Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Actos Procesales, Partes y Pruebas en el Proceso Civil

Actos Procesales

Los actos procesales son actos jurídicos realizados en el proceso por el Juez y las partes (demandante y demandado). Estos actos nacen de una relación jurídica procesal. Su finalidad es lograr el objeto del proceso.

Validez de los Actos Procesales

Para la validez de los actos procesales, se requiere:

Juicio Político en Uruguay: Causas, Procedimiento y Efectos

Causales del Juicio Político

El artículo 93 de la Constitución uruguaya describe las causales del juicio político como: “violación de la Constitución u otros delitos graves”. Esto lleva a dos grandes debates:

Contratos en el Derecho Romano: Compraventa, Mutuo, Comodato y Más

El Mutuo

Se considera un préstamo de consumo. Es un contrato en virtud del cual una persona llamada mutuante transmite la propiedad de una determinada cantidad de dinero o de cosas fungibles a otra persona denominada mutuario, quien se obliga al finalizar el contrato a devolver otra cantidad igual del mismo género y calidad.

Características del Mutuo

Circunstancias Agravantes en el Código Penal Español: Definiciones y Requisitos

Alevosía

Hay alevosía cuando el culpable comete cualquiera de los delitos contra las personas empleando en su ejecución medios o formas que tiendan directa y especialmente a asegurar dicha ejecución, evitando que el ofendido pueda defenderse. Existen diferentes formas de alevosía:

Conflictos de Atribución entre Órganos Constitucionales: Procedimiento y Efectos

Conflictos de Atribución entre Órganos Constitucionales del Estado

Definición y Regulación (Artículos 73-75 LOTC)

Los conflictos de atribución entre órganos constitucionales del Estado, también conocidos como conflictos de atribución, no están expresamente señalados en la Constitución. Fueron introducidos por el legislador orgánico en la primera versión de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC) y se encuentran regulados en los artículos 73 a 75 de dicha ley. Estos conflictos Seguir leyendo “Conflictos de Atribución entre Órganos Constitucionales: Procedimiento y Efectos” »

Derecho Internacional Privado: Casos, Sistemas, Normas y Evolución Histórica

Países Miembros de las Naciones Unidas y Estados con Reconocimiento Limitado

  • En la actualidad, existen 194 países que forman parte de las Naciones Unidas (ONU).
  • Palestina es el Estado que ingresó con el número 194, pero solo como observador.
  • Sudán del Sur, ubicado al noroeste de África, de religión cristiana, es el país número 193 en ingresar a las Naciones Unidas.
  • Montenegro fue el país en ingresar con el número 192 a las Naciones Unidas.
  • El país más grande actualmente de África es Argelia. Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Casos, Sistemas, Normas y Evolución Histórica” »

Derecho Romano: Patrimonio, Derechos Reales y Obligaciones

Fundamentos del Derecho Romano: Patrimonio, Derechos Reales y Obligaciones

Patrimonio

La palabra “res” designa a todo lo que existe en la naturaleza con excepción de los hombres libres. Para los romanos, res (cosa) es todo aquello susceptible de ser objeto de un derecho.

Clasificaciones de las Cosas (Res)

Tenemos res en patrimonio y res extra patrimonio. Esta clasificación se funda según la cosa sea o no objeto de propiedad privada. También tenemos las cosas “in comercium” y “extra comercium”, Seguir leyendo “Derecho Romano: Patrimonio, Derechos Reales y Obligaciones” »

Efectos Jurídicos de la Propiedad: Posesión, Derechos y Defensa

Efectos Jurídicos de la Propiedad

Nota Lección 04: Efectos de la Propiedad

La propiedad, a diferencia de la mera posesión, genera diversas consecuencias jurídicas:

1. Efectos de la Posesión

El hecho de poseer, aunque no se sea el propietario, genera las siguientes consecuencias:

1.1. Percepción de Frutos

Art. 1214 CC: El poseedor tiene derecho a los frutos de la cosa principal.

1.2. Poseedor de Buena Fe

Tiene derecho a percibir los frutos durante el tiempo de su posesión. Puede usar y disfrutar de Seguir leyendo “Efectos Jurídicos de la Propiedad: Posesión, Derechos y Defensa” »

Competencias de los Tribunales de Justicia en Chile: Integración, Funciones y Jurisdicción

La Integración

Se la puede definir como el llamamiento hecho por la ley, en el orden señalado por la misma, a los fiscales judiciales y a determinados abogados para completar las salas de los tribunales colegiados cuando alguno de los ministros está imposibilitado para desempeñar sus funciones.

Los Juzgados de Garantía

Los jueces de garantía son los encargados de resolver todos los conflictos que puedan presentarse entre la actividad de investigación del fiscal y los derechos del imputado y Seguir leyendo “Competencias de los Tribunales de Justicia en Chile: Integración, Funciones y Jurisdicción” »

Uniones Estables de Hecho y Matrimonio: Diferencias, Filiación y Disolución

Uniones Estables de Hecho: Definición y Elementos

La unión estable de hecho se define como la cohabitación o vida en común entre un hombre y una mujer, sin impedimentos para contraer matrimonio. Esta unión debe tener carácter de permanencia, con un mínimo de dos años. La pareja puede estar formada por personas solteras, divorciadas o viudas, sin que existan impedimentos dirimentes que impidan el matrimonio. La convivencia puede manifestarse a través de visitas constantes, socorro mutuo, Seguir leyendo “Uniones Estables de Hecho y Matrimonio: Diferencias, Filiación y Disolución” »