Archivo de la etiqueta: Actos procesales

Actos Procesales, Partes y Pruebas en el Proceso Civil

Actos Procesales

Los actos procesales son actos jurídicos realizados en el proceso por el Juez y las partes (demandante y demandado). Estos actos nacen de una relación jurídica procesal. Su finalidad es lograr el objeto del proceso.

Validez de los Actos Procesales

Para la validez de los actos procesales, se requiere:

Procedimientos judiciales en Chile: Recursos e Ineficacia de Actos

Ineficacia de los Actos Procesales

Inexistencia Procesal

Se refiere a los actos procesales que carecen de alguno de sus requisitos esenciales, por tanto, no genera efecto alguno. Debe constarse judicialmente.

Nulidad Procesal (art. 83, CPC)

Es la sanción que priva a un acto de sus efectos, cuando en su ejecución no se hace en la forma prescrita por la ley.

Principios de la Nulidad Procesal

1. Principio de Especificidad

Consiste en que no hay nulidad sin ley que la establezca y solo puede decretarse en Seguir leyendo “Procedimientos judiciales en Chile: Recursos e Ineficacia de Actos” »

Clasificación y Comunicación de los Actos Procesales en el Sistema Judicial Español

22 Clases de Actos Procesales

En el ámbito procesal, se distinguen tres categorías principales de actos:

  • Actos de las partes: Aquellos realizados por las personas que integran la posición procesal de demandante o demandado y que configuran el proceso o producen efectos procesales.
  • Actos del órgano judicial: Los que provienen del juez o tribunal.
  • Actos de terceros: Realizados por personas que intervienen o pueden intervenir en el proceso (testigos, peritos, etc.).

Actos Procesales de las Partes

Se Seguir leyendo “Clasificación y Comunicación de los Actos Procesales en el Sistema Judicial Español” »

Principios del Proceso Civil: Dispositivo, No Dispositivo y Requisitos Procesales

Proceso Civil: Dispositivo vs. No Dispositivo

Principio Dispositivo

El principio dispositivo se basa en la naturaleza privada del derecho subjetivo, la titularidad particular del mismo, la autonomía de la voluntad de los ciudadanos y la libertad. Esto significa que:

El Derecho de Petición y otros Actos Procesales

Derecho de petición:

Es una acción

Acción:

Es un elemento:

Elementos:

Interés jurídico: Requisito de la acción

Pretensión: Es la exigencia de la subordinación del interés público

Tiempos de resolución

Acto procesal:

Definición: Acto jurídico emanado por las partes de la jurisdicción o terceros ligados al proceso (testigos) susceptible de crear, modificar o extinguir actos procesales

Acontecimientos del ser humano, dominado por el hombre: Vida-alegatos, demanda..

Hecho procesal:

Acontecimiento Seguir leyendo “El Derecho de Petición y otros Actos Procesales” »

Derecho Procesal I: Conceptos Fundamentales y Principios Procesales

Derecho Procesal I

Parte 1: Conceptos Fundamentales

1. En el conflicto resuelto como una tercera persona ajena a las partes e imparcial dotada de poder para imponer nuestra solución nos encontramos ante un mecanismo de: ⭢ Heterocomposición

2. Son ámbitos específicos del ejercicio de la potestad jurisdiccional: ⭢ El monopolio, en su caso, de la imposición de las penas

3. La pretensión es: ⭢ Una petición fundada que se dirige a un órgano jurisdiccional frente a otra persona sobre un bien Seguir leyendo “Derecho Procesal I: Conceptos Fundamentales y Principios Procesales” »

Derecho Procesal: Principios, Procesos y Actos Procesales

Derecho Procesal

Es la herramienta que permite poner en práctica el derecho. Establece cómo llevar a cabo los pasos, las formas, dónde cumplir con lo establecido en los códigos de fondo (civil, comercial, etc.)

Historia

Los mismos comerciantes, a través de sus costumbres y usos, agrupados en corporaciones, empiezan a ejercer funciones jurisdiccionales cuando surgían conflictos. Se aplicaban normas de acuerdo a la jurisdicción.

El Derecho Comercial dio inicio a contratos a distancia o letras de Seguir leyendo “Derecho Procesal: Principios, Procesos y Actos Procesales” »

Actos Procesales y Medidas Judiciales

Actos procesales

Si la ley no exige forma se pueden realizar de la que sea adecuada para su finalidad.

Formas de actuaciones judiciales

Deben presentarse en idioma castellano, el juez debe designar un intérprete, el sordomudo será examinado por escrito o intérprete, no se emplearán abreviaturas ni se rasparán partes equivocadas, fechas y números se escriben con letras, se dejarán márgenes necesarios.

Se practicarán en horas y días hábiles, entre 7 y 18 hrs; si una diligencia o audiencia empieza Seguir leyendo “Actos Procesales y Medidas Judiciales” »

Actos Procesales: Renuncia, Allanamiento, Desistimiento, Transacción, Caducidad y Sobreseimiento

Renuncia del actor:

Es el acto del demandante por el que manifiesta su dejación de la acción ejercitada o del derecho que fundamenta su pretensión.

Requisitos:

Actos del juez

C-8 los actos procesales

1-Los actos procesales:


la teoría del acto jurídico hace una Distinción entre los hechos y los actos procesales; los hechos procesales son Acontecimientos de la naturaleza en los que no interviene la voluntad humana y Causan efectos en un proceso; ejemplos: el simple transcurso del tiempo a la Muerte de alguna de las partes; en cambio los actos procesales son Acontecimientos que se deben a la voluntad humana con la intención de causar Efectos en un juicio; ejemplos; la Seguir leyendo “Actos del juez” »