Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Elementos del Delito: Tipicidad, Antijuridicidad y Culpabilidad

Tipos de Culpa

– Culpa Consciente: con previsión o con representación. El resultado es previsto pero no deseado por el sujeto activo.

– Culpa inconsciente: sin previsión o sin representación. El sujeto no prevé la posibilidad de que se presente el resultado típico, a pesar de que debió de haberlo previsto.

AUSENCIA DE CONDUCTA

– No existencia d conciencia / No manifestación d voluntad

Art. 20 CPA. No existe conducta cuando se provoca un resultado de afectación o de puesta en peligro concreto Seguir leyendo “Elementos del Delito: Tipicidad, Antijuridicidad y Culpabilidad” »

Competencia Objetiva en el Proceso Penal

Definición: La competencia objetiva determina qué órgano judicial tiene la facultad para conocer de un determinado asunto en primera o única instancia.

Criterios para determinar la Competencia Objetiva:

Se utilizan tres criterios principales:

1. Por razón de las PERSONAS (Criterio preferente):

Este criterio se basa en la calidad de la persona involucrada en el proceso. Se aplica en los siguientes supuestos:

Análisis de Responsabilidad Penal en un Caso de Incendio Laboral con Víctimas Mortales

CASO PRÁCTICO 1: ESQUEMA DE PERSONAS RESPONSABLES

PERSONAS FÍSICAS

Fuentes de Obligaciones: Hechos Jurídicos, Enriquecimiento Sin Causa y Responsabilidad Objetiva

Hechos Jurídicos que son Fuente de Obligaciones

La Gestión de Negocios

Definición: El que sin mandato y sin estar obligado a ello se encarga de un asunto de otro, que está ausente o imposibilitado de atenderlo, deberá hacerlo conforme a los intereses del dueño del negocio, si los conoce, o según su voluntad presunta, tomando en cuenta siempre lo que sea más conveniente a la naturaleza del asunto.

La Gestión de Negocios como Hecho Jurídico Voluntario Lícito

Características:

La Sucesión por Causa de Muerte en el Derecho Civil Catalán

LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE Y PRINCIPIOS DEL DERECHO SUCESORIO

1.1 LA SUCESIÓN COMO HECHO JURÍDICO. RECONOCIEMIENTO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA HERENCIA

Fenómeno por el cual una persona ocupa el lugar de otra, permaneciendo esta igual e idéntica en todo lo demás, incluyendo el título constitutivo. Si varía ya no hay sucesión, sino adquisición.

Hay dos clases de sucesiones:

  1. Inter vivos: Fusión o absorción de propiedad.
  2. Mortis causa: Se produce cuando por muerte de una persona física, Seguir leyendo “La Sucesión por Causa de Muerte en el Derecho Civil Catalán” »

Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Guía Completa

¿Cómo se formula un caso ante la Corte Interamericana de DD. HH.?

R: Se hace a través de un caso, en base a la teoría del caso (materia de procesal penal) en el cual se hace un relato de forma cronológica para establecer un vínculo lógico entre el tribunal y lo que se trata de contar. Se deben determinar los elementos factuales fundamentales, los que permitirán un relato pormenorizado para orientar el relato hacia el derecho que se busca sea reconocido ante la Corte.

¿Por qué es importante Seguir leyendo “Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Guía Completa” »

Guía Completa sobre Tipos de Sociedades Mercantiles y Derecho Procesal Administrativo

Tipos de Sociedades Mercantiles

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Es una sociedad en la que la responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado. Los socios no responden personalmente por las deudas de la empresa. Se caracteriza por su flexibilidad y simplicidad en la gestión, y requiere un capital social mínimo para su constitución.

Sociedad Anónima (SA)

Es una sociedad en la que el capital social está dividido en acciones, y la responsabilidad de los accionistas se limita Seguir leyendo “Guía Completa sobre Tipos de Sociedades Mercantiles y Derecho Procesal Administrativo” »

Delitos contra la Salud Pública y la Seguridad Vial

Delitos contra la Salud Pública

Art. 368:

«Los que ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico, o de otro modo promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o las posean con aquellos fines, serán castigados con las penas de prisión de tres a seis años y multa del tanto al triplo del valor de la droga objeto del delito si se tratare de sustancias o productos que causen grave daño a la salud, y de prisión de uno a tres Seguir leyendo “Delitos contra la Salud Pública y la Seguridad Vial” »

Derecho Romano: Familia, Ciudadanía, Propiedad y Obligaciones

1. Elementos de la Familia

Parentesco Agnatio (por la línea del varón), nomen gentilitium (los hace miembros de una misma gens) y culto religioso.

2. Teoría de Nasciturus

Al concebido se tiene por nacido para todo aquello que lo beneficie: donaciones, legado, herencias.

3. Prerrogativas de los Ciudadanos Romanos

  1. Derechos políticos: ius sufraggi (derecho de votar en los comicios) y ius honorum (derecho de ejercer las magistraturas).
  2. Derechos públicos: protegen la libertad individual.
  3. Derechos cívicos: Seguir leyendo “Derecho Romano: Familia, Ciudadanía, Propiedad y Obligaciones” »

Modificación de Estatutos Sociales y Procedimientos Concursales en España

Modificación de Estatutos Sociales

La modificación de los estatutos sociales en una empresa sigue ciertos pasos y requisitos generales:

Acuerdo Social

  1. Se necesita un acuerdo de la junta general adoptado por mayoría reforzada. Los administradores (o los socios que lo propongan) deben presentar una propuesta por escrito, y los detalles de la modificación deben indicarse en la convocatoria.

Cambio de Domicilio

  1. Si se trata de cambiar el domicilio dentro del territorio nacional, esta decisión está en Seguir leyendo “Modificación de Estatutos Sociales y Procedimientos Concursales en España” »