Todo lo relacionado con los derechos y libertades afecta a nivel mundial, y sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial donde se vulneraron muchísimos de éstos. Este hecho conllevó que se empezaran a crear mecanismos internacionales para resolver conflictos pacíficamente, de forma dialogada, sin recurrir a las armas, y así, proteger estos derechos humanos a nivel internacional y no sólo internamente cada país, ya que se llegó a la conclusión de que estos derechos fundamentales no Seguir leyendo “Historia de los Derechos Humanos a nivel mundial” »
Archivo de la etiqueta: Unión europea
Constitución y Poderes: Fundamentos y Organización del Estado
Constitución
Ley fundamental, básica para los derechos y libertades de los ciudadanos.
Poder Legislativo
Asamblea legislativa con autoridad exclusiva para crear leyes y administrar el presupuesto del estado.
Poder Judicial
Órganos que velan por el cumplimiento de las leyes.
Poder Ejecutivo
Responsabilidades: gestión diaria del estado, ejecución de las leyes, representación diplomática, sostén de la armada y asesoramiento legislativo.
Administración Pública
Encargada de administrar los suministros Seguir leyendo “Constitución y Poderes: Fundamentos y Organización del Estado” »
La Unión Europea como Creación del Derecho y Unión de Derecho
La novedad decisiva que caracteriza a la UE respecto a los intentos anteriores de lograr la unidad de Europa es que los medios utilizados no son la violencia y la sumisión, sino la fuerza del Derecho, ya que solo una unidad que repose en una decisión libre tiene posibilidades de perdurar: una Unión que se base en los valores fundamentales, como la libertad y la igualdad, y que sea preservada y realizada a través del Derecho. Esta es la base subyacente a los Tratados constitutivos, en tanto como Seguir leyendo “La Unión Europea como Creación del Derecho y Unión de Derecho” »
La Unión Europea y sus instituciones
La Unión Europea y sus instituciones
La UE nace en 1951, en el Tratado de Roma. La constitución de la Unión Económica Europea se constata en el Tratado de Roma y nace en 1957.
La CECA se crea en 1951 como la Comunidad Económica del Carbón y el Acero, con el objetivo de poner en común las materias primas para la industrialización de Europa y evitar conflictos por su control. La UE nace para cumplir ese objetivo.
El objetivo fundamental de la Comunidad Económica Europea, actualmente UE, es fomentar Seguir leyendo “La Unión Europea y sus instituciones” »
Historia y evolución de la Unión Europea
Introducción: Proceso de creación
Europa tiene 497 millones de habitantes y 27 países. Fue un proyecto que se materializó en la CECA, CEE y CEEA. Hay 23 lenguas oficiales y 2 tratados fundacionales: 1952 CECA y 1958 Roma CEE y EURATOM. Han sufrido reformas: 1993 Maastricht, 2003 Niza y 1997 Amsterdam. Se empezó a hablar de la UE en los siglos XIV y XV. En el siglo XIX, la idea de la UE sigue presente pero surgen nacionalismos. La utopía fue defendida por Saint Simon, Lemonier y Victor Hugo. Seguir leyendo “Historia y evolución de la Unión Europea” »
Derecho comunitario
Derecho comunitario
El derecho comunitario y derecho constitucional
La CE, es resistente a la penetración del derecho comunitario.
La Constitución a la que están sujetos los ciudadanos y los poderes públicos es únicamente la Constitución Española. El ella se reconocen los derechos y libertades a nuestra disposición y la forma de actuación de los órganos constitucionales del estado, así como la distribución de competencias entre el Estado y la CCAA, que no se han visto alterados por el ingreso de España en Seguir leyendo “Derecho comunitario” »