Las prerrogativas de la Admin también se reflejan en la peculiar posición que la Admin ostenta ante los Tribunales de Justicia. Ante éstos se manifiesta su principal privilegio, que da cuenta su status jurídico. Esa singular posición resultante del llamado privilegio de la autotutela, lo que significa que la Admin Pública para hacer ejecutorias sus decisiones, no necesita someterlas a un juicio declarativo, ya que éstas decisiones tienen tal carácter por su propia autoridad (art.
38 y 98 Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos” »
Archivo de la etiqueta: derecho sybjetivo
La corona y el tribunal Constitucional. Organización municipal. Competencias
1-Fuentes de derecho:
Formas o actos a través de los cuales se crea Derecho. Exteriorización de la norma jurídica. Cada sistema establece criterios para fijar cómo se producen las normas jurídicas y cómo pueden ser conocidas.
Clases: Fuentes directas:
las que contienen o encierran en sí la auténtica norma jurídica. +Primarias: Constitución, leyes y reglamentos. +Subsidiarias: +Costumbre: norma de conducta nacida en la practica social y considerada como obligatoria en la sociedad +Elemetos Seguir leyendo “La corona y el tribunal Constitucional. Organización municipal. Competencias” »
Articulo 425 de la constitución del ecuador
Decreto legislativo
Regula normas jurídicas complejas y se dicta después que el parlamento autorice su regulación.
Puede tener 2 formas.
1.Textos refundidos
2.Leyes de bases
Formas extraordinarias de designar al presidente del Gobierno
a. Mediante moción de censura: un grupo político ante una situación determinada presenta un candidato al congreso de los diputados. Solo se puede presentar 1 vez.
b. Mediante cuestión de confianza: es el propio presidente el que se presenta ante el congreso para saber Seguir leyendo “Articulo 425 de la constitución del ecuador” »
El juicio ordinario
Cuando decimos que el 16 de Abril de 1948 se creó una organización internacional cuyo objetivo consistía en Gestionar en común la ayuda económica americana (plan Marshall), nos estamos Refiriendo:
D) A la organización europea de Cooperación Económica (OECE)
2)
Indica el orden cronológico correcto de los Tratados que a continuación se Mencionan, teniendo en cuenta que …. De ellos tiene el mismo número de orden (ya que son de la misma fecha): a) Tratado de París constitutivo Seguir leyendo “El juicio ordinario” »Principio de personalidad en derecho penal
Exponer articulo “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquiera otra condición o circunstancia personal o social.”
Ubicación en C.E -> Cap II Tit I
Titularidad ->El art
14 expone que los españoles, todos ellos por lo que otdo español con nacionalidad podrá gozar de este derecho.
Contenido ->Igualdad ante la ley:Art. 14. CE. La ley es la misma para todos Seguir leyendo “Principio de personalidad en derecho penal” »
Ley de procedimiento administrativo
DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA: 1-La Constitución ampara y respeta los derechos históricos de los territorios forales. 2-La actualización general de dicho régimen foral se llevará a cabo, en su caso, en el marco de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía. ANTECEDENTES HISTÓRICOS: Siglo XIX :Ninguna de las constituciones mencionan la foralidad(Este tema se lleva a cabo a través del aparato legislativo) Siglo XX : vamos a ir viendo varios intentos:
1. Anteproyecto de Estatuto Vasco Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »