Archivo de la etiqueta: Rectificación del estado civil judicial y extrajudicial

Lopa vigente

El sistema matrimonial vigente inicia con la C78 > introduce una serie de cambios incompatibles con el régimen anterior. La C78 ha asentado los confines sobre los que puede edificarse el sistema matrimonial que actúan como punto de partida y límite para el legislador. 

normativa constitucional que delimita y condiciona nuestro sistema matrimonial vigente: 

– la configuración del matrimonio como un derecho de la persona.
– El principio de igualdad y derecho a la igualdad.
– Derecho a la libertad Seguir leyendo “Lopa vigente” »

El juicio ordinario

Se define como:



“El parentesco se define como la relación de familia que hay entre 2 personas”

Ramos Pazos (2013)


PARENTESCO POR CONSANGUINIDAD: RELACIÓN DE SANGRE QUE EXISTE ENTRE DOS PERSONAS, CUANDO UNA DESCIENDE DE LA OTRA, O EXISTE UN ANTEPASADO EN COMÚN.  ART.28 CC.

Ej. Papá e hijos.
Hermanos (tiene un antepasado en común que es el papá)
Abuelo y nieto.
PARENTESCO POR AFINIDAD: RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE UNA PERSONA QUE ESTÁ O HA ESTADO CASADA Y LOS CONSANGUÍNEOS DE SU MARIDO O MUJER. Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Notificación por estado diario

1.Firmeza de los actos adm


: cuando contra ellos No proceda ningún recurso, cuando se resolvíó el recurso incompleto, cuando se Venza el termino para interponerse los recursos o cuando se hubiere renunciado A ellos, aceptación  del desistimiento de los recursos, protocolizan del Derecho administrativa presunción de legalidad del acto  se Presumen  legales mientras no haya sido anulados por la jurisdicción de lo Contencioso, cuando fueren suspendidos no podrá ejecutarse hasta tanto se Seguir leyendo “Notificación por estado diario” »

3.1. Diferecnia derecho objetivo, derecho sybjetivo, derecho positivoDerecho norma

PERSONA JURÍDICA

Cualidades personales:


                                               
  • Tienen un domicilio, que sirve para su localización en el espacio.
  • Tienen la nacionalidad española , determina su ley personal
  • Son titulares de derechos fundamentales y libertades pública.

Carácterísticas comunes: