante la coacción.

Deber Jurídico Lato Sensu o lato sensu


(Sentido amplio)
1.- Deber jurídico stricto sensu (Sentido estricto)
2. – Obligación lato sensu se clasifica en:
a) Obligación Seguir leyendo “La institución de heredero forma y requisitos” »

Redacciones hechas

Está conformado por dos redacciones sucesivas de origen consuetudinario que constituyen ejemplos tardíos de creación y fijación del Derecho basados en la “mejora del antiguo y buen derecho”, carácterístico del sistema jurídico medieval, que presentan algunas semejanzas con el derecho consuetudinario castellano contenido en el Fuero Viejo de Castilla (J. M. Pérez-Prendes). – Fuero Viejo (1452) Redacción de derecho territorial preparada por una comisión designada por los vizcaínos reunidos Seguir leyendo “Redacciones hechas” »

La fiducia es un derecho real o personal?

SUCESIÓN A TÍTULO UNIVERSAL

SUCESIÓN A TÍTULO PARTICULAR

La persona sustituye al fallecido en todas sus posiciones jurídicas

La persona adquiere exclusivamente bienes concretos, sin sustituir al causante ni ocupar su lugar

Se denomina heredero al que sucede a título universal

Se denomina legatario al que sucede a título particular 

La sucesión a título universal significará recibir el patrimonio del difunto como unidad en un solo acto y por un solo título. Se transmiten bienes y derechos que Seguir leyendo “La fiducia es un derecho real o personal?” »

Héroe a mi pesar

Orden de prelación de Castilla, Navarra, Aragón y Valencia + drcos territoriales.

Castilla: 1. El Ordenamiento de Alcalá: Es el Derecho real territorial o general en su conjunto, y por tanto no sólo el Ordenamiento en sí, sino el conjunto de Ordenamientos (leyes del rey)
Y Pragmáticas que conforman el derecho legal territorial. 2. Fueros Municipales: En defecto del Ordenamiento de Alcalá, debía acudirse a los Fueros, pero siempre y cuando no fueran contrarios a Dios, a la moral o las leyes Seguir leyendo “Héroe a mi pesar” »