Archivo de la etiqueta: Ley de procedimiento administrativo actualizada

Ley de carrera administrativa vigente en Venezuela

Históricamente:


El concepto moderno de Administración Pública y de Derecho Admi. Aparece vinculado en la Europa continental al fenómeno revolucionario francés de finales del XVIII. Estos conceptos de consolidarán propiamente a lo largo del XIX, en relación con el principio de división de poderes. En Derecho Administrativo será el resultado de los conflictos que producidos entre poder ejecutivo y judicial. Del triunfo del ejecutivo podría decirse que provienen las prerrogativas de la Adm. Seguir leyendo “Ley de carrera administrativa vigente en Venezuela” »

Ley de procedimientos administrativos

Las prerrogativas de la Admin también se reflejan en la peculiar posición que la Admin ostenta ante los Tribunales de Justicia. Ante éstos se manifiesta su principal privilegio, que da cuenta su status jurídico. Esa singular posición resultante del llamado privilegio de la autotutela, lo que significa que la Admin Pública para hacer ejecutorias sus decisiones, no necesita someterlas a un juicio declarativo, ya que éstas decisiones tienen tal carácter por su propia autoridad (art.
38 y 98 Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos” »

Adquisición de la propiedad derecho romano


 Epígrafe 2: ejecución personal y ejecución patrimonial en el derecho romano. Bonorum Venditio, cessio bonorum, bonorum distractio.

En el primitivo derecho romano la ejecución en caso de impago de deudas era personal. La regulación se conténía en la tabla III de la ley de Las XII tablas donde se regulaba el procedimiento ejecutivo de la Manús Iniectio. En este procedimiento se establecía un plazo de 30 días desde que el deudor reconoce la deuda o desde que una sentencia la declarase. Si Seguir leyendo “Adquisición de la propiedad derecho romano” »

El juicio ordinario

  1. Al momento de comparecer a la audiencia de conciliación, demanda y excepciones, ¿Qué documentos necesitan para acreditar personalidad?

De acuerdo al artículo 692 será:

Apoderado de persona física: Poder notaria o carta poder firmada por dos testigos. Abogados: Cédula profesional o carta de pasante vigente. Apoderado de persona moral: Testimonio notarial o carta poder ante dos testigos.

Representantes de sindicatos: Toma de nota, certificación de que quedaron inscrita.

  1. ¿en qué etapa del procedimiento Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Ley de procedimientos administrativos

GARANTÍAS NO JURISDICCIONALES:


Las garantías atribuyen verdadera efectividad a los derechos y libertades en los textos constitucionales. Las garantías de los derechos fundamentales se pueden entender de 2 maneras: 1. La noción de garantía se identifica con el contenido propio de cada derecho, mediante, su específico reconocimiento de la norma fundamental.
2. El concepto de garantía se puede también considerar desde un punto de vista más restrictivo y perfeccionado. Para asegurar la tutela Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos” »

Notificaciones

Una acción que es de tipo Constitucional es la perdida de investidura, esta es una acción de tipo Atemporal ya que podrá presentarse en cualquier tiempo.

¿Será que es durante el tiempo en Que el servidor publico ha ejercido sus funciones?

R/ Incluso si ya ha dejado de Realizar sus funciones

La razón por la cual es una acción De tipo atemporal y eso de pronto puede conllevar a equívocos y es diferente a Lo que es un proceso de nulidad electoral.

Desde el punto de vista Simplemente procedimental Seguir leyendo “Notificaciones” »

Ley de procedimientos administrativos

1-Deuda del estado: Constituye la deuda del estado el conjunto de capitales tomados a préstamo por el estado mediante emisión publica, concertación de operaciones de crédito, subrogación en la posición deudora de un tercero o, en general, mediante cualquier otra operación financiera del estado, con destino a financiar los gastos del estado o a constituir posiciones activas de tesorería. 2-Letras del Tesoro, Concepto y plazos: Son valores de renta fija a corto plazo representados exclusivamente Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos” »

Ley de procedimientos administrativos

TIPOS DE CONTRATOS. LCSP Tenemos los siguientes tipos de contratos realizados por las entidades pertenecientes al sector público:

-Contratos de obras (objeto)
. La ejecución de una obra, aislada o conjuntamente con la redacción del proyecto. Por “obra” se entenderá el resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función económica o técnica, que tenga por objeto un bien inmueble. Ej.: construcción de un centro de salud Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos” »

Ley de procedimientos administrativos

¿QUÉ ES EL DERECHO ADMINISTRATIVO?  El Derecho Administrativo existíó en la Antigua Roma y en el  Siglo XVI (compuesto por el autogobierno de los órganos ejecutivos y reyes católicos ). El Derecho Administrativo existe desde la Revolución Francesa (1789). La sociedad necesita el Derecho Administrativo para Controlar el comportamiento de las autoridades y los funcionarios mediante normas y con eso se logra una Administración equitativa y como consecuencia la Administración pública crece Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos” »

Ley de procedimiento administrativo

Artículo 15


Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.

Artículo 16. 1


Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »