Archivo de la etiqueta: Derecho civil

Contratos, Sociedades y Mandatos: Un Estudio del Derecho Civil

Locación o Arrendamiento

Es un contrato por el cual una de las partes, llamada arrendador, se obliga a transferir temporalmente el uso y goce de un bien, mueble o inmueble a otra parte llamada arrendatario. Este último está obligado a pagar por el uso del bien por cierto precio en determinado tiempo.

Características

Es bilateral, desde que se origina obligaciones recíprocas para el arrendador y el arrendatario.

Es oneroso y conmutativo, se supone que las contraprestaciones guardan equivalencia. Seguir leyendo “Contratos, Sociedades y Mandatos: Un Estudio del Derecho Civil” »

Derecho Civil: Servidumbres, Hipotecas y Derechos Reales – Preguntas y Respuestas

Pregunta 23: Servidumbre de Luces y Vistas

Dentro de las diferentes clases de servidumbre prediales a las que se refiere el CC, indicar a cuales de ellas pertenece la servidumbre de luces y vistas.

La servidumbre de luces y vistas es una servidumbre:

Cesión de Derechos: Conceptos, Tipos y Efectos Legales

Cesión de Derechos: Conceptos y Tipos

Definición y Tipos de Cesión

La cesión de derechos se produce cuando una parte (cedente) transfiere a otra (cesionario) un derecho que le pertenece. Existen diferentes tipos de cesión, clasificadas según la contraprestación que se recibe:

Los Derechos Reales en el Código Civil Colombiano

MODELO #1

1. El dominio, que se llama también propiedad, es el derecho real sobre una cosa corporal, para gozar y disponer de ella, no siendo contra la ley ni derecho ajeno.

2. En las obligaciones o créditos existen 3 elementos que constituyen la misma:

  • Sujeto activo
  • Sujeto pasivo
  • Prestación

3. En relación con la prestación u obligación, esta puede ser:

  • Dar
  • Hacer
  • O no hacer

4. Enuncie el concepto de derechos reales según el Código Civil Colombiano:

Es un vínculo jurídico entre una persona y una cosa Seguir leyendo “Los Derechos Reales en el Código Civil Colombiano” »

Derecho Civil: Arrendamiento, Sociedades, Mandato y Contratos

Locación o Arrendamiento

Es un contrato por el cual una de las partes, llamada arrendador, se obliga a transferir temporalmente el uso y goce de un bien, mueble o inmueble, a otra parte llamada arrendatario. Este está obligado a pagar por el uso del bien por cierto precio en un tiempo determinado.

Características

Derecho de Propiedad y Comunidad de Bienes: Un Análisis Jurídico

El derecho de propiedad: es el derecho de gozar y disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes. El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa para reivindicarla. Se considera al derecho de propiedad como un derecho real pleno sobre el que se asienta todo el derecho privado patrimonial.
a) Es un derecho subjetivo. Atribuye a su titular un ámbito del poder.
b) Este ámbito del poder comprende siempre todas las facultades posibles sobre la cosa, Seguir leyendo “Derecho de Propiedad y Comunidad de Bienes: Un Análisis Jurídico” »

Derecho de Obligaciones: Introducción a la Relación Obligatoria y las Obligaciones Naturales

Capítulo 1: La Obligación en General

1. Introducción

1.1 La Relación Obligatoria

Toda obligación requiere la existencia de otra persona u organismo que pueda reclamar al obligado el cumplimiento de una conducta determinada. Por consiguiente, la idea de obligación requiere ab initio considerar la existencia de sujetos que ocupan posiciones contrapuestas.

Sin embargo, por la frecuente utilización del término obligación se ha llegado a una generalización tanto en sentido técnico como coloquial, Seguir leyendo “Derecho de Obligaciones: Introducción a la Relación Obligatoria y las Obligaciones Naturales” »

Los Contratos en el Código Civil Chileno: Un Análisis de sus Clasificaciones y Elementos Esenciales

Introducción a los Contratos en el Código Civil Chileno

Art. 1437: Origen de las Obligaciones

Las obligaciones nacen de diversas fuentes, según el Código Civil Chileno (art. 1437):

Derecho Civil: Contratos y Obligaciones

COMPRAVENTA (Art. 1445-1537 Código Civil)

Concepto: Art. 1445

Características:

Consensual: Art. 1450

Elementos personales

  • Capacidad: Art. 1457
  • Limitaciones para realizar: Art. 1459 (Los dos últimos casos del Art. 1459 producen nulidad)

Elementos reales

  • Objeto: Art. 1271, 1445, 1460 (pérdida)

Elementos formales

  • Art. 1450

Efectos: Art. 1452 y 1468

Obligaciones del vendedor

Obligaciones y Contratos: Conceptos Claves y Tipos

Obligaciones y Contratos

Tipos de Obligaciones

Por su Existencia

  • Principal: Existencia propia. Ej. préstamo SIN INTERESES.
  • Accesoria o subordinada: No hay accesoria sin principal, depende de ella. La invalidez de la accesoria no afecta a la principal, pero la invalidez de la principal sí afecta a la accesoria.

Por su Objeto