El Registro Mercantil y Notariado en España: Funciones y Principios

El Registro Mercantil

Sentido y Finalidad

Tipos de Publicidad en el Ámbito Mercantil

  • Publicidad Privada: La de la empresa, donde se contrata a personas o medios para fomentar la oferta de bienes o servicios.
  • Publicidad Legal: Permite el conocimiento de datos importantes de los sujetos que realizan actividades mercantiles. La ley impone este tipo de publicidad, sobre todo por sus efectos jurídicos. Tipos:

Resolución de Conflictos de Propiedad: Usucapión y Accesión Invertida

Resolución de Pretensiones sobre Propiedad Inmobiliaria

Este documento examina la viabilidad de dos pretensiones legales en un caso relacionado con la propiedad de bienes inmuebles.

Primera Pretensión: Adquisición por Usucapión

La primera pretensión plantea la posibilidad de haber adquirido la propiedad por usucapión.

Usucapión Extraordinaria

En ningún caso podría haberse adquirido por usucapión extraordinaria, ya que, aun cumpliendo los requisitos generales o los exigidos para la usucapión Seguir leyendo “Resolución de Conflictos de Propiedad: Usucapión y Accesión Invertida” »

Fundamentos y Alcance de los Derechos Humanos

Qué son los Derechos Humanos

El término derechos humanos es empleado en distintos ámbitos: en el mundo de la política, en el periodismo, en la vida cotidiana.

Sus usos son variados y contradictorios.

El peligro que corre un término cuando es muy usado es que se vacíe de sentido. O los gobiernos que violan derechos pueden llegar a justificar esta violación diciendo que es necesaria para preservar otros derechos.

La mayoría de los países del mundo acordaron y firmaron en 1948, luego de la Segunda Seguir leyendo “Fundamentos y Alcance de los Derechos Humanos” »

La Nacionalidad Española y sus vicisitudes

Pérdida, Nulidad, Recuperación y Doble Nacionalidad Española

Pérdida de la Nacionalidad Española

El Código Civil español, en sus artículos 24 y 25, establece tres mecanismos de pérdida de la nacionalidad española:

  1. Adquisición o utilización exclusiva de otra nacionalidad: Opera sin necesidad de renuncia del nacional español.
  2. Renuncia expresa a la nacionalidad española.
  3. Sanción: Aplicable exclusivamente a los españoles que no lo sean de origen, según lo exige el artículo 11.2 de la Constitución. Seguir leyendo “La Nacionalidad Española y sus vicisitudes” »

Conceptos Clave de Derecho Tributario Chileno: Infracciones, Reclamo y Hechos Gravados IVA

Clasificación de las Infracciones Tributarias

Las infracciones tributarias se clasifican atendiendo a:

La persona que incurre en la infracción tributaria

  • Del propio contribuyente (Art. 97 CT)
  • Por el contador u otros asesores del contribuyente (Art. 100 CT)
  • Personas que hayan diseñado o planificado actos, contratos o negocios elusivos (Art. 100 bis CT)
  • Funcionarios del SII (Art. 101 del CT)
  • Funcionarios públicos (Art. 102 del CT)
  • Funcionarios auxiliares de la administración de justicia

El bien jurídico Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Tributario Chileno: Infracciones, Reclamo y Hechos Gravados IVA” »

Aspectos Clave del Matrimonio y el Divorcio en el Derecho Civil

Aspectos Clave del Matrimonio y el Divorcio

Preguntas

  1. ¿Qué es el matrimonio y cuáles son sus características?
  2. ¿Qué sistemas matrimoniales existen y cuáles adopta nuestro código?
  3. ¿Cómo debe ser prestado el consentimiento matrimonial para ser válido?
  4. ¿Cuáles son los vicios que afectan el consentimiento?
  5. ¿Qué son los impedimentos matrimoniales?
  6. ¿Qué son los impedimentos dirimentes? Enumere 4.
  7. ¿Qué son los impedimentos impedientes? Enumérelo.
  8. ¿Cuál es la edad mínima para casarse?
  9. ¿Se pueden Seguir leyendo “Aspectos Clave del Matrimonio y el Divorcio en el Derecho Civil” »

Fundamentos del Derecho Romano: De las XII Tablas al Corpus Iuris Civilis

Las Leyes de las XII Tablas

Narración Tradicional y Crítica

Narra la tradición latina que, como consecuencia de una propuesta de las tribus de la plebe, con posterioridad aceptada por los patricios, fue creada una comisión legislativa integrada por diez miembros, decenviros (hombres), todos patricios, con el encargo de redactar las leyes útiles a ambas clases y propias para asegurar la libertad y la igualdad. Esta propuesta fue aceptada por los patricios a condición de que los legisladores fueran Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Romano: De las XII Tablas al Corpus Iuris Civilis” »

Conceptos Fundamentales de Interpretación y Argumentación Jurídica

Conceptos Clave en Interpretación y Argumentación Jurídica

¿Qué entiendes por interpretación?

Actividad intelectual encaminada al esclarecimiento del verdadero sentido de una norma jurídica: leyes, decretos, códigos, reglamentos, sentencias, testamentos, contratos, actos administrativos, etc. Atribución de significado a una formulación normativa, independientemente de dudas o controversias.

¿Qué entiendes por argumentación?

Argumentar es razonar nuestras proposiciones para sustentarlas Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Interpretación y Argumentación Jurídica” »

Derecho Mercantil: Mercados Financieros, Contratos y Procedimientos de Insolvencia

LOS MERCADOS FINANCIEROS (II): CONTRATOS DE LOS MERCADOS DE VALORES

1. INTRODUCCIÓN

Regulación

TRLMV (RDLeg 4/2015, de 23 de octubre); “MiFID 2”: Directiva 2014/65/UE, de 15 de mayo, relativa a los mercados de instrumentos financieros; Regl. (UE) 600/2014, de 15 de mayo, relativo a los mercados de instrumentos financieros.

Finalidad

Transparencia (confianza) del mercado para garantizar la información al inversor. Se trata de proteger más al inversor. Ha sufrido gran transformación institucional Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Mercados Financieros, Contratos y Procedimientos de Insolvencia” »

Principio de Territorialidad Penal en España: Aplicación, Jurisdicción y Excepciones

El Principio de Territorialidad

Es el principio que ha adoptado nuestro ordenamiento jurídico, con algunas excepciones que veremos más adelante.

Formulación

El Estado castigará todos los delitos cometidos en su territorio, independientemente de la nacionalidad del autor.

Fundamento

Se basa en la idea de soberanía del Estado y en el ejercicio del ius puniendi.

Regulación

Está reconocido en el Art. 8 del Código Civil: “Las leyes penales […] obligan a todos los que se hallen en territorio español”. Seguir leyendo “Principio de Territorialidad Penal en España: Aplicación, Jurisdicción y Excepciones” »