Fundamentos y clasificación de los Actos de Comercio en la legislación mercantil

El Acto de Comercio y la Figura del Comerciante

3. Elementos fundamentales para ser comerciante

¿Cuáles son los elementos fundamentales que se necesitan para ser comerciante?

Capacidad legal

El Código de Comercio, en su artículo 12, nos dice que tienen **capacidad legal** para ejercer el comercio toda persona hábil para contratar y obligarse, y a quien no le esté prohibida esta profesión.

Profesionalismo o habitualidad

El comerciante debe tener la dedicación, un ánimo de realizar la actividad Seguir leyendo “Fundamentos y clasificación de los Actos de Comercio en la legislación mercantil” »

Derechos Fundamentales y Libertades Civiles: Protección Constitucional y Alcance Jurídico

El Derecho a la Vida

El derecho a la vida es el primer derecho fundamental y el marco general del cual se deben garantizar los demás derechos. Está incluido en los tratados internacionales.

Implicaciones del Respeto al Derecho a la Vida

Constitución de Sociedad Mercantil SERVICE GROUP C.A.: Estatutos y Registro en Zulia

Registro de Comercio

Ciudadano:

Registrador Mercantil TERCERO de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia.

Su DESPACHO. –

Solicitud de Protocolización

Yo, ENRIQUE RAFAEL BRICEÑO CASAS, venezolano, mayor de edad, comerciante, titular de la Cédula de Identidad N.º V- 23.736.675, domiciliado en esta Ciudad y Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, y debidamente autorizado para este acto, con el debido respeto y acatamiento ocurro para exponer:

Acompaño a esta solicitud el Acta Constitutiva Seguir leyendo “Constitución de Sociedad Mercantil SERVICE GROUP C.A.: Estatutos y Registro en Zulia” »

El Poder Ejecutivo Nacional Argentino: Estructura, Atribuciones y Sistemas de Elección

Capítulo 15: El Poder Ejecutivo Nacional

El Poder Ejecutivo (PE) es el encargado de llevar a cabo la administración general del país. En los últimos años, las atribuciones del Poder Ejecutivo han aumentado, por lo que ha adquirido un papel de liderazgo político dentro del Estado.

Naturaleza del Órgano: Debate Unipersonal vs. Colegiado

Algunos autores sostienen que el Poder Ejecutivo es un órgano unipersonal, basándose en lo que establece el Artículo 87 de la Constitución Nacional: “El Seguir leyendo “El Poder Ejecutivo Nacional Argentino: Estructura, Atribuciones y Sistemas de Elección” »

Cargas Públicas y Derechos Económicos: Claves del Artículo 19 de la Constitución

Artículo 19 N.º 20: La Igualdad ante las Cargas Públicas

El principio de igualdad ante las cargas públicas se refiere a aquel gravamen o exigencia que el Estado impone unilateralmente a las personas en aras del interés general de la sociedad. Estas cargas pueden gravar el patrimonio de las personas o su libertad.

Clases de Cargas Públicas

La definición anterior permite distinguir dos clases de cargas públicas:

Fundamentos del Derecho Comparado y la Protección Constitucional: El Caso Florence Cassez

El Derecho Comparado y sus Fundamentos

El Derecho Comparado toma en cuenta los siguientes elementos esenciales:

  1. Bases Históricas

    Proporcionan una perspectiva de la terminología, las formas de razonamiento de las instituciones y las costumbres jurídicas.

  2. Datos Culturales y Sociales

    Están relacionados porque constituyen una de las fuentes primarias del derecho.

  3. Técnicas Jurídicas

    Incluyen las definiciones de nociones fundamentales, dan lugar a la existencia de profesionales en determinada rama jurídica Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Comparado y la Protección Constitucional: El Caso Florence Cassez” »

Fundamentos Legales Esenciales: Capacidad, Competencia y Propiedad Industrial para Empresas

Capacidad Jurídica y de Obrar

Capacidad Jurídica

La capacidad jurídica es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. Toda persona física la posee desde su nacimiento hasta su muerte.

Permite ser sujeto de relaciones jurídicas (tener propiedad, heredar, firmar contratos a través de un representante, etc.).

Es igual para todas las personas: nadie tiene más o menos capacidad jurídica que otro. Sin embargo, para ejercer esos derechos (por ejemplo, vender una casa o firmar un contrato) Seguir leyendo “Fundamentos Legales Esenciales: Capacidad, Competencia y Propiedad Industrial para Empresas” »

Modelos de Demandas Civiles: Interdictos Posesorios y Desalojo por Incumplimiento de Contrato

DEMANDA DE INTERDICTO DE CONSERVAR LA POSESIÓN

SEÑOR JUEZ PÚBLICO EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL DE TURNO DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA

Yo, MARÍA FERNANDA FLORES RIVERA, con C.I. N° 5632147 Cbba., mayor de edad, vecina de esta ciudad, con domicilio en la zona Norte, calle Los Álamos N° 214, con el debido respeto expongo y pido:

I. OBJETO

Interpongo demanda de interdicto de conservar la posesión, conforme a los artículos 1451 y siguientes del Código Civil y artículo 369 del Código Procesal Civil, Seguir leyendo “Modelos de Demandas Civiles: Interdictos Posesorios y Desalojo por Incumplimiento de Contrato” »

Régimen Legal de las Preferencias Crediticias: Clasificación y Características en el Código Civil

Régimen de las Preferencias Crediticias en el Código Civil

I. Concepto y Fundamentos de las Preferencias

1. Causas de Preferencia (Art. 2470, Inc. 1º)

Las causas de preferencia son solamente el Privilegio y la Hipoteca. Ambas son una especie de preferencia, siendo esta última el género. No existe acuerdo entre los autores respecto de la distinción entre ambas preferencias, dado que el legislador no define privilegio.

Según Arturo Alessandri, el privilegio es el:

«Favor concedido por la ley, en Seguir leyendo “Régimen Legal de las Preferencias Crediticias: Clasificación y Características en el Código Civil” »

Fundamentos y Tipología de las Relaciones Internacionales: Cooperación, Conflicto e Interdependencia

Las Relaciones Internacionales

1. Las Interacciones Sociales y el Concepto de Relaciones Internacionales

La **Sociedad Internacional** nace y subsiste debido a las actuaciones de sus miembros orientadas a generar vínculos de mutua influencia. ***Parsons*** puso el punto de partida en el concepto de **interacciones internacionales**, que serán aquellas acciones recíprocas surgidas entre grupos con cierto poder autónomo y cuyos efectos se dejarán sentir directamente tanto en la configuración del Seguir leyendo “Fundamentos y Tipología de las Relaciones Internacionales: Cooperación, Conflicto e Interdependencia” »