Archivo de la etiqueta: México

El Registro Público de la Propiedad en México

El Registro Público de la Propiedad es la institución jurídica cuya finalidad consiste en dar seguridad jurídica, mediante la publicidad de los actos jurídicos y convenios, que realizan las personas físicas y morales.

Objeto del Servicio

Es objeto de este servicio:

  1. La inscripción o anotación de la constitución, transmisión, modificación, gravamen y extinción del derecho de la propiedad y los demás derechos reales sobre los bienes inmuebles;
  2. La inscripción o anotación de la constitución, Seguir leyendo “El Registro Público de la Propiedad en México” »

Derecho Urbanístico: Un Análisis Integral en México

1. Definición de Derecho Urbanístico

El Derecho Urbanístico es el conjunto de normas coactivas que abarcan los problemas de las ciudades en función de la ordenación del territorio nacional. La palabra Derecho deviene del latín Directus (directo); que significa digerir, enderezar o alinear. La complejidad de esta palabra, aplicada en todas las esferas de la vida, y la vincularidad de construir lo fundamental en esta obra y en todo el mundo jurídico.

2. Los Cinco Criterios Básicos del Derecho Seguir leyendo “Derecho Urbanístico: Un Análisis Integral en México” »

Fuentes de Regulación de los Contratos Mercantiles en México

MARI CARMEN AGUILAR QUINTOS – SALON 9701 – CONTRATOS MERCANTILES

FUENTE PRINCIPAL DE LOS CONTRATOS MERCANTILES, ASÍ COMO OTRAS FUENTES DE REGULACIÓN

Normas constitucionales en materia económica

  1. Principalmente la llamada constitución económica.
  2. En segundo lugar, las disposiciones del Código de Comercio.
  3. En tercer lugar, las que proceden de leyes mercantiles especiales y de la costumbre comercial.
  4. En cuarto lugar, la normativa de la LFPC, la cual, aunque debe considerarse como una ley mercantil especial, Seguir leyendo “Fuentes de Regulación de los Contratos Mercantiles en México” »

Guía Completa sobre el Procedimiento Judicial Mercantil en México

Primer Examen Parcial

Pregunta 1

EL DÍA 3 DE ENERO DEL 2014, JUAN PÉREZ FIRMÓ UN PAGARÉ POR ADEUDO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LA EMPRESA DESCENTRALIZADA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD POR LA CANTIDAD DE 35,000 PESOS. DICHO DOCUMENTO VENCIÓ EL DÍA 3 DE MARZO DEL 2014; POR LO TANTO, EL ACREEDOR ENTABLA SU DEMANDA EJECUTIVA ANTE EL JUEZ DEL FUERO COMÚN. DIGA USTED SI ES CORRECTA LA COMPETENCIA ELEGIDA POR EL ACTOR PARA EJERCITAR LA VÍA EJECUTIVA, RAZONANDO SU RESPUESTA.

Pregunta 2

¿QUÉ Seguir leyendo “Guía Completa sobre el Procedimiento Judicial Mercantil en México” »

Contrato Colectivo de Trabajo y Contrato Ley en México: Diferencias Clave

Contrato Colectivo de Trabajo

Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones del trabajo.

Artículo 388

Si dentro de la misma empresa existen varios sindicatos, se observarán las normas siguientes:

  1. Si concurren sindicatos de empresa o industriales o unos y otros, el contrato colectivo se celebrará con el que tenga mayor número de trabajadores dentro de la empresa;
  2. Si concurren Seguir leyendo “Contrato Colectivo de Trabajo y Contrato Ley en México: Diferencias Clave” »

El Juicio de Amparo en México: Preguntas Frecuentes

¿Qué es un medio de control constitucional?

R= Instrumentos mediante los cuales se busca mantener o, en su caso, defender el orden constitucional, limitar el poder del Estado.

¿Qué es el juicio de amparo como medio de control constitucional?

R=

¿Qué es la controversia constitucional como medio de control constitucional?

R=

¿Qué es la acción de inconstitucionalidad como medio de control constitucional?

R=

¿Qué es el acto para efectos del juicio de amparo?

R= Conducta que puede manifestarse por Seguir leyendo “El Juicio de Amparo en México: Preguntas Frecuentes” »

Nociones Básicas del Proceso Penal en México

1. Investigación

Etapa inicial

Inicia con la denuncia (querella). El Ministerio Público (MP) reúne los elementos para encuadrar la conducta en el tipo penal (hecho). Debe escuchar a la víctima u ofendido para que estos coadyuven en su investigación y presenten alternativas de solución. (Se lleva por el Juez de Control)

Etapa complementaria

Se da en casos de flagrancia, donde se debe verificar la legalidad de la detención. Se solicitan las medidas precautorias (cautelares: prisión preventiva, Seguir leyendo “Nociones Básicas del Proceso Penal en México” »

El Derecho y su Evolución Histórica en México

Derecho

Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia cuya base son las relaciones sociales que determinan su contenido y carácter.

Individuo

Es cada uno de los elementos de la población con derechos y obligaciones, que se le atribuyen al bien común.

Persona Física y Persona Moral

Persona Física: con obligaciones y derechos.

Persona Moral: es un conjunto de personas físicas con obligaciones y derechos, pero recae en todos en conjunto Seguir leyendo “El Derecho y su Evolución Histórica en México” »

Derecho Civil en México: Preguntas Frecuentes

1. Requisitos e Impedimentos para Contraer Matrimonio

Requisitos:

  • Solicitud de matrimonio con:
    • Nombres, apellidos, edad, ocupación y domicilio de los contrayentes.
    • Nombres, apellidos, edad, ocupación y domicilio de sus padres (si son conocidos).
    • Si han estado en una relación matrimonial, el nombre de la persona con quien se casó anteriormente, la causa de su disolución y la fecha.
    • Declaración expresa de que no tienen impedimento legal para unirse en matrimonio.
  • Acta de nacimiento de los pretendientes Seguir leyendo “Derecho Civil en México: Preguntas Frecuentes” »

Derecho Administrativo en México: Organización, Funciones y Principios

1. Derecho Administrativo en México

1.1 Origen, Importancia y Ubicación

El origen del Derecho Administrativo en México se remonta a la época colonial, influenciado por el derecho español y el derecho canónico. Su importancia radica en regular las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, así como entre las distintas entidades estatales. Se ubica dentro del derecho público, junto con el Derecho Constitucional y el Derecho Penal.

1.2 Concepto, Elementos y Características

El Derecho Administrativo Seguir leyendo “Derecho Administrativo en México: Organización, Funciones y Principios” »