Procedimiento Concursal: Claves para Deudores y Acreedores en la Insolvencia

El Concurso de Acreedores: Fundamentos y Procedimiento Legal

Todo deudor responde al cumplimiento de sus obligaciones con sus bienes presentes y futuros. Cuando no lo hace voluntariamente, el acreedor podrá proceder judicialmente contra él para obtener lo que le corresponde. Cuando el deudor no puede satisfacer las deudas frente a una pluralidad de acreedores, estos o el propio deudor solicitarán la apertura de un procedimiento concursal, a través del cual podrá realizarse la ejecución concursal Seguir leyendo “Procedimiento Concursal: Claves para Deudores y Acreedores en la Insolvencia” »

Fundamentos del Derecho Civil: Conceptos Clave, Obligaciones y Derechos Reales

Introducción y Generalidades

Lección I: El Derecho Civil

1. La Norma Jurídica en General

  • 1.1 Características de las Normas Jurídicas
  • 1.2 Clases o Tipos de Normas Jurídicas
  • 1.3 Elementos Distintivos de las Normas Jurídicas
  • 1.4 Destinatarios de las Normas Jurídicas

2. Distinción entre Derecho Público y Derecho Privado

  • 2.1 Derecho Público
  • 2.2 Derecho Privado
    • 2.2.1 Derecho Privado General
    • 2.2.2 Derecho Privado Especial

3. El Concepto de Derecho Civil

Lección II: El Ordenamiento Jurídico

1. Fuentes del Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Civil: Conceptos Clave, Obligaciones y Derechos Reales” »

Vicios del Consentimiento y Efectos Contractuales: Claves de la Relatividad en el Derecho Civil

Vicios del Consentimiento y sus Efectos en los Contratos

1. El Error

Habrá error cuando una persona realiza una apreciación errónea de una cosa. El error no solo proviene de un defecto del conocimiento, sino de un razonamiento con juicio equivocado.

a. Error Vicio

Recae en la sustancia, calidad o cualidad esencial de la cosa. Es unilateral porque solo puede ser conocido por una de las partes.

Los efectos son que el consentimiento se forma, pero está viciado, produciendo la nulidad relativa (NR) del Seguir leyendo “Vicios del Consentimiento y Efectos Contractuales: Claves de la Relatividad en el Derecho Civil” »

Principios Esenciales del Derecho Civil: Contratos, Obligaciones y su Extinción

Vicios del Consentimiento Contractual

El consentimiento contractual debe ser libre y exento de vicios para ser válido. El Código Civil establece que los vicios del consentimiento son el error, la violencia y el dolo (art. 1269). Estos vicios pueden generar la nulidad del contrato, dependiendo de su gravedad y naturaleza.

Tipos de Error

Fundamentos del Derecho Procesal: Principios, Reglas y Mecanismos Judiciales

Definición de los Principios Generales del Derecho Procesal

Son los patrones exigibles a quienes participan en la confrontación jurídica para asegurar los objetivos del proceso judicial.

Características

  1. Universales: Los principios son comunes a todos los grupos humanos; su contenido no varía.
  2. Perpetuos: Los cambios que experimente la humanidad no modifican la esencia de los principios.
  3. Constantemente anhelados: Quien pretenda alcanzar un objetivo de una actividad específica no puede apartarse de Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Procesal: Principios, Reglas y Mecanismos Judiciales” »

Claves de los Recursos Administrativos: Alzada, Reposición y Revisión en la LPAC

Recurso Extraordinario de Revisión

Este recurso se configura por el legislador como una especie de excepción que afecta a la seguridad jurídica, pero cuyo sacrificio es necesario en pro de la justicia. Y es así porque el Recurso Extraordinario de Revisión se interpone contra actos firmes que, en principio, serían inatacables. Es por ello que, para que pueda interponerse este recurso administrativo, deben darse las siguientes causas establecidas en el Artículo 125 de la LPAC:

La Prueba Documental: Conceptos, Clasificaciones y Valor Probatorio en el Ámbito Jurídico

TEMA VI: LA PRUEBA DOCUMENTAL

PRIMERA PARTE: NOCIONES GENERALES SOBRE LA PRUEBA DOCUMENTAL

SUMARIO

  1. Concepto de documento.
  2. El rasgo más característico del documento: la representación.
  3. Algunas clases de documentos.
  4. El documento escrito como especie del género documento.
  5. Función jurídica del documento.
  6. Las tres partes o los tres aspectos del documento.
  7. Importancia de la prueba documental.

1.- CONCEPTO DE DOCUMENTO:

Siguiendo a los maestros Francesco Carnelutti y Hernando Devis Echandía, entendemos por Seguir leyendo “La Prueba Documental: Conceptos, Clasificaciones y Valor Probatorio en el Ámbito Jurídico” »

Procedimiento del Juicio Ordinario de Mayor Cuantía: Etapas, Plazos y Actos Procesales Clave

Juicio Ordinario de Mayor Cuantía: Concepto y Características Esenciales

Es un procedimiento civil contencioso declarativo, de primera instancia, escrito y de aplicación general y supletoria.

Características

Fundamentos del Derecho Mercantil y Contratación Empresarial en España

Derecho y Normas Jurídicas

El Derecho es el conjunto de normas y principios que pueden ser impuestos por la fuerza legítima del Estado si no se cumplen de forma voluntaria, para regular la convivencia en una sociedad y hacer justicia.

Funciones del Derecho

Fundamentos y Efectos del Derecho Contractual: Obligaciones, Incumplimiento y Garantías

Efectos de los Contratos y su Alcance a Terceros

Según el artículo 1025, los contratos solo producen efectos entre las partes contratantes, principio conocido como res inter alios acta allis neque nocere neque prodesse potest (lo hecho entre unos no puede perjudicar ni beneficiar a otros). Sin embargo, existen excepciones donde los contratos pueden afectar a terceros.

Involucración Forzosa de Terceros

Aunque los terceros no participan en la formación del contrato, pueden verse afectados por razones Seguir leyendo “Fundamentos y Efectos del Derecho Contractual: Obligaciones, Incumplimiento y Garantías” »