Archivo de la etiqueta: Derecho

Organización del Estado y Participación Ciudadana en Uruguay

Poderes del Estado

Poder Legislativo

El Poder Legislativo en Uruguay está representado por la Asamblea General, que se compone de dos cámaras:

  • Cámara de Diputados

  • Cámara de Senadores

Además, el Vicepresidente de la República Oriental del Uruguay (ROU) también forma parte del Poder Legislativo. La función principal de este poder es la elaboración de leyes, como por ejemplo la legalización de la marihuana, el matrimonio igualitario y la ley del aborto.

Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo está encabezado Seguir leyendo “Organización del Estado y Participación Ciudadana en Uruguay” »

Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Sistema Jurídico Español

Introducción al Derecho

Concepto de Derecho

El Derecho es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de los individuos en una sociedad, estableciendo derechos y obligaciones para mantener el orden y la justicia.

Ramas del Derecho

Derecho Público

Regula la organización y funcionamiento del Estado y sus relaciones con los ciudadanos. Se divide en:

Introducción al Derecho: Sujetos, Atributos y Actos Jurídicos

Sujetos de Derecho

Los sujetos de derecho son titulares de derechos y están obligados al cumplimiento de un deber jurídico. Se dividen en dos categorías principales:

Personas Naturales

Las personas naturales son todos los individuos de la especie humana, sin importar su edad o sexo. Su existencia se divide en dos etapas:

Existencia Natural

La existencia natural inicia con la concepción. Debido a la dificultad de establecer el momento exacto de la concepción, el Código Civil establece una presunción Seguir leyendo “Introducción al Derecho: Sujetos, Atributos y Actos Jurídicos” »

Principios Generales del Derecho: Fundamentos y Aplicación en el Ordenamiento Jurídico

Los Principios Generales del Derecho

Tanto en la época del iusnaturalismo como en la actualidad, se reconocen unos principios jurídicos superiores a las leyes y costumbres, aunque su interpretación ha evolucionado con el tiempo.

Origen

Los Principios Generales del Derecho (PGD) tienen sus raíces en las codificaciones de diversos países, como el Código Civil francés, el austriaco de 1811, el albertino de 1837, el italiano de 1865 y otros, incluido el español.

Concepto

Los PGD surgieron como una Seguir leyendo “Principios Generales del Derecho: Fundamentos y Aplicación en el Ordenamiento Jurídico” »

Introducción al Derecho: Conceptos, Funciones y Fuentes

El Derecho: Concepto y Funciones

El Objeto del Derecho

El derecho tiene como objetivo la regulación de las relaciones sociales, estableciendo límites en la esfera individual y colectiva para posibilitar la convivencia. Este conjunto de reglas, cuyo cumplimiento es impuesto por la autoridad competente, se conoce como normas jurídicas.

Distinción entre Normas Jurídicas, Sociales y Morales

Es importante diferenciar las normas jurídicas de las sociales y morales:

Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Clasificación

Derecho y Sociedad

El Derecho es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del individuo en la sociedad, la cual se define como la unión de personas que buscan el bien propio y el bien común. El bien común se refiere al conjunto de condiciones de la vida social que permiten a cada miembro alcanzar su desarrollo integral.

Relaciones Sociales y Tipos de Normas

Las relaciones sociales se encuentran gobernadas por diversos tipos de normas que guían el comportamiento de los individuos. Seguir leyendo “Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Clasificación” »

Derecho de Asociación y Sociedades en España

Asociaciones

Las asociaciones son organizaciones sin ánimo de lucro formadas por personas que se unen para alcanzar un objetivo común de interés público o general. La Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, regula el derecho de asociación en España.

Constitución

Una asociación existe desde el momento de su constitución, que requiere la unión de personas con una finalidad lícita y determinada. Los fines ilícitos o indeterminados invalidan la asociación.

Organización y Funcionamiento

Órganos Seguir leyendo “Derecho de Asociación y Sociedades en España” »

Introducción al Derecho y la Seguridad Jurídica

Norma Jurídica

Norma Jurídica: Es aquella que se puede imponer por la fuerza, con una sanción segura. Su objetivo es combatir la injusticia y se aplica de manera igualitaria para todos.

Características

  • Finalidad: Orden público, paz social, justicia.
  • Imperatividad: Expresa una orden o mandato, no una sugerencia.
  • Heteronomía o Exterioridad: Su cumplimiento no depende de la voluntad del destinatario, sino de una imposición externa.
  • Alteridad o Bilateralidad: Rige el comportamiento de un sujeto en Seguir leyendo “Introducción al Derecho y la Seguridad Jurídica” »

Derecho de Familia

Determinación de la Filiación

Filiación Matrimonial

La filiación es matrimonial cuando el padre y la madre están casados entre sí. Queda determinada legalmente por:

  • La inscripción del nacimiento junto con la del matrimonio de los padres.
  • Sentencia firme.

Requisitos para la determinación de la filiación matrimonial:

  1. Matrimonio entre la mujer y el varón.
  2. Generación por obra del marido de la mujer.
  3. Maternidad de la mujer casada e identificación del hijo.
  4. Concepción o nacimiento constante matrimonio. Seguir leyendo “Derecho de Familia” »

Repaso de Derecho: Conceptos y Fuentes

Repaso de Derecho

Derecho: Es la ciencia social que estudia el conjunto de normas jurídicas vigentes en determinado tiempo y lugar. Resuelve conflictos que se suscitan para regular las relaciones humanas.

Acepciones del Derecho

  • Objetivo: Conjunto de normas promulgadas por el estado a través del poder legislativo.
  • Subjetivo: Facultad con que cuenta una persona para reclamar el cumplimiento de las normas jurídicas que le favorecen.
  • Sustantivo: Impone los comportamientos establecidos en la norma que Seguir leyendo “Repaso de Derecho: Conceptos y Fuentes” »