Archivo de la etiqueta: Compraventa

El Contrato de Compraventa: Elementos, Modalidades, Saneamiento y Retracto

La Venta

Naturaleza Jurídica

La venta es un contrato traslativo de dominio, es decir, transmite la propiedad de un bien o derecho real.

Definición Legal

Según el Artículo 1474 del Código Civil: “La venta es un contrato por el cual el vendedor se obliga a transferir la propiedad de una cosa y el comprador a pagar el precio.”

Elementos de la Venta

  1. Consentimiento: El contrato se perfecciona con el consentimiento manifestado entre comprador y vendedor, con o sin la entrega del bien o pago del precio. Seguir leyendo “El Contrato de Compraventa: Elementos, Modalidades, Saneamiento y Retracto” »

El Contrato de Comodato y Compraventa en Derecho Romano

Contrato de Comodato

El comodato, regulado en los artículos 1740 y siguientes, también llamado préstamo de uso, es un contrato real, bilateral, imperfecto y gratuito. En este contrato, una persona (el comodante) entrega a otra (el comodatario) una cosa no consumible, mueble o inmueble, para que la use y la restituya posteriormente.

Requisitos del Comodato

Manual de Derecho Civil y Procesal Civil: Preguntas y Respuestas

Arrendamiento

5. Jesús cede en arrendamiento a Carlos un inmueble cuyo término de duración vence el día 31 de diciembre de 2006. Sin embargo, Carlos permaneció en posesión del inmueble y Jesús le cobró el canon correspondiente al mes de enero y febrero de 2007. Explique la validez de ese contrato, por lo que respecta a su término de duración.

En este caso, de acuerdo al artículo 1600 del Código Civil, si a la expiración del tiempo fijado en el arrendamiento, el arrendatario queda y se Seguir leyendo “Manual de Derecho Civil y Procesal Civil: Preguntas y Respuestas” »

Tipos de Contratos a Través de la Historia

Principales Tipos de Contratos

La Compraventa

Negocio jurídico traslativo de dominio, bilateral, consensual y oneroso que consiste en la entrega por una de las partes de una cosa a cambio de un precio por parte de otra persona.

Derecho Romano: Existía como tal, aunque solía realizarse el trueque. Se perfeccionaba por documento escrito y por la entrega del precio. Desde el siglo IV se considera como un acto traslativo de la propiedad y, en el caso de los inmuebles, se exigía escritura pública.

Derecho Seguir leyendo “Tipos de Contratos a Través de la Historia” »

Aspectos Jurídicos de la Empresa y el Tráfico Mercantil

ASPECTOS JURÍDICOS SOBRE LA EMPRESA

COMPRAVENTA


Es un negocio jurídico que permite la transmisión de un bien, donde se establecen 2 partes, una de ellas tomará la posición de COMPRADOR y otra parte se denomina VENDEDOR.

OBLIGACIONES


La obligación esencial del comprador es pagar por el bien adquirido.Las obligaciones del vendedor son: entregar el bien, sanear los vicios (sanear los vicios y defectos ocultos y no aparentes (que todo este perfecto) y evicción que es que al comprador se le priva Seguir leyendo “Aspectos Jurídicos de la Empresa y el Tráfico Mercantil” »

Compraventa: Sistemas, Elementos y Disposiciones Especiales


Sistema francés:


El contrato de venta transfiere la propiedad ya. La transferencia de la titularidad se produce en el mismo día de la obligación. Y la obligación está en el contrato. Incluso antes de pagar, y recibir bien, la firma del contrato, ya que habrá una transferencia de la propiedad y el pozo ya es tuya. Ejemplo: Si una persona ya ha firmado una compra y venta de un coche, pagando por ello o no, todavía no fue entregado el vehículo, el propietario ya es el comprador. Si un árbol Seguir leyendo “Compraventa: Sistemas, Elementos y Disposiciones Especiales” »

Los Contratos y la Prescripción Extintiva en el Código Civil

Contratos

Contrato de Compraventa

Es un contrato dirigido a transmitir la propiedad de la cosa sobre la que recae. Desde el punto de vista económico, la compraventa es el intercambio de cosa por precio. Desde el punto de vista jurídico, es el acuerdo mediante el cual una de las partes (vendedor) se obliga a entregar a la otra (comprador) una cosa a cambio de un precio.

Contrato de Arrendamiento

Es aquel contrato por virtud del cual uno de los contratantes se obliga a proporcionar a otro el uso de Seguir leyendo “Los Contratos y la Prescripción Extintiva en el Código Civil” »

Guía Completa sobre Contratos Mercantiles y su Regulación

¡Escribe tu textoContratos Mercantiles.

1. PRIMERA PARTE

I. Elementos del contrato mercantil

II. Ejecución del contrato mercantil

III. Prueba de los contratos mercantiles

IV. Particularidades de los contratos mercantiles

V. Contratos sujetos a condiciones generales, contratos de adhesión y cláusulas abusivas

2. SEGUNDA PARTE

I. Compraventa

II. Operaciones bancarias

III. Contrato de seguro

IV. Leasing, factoring, descuento, underwriting.

PRIMERA PARTE:


I. Elementos del contrato mercantil


Contrato mercantil: Seguir leyendo “Guía Completa sobre Contratos Mercantiles y su Regulación” »

Contratos y Obligaciones Jurídicas

Obligación Jurídica

La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos posibles, lícitos y dentro del comercio.

Tipos de Contratos

Unilateral

Es un acuerdo de voluntades que engendra solo obligaciones para una parte y derechos para la otra

Bilateral

El Seguir leyendo “Contratos y Obligaciones Jurídicas” »

Compraventa y Permuta: Conceptos, Características y Obligaciones

Compraventa

Por el contrato de compraventa, uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente.

Características de la Compraventa

  1. Contrato consensual: Se perfecciona por el mero concurso de los consentimientos de comprador y vendedor referidos a la cosa y al precio, sin necesidad de forma especial.
  2. Contrato bilateral, sinalagmático: Genera obligaciones para los dos contratantes, además, recíprocamente Seguir leyendo “Compraventa y Permuta: Conceptos, Características y Obligaciones” »