Archivo de la etiqueta: Principio de personalidad de la pena

Elementos del delito de homicidio

FINALIDADES DEL DERECHO PENAL
Investigación y persecución de una conducta delictiva – Sanción al imputado y reparación del daño a la víctima – Reinserción del Imputado en la sociedad.

CIENCIAS AUXILIARES:


1. CRIMINOLOGÍA: Estudia la mente del imputado (psicología) 2. PSICOLOGÍA CRIMINAL: Estudia las valoraciones de los Intervinientes psicológicas en un hecho delictivo3. FOTOGRAFÍA: Evidenciar mediante imágenes4. BALÍSTICA: Realizar el estudio de un arma De fuego relativa a un hecho Seguir leyendo “Elementos del delito de homicidio” »

Amparo posesorio concepto

LA EDAD:


La edad es el tiempo que ha vivido una persona desde que nacíó hasta el momento que se tiene en cuenta o en que se computa. La edad es el criterio que utiliza la ley para determinar la capacidad de obrar de la persona, así, la capacidad de obrar general y plena es alcanzada con la mayoría de edad. Los 18 años son el límite entre la mayor y la menor edad. Existe un estado intermedio, por el que puede pasar el menor, llamado emancipación. Existen dos sistemas para el cómputo de la Seguir leyendo “Amparo posesorio concepto” »

Lopa vigente

El Derecho Penal es un medio de control social que se caracteriza por imponer Sanciones -penas o medidas de seguridad- cuando, se han cometido acciones Graves que atenten contra los bienes jurídicos de mayor valor de la sociedad.

Derecho Penal subjetivo y objetivo, el primero consiste en la facultad de Hacer o no hacer una cosa; el segundo es ley, regla o norma que nos manda, que Nos permite o que nos prohíbe. (Jiménez de Asúa).

Subjetivo


: Potestad del Estado de castigar) es la aptitud que tiene Seguir leyendo “Lopa vigente” »