Archivo de la etiqueta: Derecho

Introducción al Derecho: Clases de Derechos Reales, Contratos y Obligaciones

Clases de Derechos Reales

Un derecho real es un derecho subjetivo que otorga determinados poderes que su titular ejerce sobre una cosa. Posee dos características:

  1. La reipersecutoriedad: El derecho puede ser ejercido contra cualquier persona que posea la cosa.
  2. Su naturaleza erga omnes: El derecho es oponible a todos.

Se pueden clasificar en:

  1. La propiedad: Supone el dominio de una persona sobre una cosa.
  2. Derechos sobre cosa ajena: Son derechos limitados porque varias personas tienen poder sobre una cosa. Seguir leyendo “Introducción al Derecho: Clases de Derechos Reales, Contratos y Obligaciones” »

Derecho: Conceptos Fundamentales y Ramas

●DERECHO: conjunto de Normas jurídicas aplicadas cuersitivamente por la autoridad estatal con el fin De ordenar o regular las relacionea entre los hombres.
●NORMAS Jurídicas:
-valorar Los comportamientos de las personas.
– se Concentran en mandatos y prohibiciones.
-son Aplicados cuersitivamente por la autoridad del estado
– son Heteronomas
-son Obligatorias  su incumplimiento sera castigado.
     Se diferencian de las normas morales ya que actúan en el interior del hombre Dependen solo de Seguir leyendo “Derecho: Conceptos Fundamentales y Ramas” »

Dominio y Condominio en Derecho: Conceptos, Adquisición y Limitaciones

Dominio

El dominio es el derecho real que otorga a una persona la facultad de usar, gozar y disponer libremente de una cosa. Se caracteriza por ser:

Caracteres del Dominio

  • Exclusivo: Dos personas no pueden tener el dominio total sobre una misma cosa.
  • Perpetuo: Subsiste independientemente de su ejercicio.
  • Amplio: El propietario puede realizar cualquier acto jurídico respecto a la cosa (alquilar, vender, disfrutar, abandonar).

Modos de Adquisición del Dominio

Compendio de Derecho y Periodismo: Conceptos Fundamentales

Derecho Sindical

Las organizaciones profesionales, como sindicatos, federaciones, confederaciones y otras agrupaciones de trabajadores y patrones, se rigen por el derecho sindical.

Derecho Agrario

Ejido

El ejido es una superficie territorial que se dota a un núcleo de población. Es una institución fundamental de la reforma agraria y abarca actividades agrícolas, forestales, ganaderas, turísticas y pesqueras.

Etapas para la Integración Económica

La integración económica se desarrolla en etapas: Seguir leyendo “Compendio de Derecho y Periodismo: Conceptos Fundamentales” »

Introducción al Derecho: Conceptos, Clasificaciones y el Derecho Civil Español

CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DEL DERECHO

El Derecho está integrado por un conjunto de principios, preceptos y reglas que encauzan la forma de actuar de todas las personas de una sociedad, para vivir en justicia y paz, y a cuyo cumplimiento pueden ser obligados por la fuerza.

Fundamentos de la Jurisdicción y Organización del Poder Judicial en España

Temario

El fundamento de la Jurisdicción

1. El presupuesto material: El conflicto y sus medios de solución

Función y presupuesto material de la jurisdicción, conflictos intersubjetivos. Coexisten métodos autocompositivos y equivalentes a los jurisdiccionales: autotutela, autocomposición y heterocomposición.

2. Jurisdicción como poder y su legitimación histórica: tesis

  • La justicia popular (Jurado y justicia popular)
  • Designación ministerial y legitimación a través del proceso.

3. Legitimación Seguir leyendo “Fundamentos de la Jurisdicción y Organización del Poder Judicial en España” »

Introducción al Derecho: Fuentes y Sujetos

LAS FUENTES DEL DERECHO: Enumeración y Jerarquía

Las fuentes del derecho son las distintas formas en que se manifiesta el derecho y se establecen las normas jurídicas. Se pueden clasificar en:

1. La Ley

La ley es la principal fuente del derecho y se refiere a toda norma escrita emanada del poder legislativo.

2. La Costumbre

La costumbre son normas no escritas que han pasado de generación en generación y se consideran obligatorias en una comunidad.

3. Los Principios Generales del Derecho

Los principios Seguir leyendo “Introducción al Derecho: Fuentes y Sujetos” »

Derecho y Moral: Sistema Jurídico, Fuentes y Principios

El Derecho y la Moral

Sistema Jurídico-Moral

Nuestro sistema de normas está constituido por tres elementos: Derecho, Moral y Usos Sociales. El Derecho conforma el ideal de justicia, es lo justo.

Usos Sociales

Los usos sociales, también llamados normas sociales, son las normas que regulan el comportamiento humano en relación con los demás e impuestos por el entorno. Los usos sociales no tienen una procedencia concreta, su procedencia es anónima. Son normas de comportamiento colectivo que nos afectan Seguir leyendo “Derecho y Moral: Sistema Jurídico, Fuentes y Principios” »

Guía Completa de Contratos y Obligaciones en Argentina

Elementos de un Contrato

Sujetos

Dos o más personas físicas o jurídicas con plena capacidad y consentimiento.

Objeto

Posible, lícito y no contrario a las buenas costumbres.

Forma

Formal: Sigue la forma que la ley indica.

No formal: Escrita, verbal o gestual.

Pruebas

  • Instrumento público: Escritura pública, carta documento, actas.
  • Instrumento privado: Escritura con firma, confección, pericias, testigos, presunciones.

Tipos de Contratos

Según la Perfección

Reales: Requieren la entrega de la cosa objeto Seguir leyendo “Guía Completa de Contratos y Obligaciones en Argentina” »

Introducción al Derecho: Público, Privado y Fuentes del Derecho

Introducción al Derecho

Concepto de Derecho

El Derecho es un conjunto de normas y principios que regulan la convivencia en sociedad y que pueden ser impuestas por la fuerza.

Divisiones del Derecho

Derecho Público

El Derecho Público regula las relaciones en las que el Estado interviene ejerciendo su autoridad sobre la otra parte, estableciendo una relación de subordinación. Algunas ramas del Derecho Público son: