Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Conceptos Básicos de Derecho: Patrimonio, Capacidad, Hechos y Actos Jurídicos

El Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de los bienes de una persona, e incluye también el conjunto de las deudas que los gravan.

Bienes

  • Objetos materiales o cosas susceptibles de tener un valor.
  • Objetos inmateriales o derechos.

Clasificación de las Cosas

  • Cosas muebles
  • Cosas inmuebles
  • Cosas fungibles
  • Cosas no fungibles
  • Cosas consumibles
  • Cosas en el comercio
  • Cosas fuera del comercio
  • Bienes registrables
  • Bienes no registrables

Derechos Patrimoniales y Extrapatrimoniales

Derechos Patrimoniales

Ineficacia de los Contratos: Causas, Efectos y Tipos

Integración del Contrato

El proceso interpretativo de un contrato culmina con la llamada integración del contrato. Consiste en la agregación de derechos y obligaciones que no han sido incorporados por las partes ni establecidas por las normas dispositivas, no obstante, deben incorporarse de acuerdo con la buena fe, el uso del lugar o, incluso, la Ley.

Ineficacia de los Contratos

A) Inexistencia

Cuando falta alguno de los elementos esenciales del contrato. El artículo 1261 del Código Civil nos dice Seguir leyendo “Ineficacia de los Contratos: Causas, Efectos y Tipos” »

Compraventa de Bienes Inmuebles: Aspectos Legales y Fiscales en España

Contrato de Compraventa: Elementos Esenciales

El contrato de compraventa es un acuerdo legalmente vinculante entre dos partes, un vendedor y un comprador. Para que este contrato sea válido, deben cumplirse ciertos requisitos:

Contratación en el Sector Público: Tipos, Procedimientos y Requisitos

Tipos de Contratos en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP)

Las entidades pertenecientes al sector público realizan los siguientes tipos de contratos:

Recurso de Revisión y Casación Penal: Procedimientos y Motivos

El Recurso de Revisión

El recurso de revisión es un medio extraordinario de impugnación que permite atacar sentencias condenatorias firmes alegando la concurrencia de determinadas circunstancias ajenas al proceso que revelan la injusticia del fallo.

Legitimación

Están legitimados para interponerlo:

Edictos, Jurisprudencia Republicana y Escuelas Jurídicas Romanas: Evolución y Características

Los Edictos y su Regulación Jurídica

Los edictos regulaban 3 clases de situaciones jurídicas:

Derecho: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones Prácticas

Parte 1

1) Explique la afirmación «El hombre es un animal gregario». ¿Por qué se diferencia del resto de los animales?

El hombre es un animal gregario porque vive en sociedad y necesita de las demás personas, ya sea para crecer, desarrollarse, construir una empresa, entre otras cosas. Se diferencia del resto de los animales porque el hombre genera cultura.

2) Defina Derecho. ¿Imperatividad y coercibilidad tienen el mismo significado? Explique.

El Derecho es un conjunto de normas obligatorias que Seguir leyendo “Derecho: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones Prácticas” »

Adopción, Patria Potestad y Tutela: Derechos y Deberes en el Código Civil

Adopción: Proceso, Efectos y Extinción

La propuesta de adopción la realiza la entidad pública en favor de un menor determinado, considerando las circunstancias específicas del caso. Existen excepciones; generalmente, si no hay propuesta, no se puede determinar la adopción. Sin embargo, el artículo 176.2 del Código Civil (CC) establece excepciones, como en el caso de un tío que quiere adoptar a su sobrino.

El proceso de adopción finaliza con la resolución judicial. No obstante, dentro de Seguir leyendo “Adopción, Patria Potestad y Tutela: Derechos y Deberes en el Código Civil” »

Derecho Mercantil: Empresarios, Establecimientos y Contratos

Derecho Mercantil: Marco Legal y Actividad Empresarial

El Derecho Mercantil, como parte del Derecho privado, comprende el conjunto de normas jurídicas relativas a los empresarios y a los actos que surgen en el ejercicio de su actividad profesional en el mercado. El artículo 149.1.6.º de la Constitución Española considera que el Estado tiene competencia exclusiva respecto a la «legislación mercantil». Los actos de comercio, sean o no comerciantes quienes los ejecuten, y estén o no especificados Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Empresarios, Establecimientos y Contratos” »

Fundamentos del Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Aplicaciones

El Derecho regula la conducta de las personas y los acontecimientos desde el nacimiento hasta la muerte. Se divide en ramas y tiene un ámbito de aplicación específico.

El Comerciante y su Actividad Profesional

Actividad profesional del comerciante: Art 1 CC. En su actividad profesional, los negocios jurídicos mercantiles y las cosas mercantiles se regirán por las disposiciones del código.

Cosas Mercantiles

Cosas mercantiles: Bienes muebles (Art. 4 CC), títulos de crédito, vales, cheques, integrados Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Aplicaciones” »