Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Disolución del Matrimonio: Separación, Divorcio y Nulidad

La Separación, Disolución y Nulidad del Matrimonio

Clases de separación: Existen dos tipos de separación, la de hecho y la de derecho. Después de 1981 se introdujo el divorcio, siendo necesario justificar la causa del mismo y, previamente, la separación judicial como «elemento temporal». La Ley 15/2005, de 8 de julio, elimina la fijación de causas, la separación como paso previo al divorcio y desaparece todo vestigio de inocencia o culpabilidad de los cónyuges.

La Acción de Separación Judicial: Seguir leyendo “Disolución del Matrimonio: Separación, Divorcio y Nulidad” »

Compendio de Artículos del Código Civil y Otras Leyes Relevantes

Sección 1: Obligaciones y Contratos

1.1. Fuentes de las Obligaciones:

  • Art. 1089: Las obligaciones nacen de la Ley, los contratos y cuasi contratos, y los actos y omisiones ilícitos o en que intervenga cualquier género de culpa o negligencia.
  • Art. 1094: Cumplimiento de las obligaciones con la diligencia de un buen padre de familia.
  • Art. 1097: Los accesorios de la obligación principal.
  • Art. 1100: Mora del deudor.
  • Art. 1104: Culpa o negligencia del deudor.
  • Art. 1105: Responsabilidad por sucesos previsibles. Seguir leyendo “Compendio de Artículos del Código Civil y Otras Leyes Relevantes” »

Derechos y Obligaciones en la Transmisión de Bienes Hipotecados

Disposición de la Hipoteca

La constitución de la hipoteca no priva a los sujetos implicados de la capacidad de disposición de su posición jurídica respectiva:

Fundamentos Jurídicos del Turismo y la Empresa

El empresario individual


El empresario se define como aquella persona que de forma directa o indirecta realiza labores de organización y dirección empresarial.En cambio, la idea de empresario desde el punto de vista jurídico está ligada al desempeño en nombre propio de una actividad empresarial, asumiendo las responsabilidades económicas correspondientes. Un empresario turístico es el sujeto o persona física o jurídica que de forma habitual y de manera profesional se dedica a la prestación Seguir leyendo “Fundamentos Jurídicos del Turismo y la Empresa” »

Operaciones con Títulos de Crédito: Actos Cambiarios y sus Implicaciones

Actos Cambiarios

Proyecto de Edición

  • Acto de constitución de la garantía.
  • Personajes: Cajón y Girado (o taker).
  • El Librado solo existe en órdenes de pago (letra de cambio, cheque, duplicado).

Aceptación

Contratos Legales: Arrendamiento, Mandato, Hipoteca y Fianza

Contratos Legales: Ejemplos

Contrato de Arrendamiento

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN: Por una parte, el C. Natalio Carmelo Nájera Estrada y, por la otra, el C. Marco Antonio García López, quienes en lo sucesivo se les denominará como “EL ARRENDADOR” y “EL ARRENDATARIO”, respectivamente, al tenor de las siguientes:

Declaraciones

1. De “EL ARRENDADOR”

  1. Que es una persona física que actúa por su propio derecho y tiene la personalidad jurídica necesaria para celebrar el presente Seguir leyendo “Contratos Legales: Arrendamiento, Mandato, Hipoteca y Fianza” »

Tribunales de Justicia: Organización, Competencias y Clasificación

Organización y Atribuciones de los Tribunales de Justicia

La jurisdicción es una función pública que es realizada por el Estado, a través de determinados órganos que actúan en su nombre. Estos son los denominados órganos jurisdiccionales, comúnmente llamados “tribunales”. La organización y estructura de estos órganos se basa en dos principios fundamentales: el Principio de Especialización, conforme al cual los tribunales se encargan exclusivamente de ejercer la función jurisdiccional, Seguir leyendo “Tribunales de Justicia: Organización, Competencias y Clasificación” »

Documentos Legales en Honduras: Poderes, Declaraciones y Compraventas

Documentos Legales en Honduras

Poder General para Pleitos

FOLIO NÚMERO TRES (3)

INSTRUMENTO NÚMERO UNO (1). En la Ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los veinte (20) días del mes de enero del año dos mil dieciséis (2016), siendo las 6:20 p.m., ante mí, Gabriela Ninette Ávila Gale, notario de este domicilio, inscrita en el Colegio de Abogados de Honduras bajo el número dos mil trecientos treinta (2330) y Exequátur de Notario número tres mil (3000) registrado en la Honorable Seguir leyendo “Documentos Legales en Honduras: Poderes, Declaraciones y Compraventas” »

Teoría de las Obligaciones: Patrimonio, Derechos y Obligaciones

PREGUNTAS QUIZ

Teoría General de las Obligaciones

UNAB I semestre 2015

1.-EL PATRIMONIO EN SU CONCEPCIÓN CLÁSICA. CRÍTICAS A LA DOCTRINA CLÁSICA DEL PATRIMONIO. NUEVAS TEORÍAS

EL PATRIMONIO EN SU CONCEPCIÓN CLÁSICA


CONSIDERA AL PATRIMONIO COMO UN ATRIBUTO DE LA PERSONALIDAD Y LO DEFINE COMO UNA UNIVERSALIDAD JURÍDICA COMPUESTA POR TODOS LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES APRECIABLES EN DINERO QUE TIENEN POR TITULAR A UNA MISMA PERSONA.

Según esta concepción del patrimonio sus carácterísticas principales Seguir leyendo “Teoría de las Obligaciones: Patrimonio, Derechos y Obligaciones” »

Sucesión y Herencia: Un recorrido por el derecho sucesorio

1. La Sucesión Mortis Causa

El fenómeno de la sucesión mortis causa es el generado por el fallecimiento de una persona, considerando que toda persona tiene sucesores. La consagración de la sucesión mortis causa ha merecido una referencia concreta en nuestra Constitución de 1978, pues dice el artículo 33.1 que se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia. Así pues, la sucesión hereditaria se encuentra en la actualidad garantizada constitucionalmente con el mismo alcance que Seguir leyendo “Sucesión y Herencia: Un recorrido por el derecho sucesorio” »