Archivo de la categoría: Derecho

Fundamentos del Derecho Romano: Ley de las XII Tablas, Justiniano y Conceptos Clave

La Ley de las XII Tablas

Texto reconstruido de la ley:

TABLA I: De la citación a juicio (In ius vocatio)

Efectos y Formación de los Contratos en el Derecho Civil Español

Efectos de los Contratos

Existen tres efectos principales de los contratos, aunque estos también presentan excepciones. Algunos efectos se relacionan entre sí o son consecuencia unos de otros.

1. Obligatoriedad

El contrato tiene fuerza de ley entre las partes contratantes. Así lo establece el artículo 1091 del Código Civil (C.c.):

«Las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, y deben cumplirse al tenor de los mismos.»

Asimismo, el artículo 1258 Seguir leyendo “Efectos y Formación de los Contratos en el Derecho Civil Español” »

Régimen Jurídico del Comerciante Casado: Responsabilidad Patrimonial en España

Ejercicio del Comercio por Persona Casada y Régimen Patrimonial

En esta materia incidió de manera fundamental la Ley 2 de mayo de 1975, que modificó el Código Civil y el Código de Comercio. Concretamente, en esta materia supuso dos cambios importantes:

  1. Supuso la consagración definitiva de la igualdad jurídica del hombre y la mujer a la hora de ejercer el comercio. Desaparece con esto la autorización marital, la cual es sustituida por una autorización conyugal.
  2. Se introduce el imperio de la Seguir leyendo “Régimen Jurídico del Comerciante Casado: Responsabilidad Patrimonial en España” »

Estructura y Funcionamiento de las Cortes Generales Españolas

El Sistema Parlamentario Español: Bicameralismo

1. ¿Qué sistema de representación parlamentaria reconoce el sistema constitucional español?

El bicameralismo.

2. Indique los argumentos de quienes defienden el bicameralismo.

Estructura del Estado Español: Constitución, Poderes y Administración

La Constitución Española

Se entiende como la norma fundamental del ordenamiento jurídico que regula el Estado, los derechos y las reglas fundamentales de la sociedad.

Características de la Constitución

  • Se desarrolla sobre la base del derecho.
  • Es un solo texto cerrado.
  • Es una constitución larga que contiene una gran cantidad de artículos que detallan el funcionamiento del Estado.
  • Es rígida.

Partes de la Constitución

Derecho Mercantil: Contratos Esenciales para Empresarios

Derecho Mercantil y los Contratos Esenciales para Empresarios

El Derecho Mercantil se define como “la parte del Derecho Privado que comprende el conjunto de normas jurídicas relativas al empresario y a los actos que surjan del ejercicio de su actividad económica”.

Características del Derecho Mercantil

  1. Parte del Derecho Privado: Se trata de una parte del Derecho Privado, una de las dos categorías fundamentales en que se divide el Derecho Objetivo. El Derecho Privado se preocupa de regular las Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Contratos Esenciales para Empresarios” »

Derecho Penal: Conceptos Fundamentales, Principios y Fuentes

Según Franz Von Liszt: El derecho penal es el conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado que asocian el delito a la pena como la legítima consecuencia. Según la cátedra: El derecho penal es aquella rama del derecho público constituido por el conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian el delito a la pena y a las medidas de seguridad como legítima consecuencia.

Concepto Subjetivo del Derecho Penal: Ius Puniendi

Limitar las facultades intrusivas que tiene Seguir leyendo “Derecho Penal: Conceptos Fundamentales, Principios y Fuentes” »

El Municipio: Naturaleza Jurídica, Autonomía y Organización

Hernández lo define como la rama del Derecho Público que se ocupa del estudio de la organización del municipio en orden a su naturaleza jurídica, facultades, competencia y relaciones interjurisdiccionales. El término “municipio” proviene de munia, tributo que los pueblos conquistados por el Imperio Romano pagaban a sus conquistadores para que éstos les garanticen protección militar y paz interior. En cuanto a sus antecedentes, el municipio tiene su origen remoto en las polis griegas, Seguir leyendo “El Municipio: Naturaleza Jurídica, Autonomía y Organización” »

Fundamentos de las Relaciones Internacionales: Actores, Sociedad y Evolución

Concepto de Relaciones Internacionales

Las Relaciones Internacionales no existen hasta finales de la Primera Guerra Mundial. En un principio se denominaron Estudios Internacionales, dedicados al estudio de los principios e ideas para garantizar la paz. Se encuentran dentro de las Ciencias Sociales y están compuestas por organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, etc.

Se interesan por el conjunto de cuestiones que trascienden de la esfera nacional, de forma que constituyen Seguir leyendo “Fundamentos de las Relaciones Internacionales: Actores, Sociedad y Evolución” »

El Matrimonio y la Unión Estable de Hecho: Requisitos, Efectos y Disolución

El Matrimonio: Características, Requisitos y Efectos

Características del Matrimonio

  1. Solemne y público
  2. Consensual

Requisitos para Contraer Matrimonio

  1. Diversidad de sexos
  2. Mutuo consentimiento
  3. Capacidad

Deberes y Derechos de los Cónyuges

  1. Fidelidad
  2. Cohabitación
  3. Asistencia
  4. Protección

Extinción del Matrimonio

  1. Divorcio

Efectos del Matrimonio

  1. Se crea régimen patrimonial
  2. Crea deberes y derechos entre los cónyuges

Unión Estable de Hecho

Es la cohabitación o vida en común entre un hombre y una mujer.

Tipos de Unión Seguir leyendo “El Matrimonio y la Unión Estable de Hecho: Requisitos, Efectos y Disolución” »