Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Régimen Jurídico de Servidumbres y Censos: Derechos Reales Inmobiliarios

Servidumbres

La servidumbre es un gravamen impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño (artículo 530 del Código Civil).

Características

Acción Reivindicatoria: Recuperación de Propiedad Inmueble en México

De la Acción Reivindicatoria: Elementos Clave

Derecho en México

Inicio Formularios Civil Reivindicatoria

Formularios Civil Reivindicatoria

Demanda Reivindicatoria


Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Demanda Reivindicatoria



EXPEDIENTE NÚMERO: _____


CIUDADANO JUEZ __ DE LO CIVIL DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL DISTRITO FEDERAL

_________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en __________, y autorizando para oírlas Seguir leyendo “Acción Reivindicatoria: Recuperación de Propiedad Inmueble en México” »

Procedimientos de Gestión Tributaria: Claves y Aspectos Esenciales

La Gestión Tributaria

  1. Procedimiento iniciado mediante declaración

(Art. 128-130 LGT)

Artículo 128. Iniciación del procedimiento de gestión tributaria mediante declaración.

1. Cuando la normativa del tributo así lo establezca, la gestión del mismo se iniciará mediante la presentación de la declaración por el obligado tributario en la que manifieste la realización del hecho imponible y comunique los datos necesarios para que la administración cuantifique la obligación tributaria mediante Seguir leyendo “Procedimientos de Gestión Tributaria: Claves y Aspectos Esenciales” »

Derecho Natural, Positivo, Público y Privado: Conceptos y Fuentes

Derecho Natural y Positivo: Definiciones

Derecho Natural

Conjunto de derechos «innatos» propios de la naturaleza libre y racional del hombre, deben ser reconocidos por cualquier derecho «humano».

Derecho Positivo

Son los derechos establecidos por el legislador teniendo en cuenta los requerimientos de la vida social.

Ramas del Derecho Positivo

El derecho positivo puede ser considerado desde diversos puntos de vista que no se excluyen, sino que se complementan entre sí, de donde es posible su clasificación Seguir leyendo “Derecho Natural, Positivo, Público y Privado: Conceptos y Fuentes” »

Derecho Civil: Bienes, Patrimonio y Relaciones Jurídicas

T 15: Bienes y Cosas

Objeto del Derecho

Esfera de la realidad sobre la cual recae el poder jurídico del derecho subjetivo.

Cosa

Aquella entidad, material o no, de naturaleza no personal, con propia individualidad en el sentido de tener existencia física separada.

Bien

Es más amplio que el concepto ‘cosa’, pues se referirá tanto a los materiales como no materiales.

Direito Ambiental: Conceitos, Princípios e Legislação

I – Meio Ambiente: Conceitos e Considerações Pertinentes

Os conceitos de meio ambiente biológico e ecológico consideram o ambiente onde vivem os seres vivos, que compreende uma mistura de condições essenciais para a existência da vida como um todo ou que rodeia um corpo ou um objeto.

Na lei e na doutrina jurídica, o meio ambiente é um conjunto de condições, leis, influências, mudanças e interações de fatores físicos, químicos e biológicos, que permite abrigar e governa a vida em Seguir leyendo “Direito Ambiental: Conceitos, Princípios e Legislação” »

Uso del Garaje Comunitario: Derechos y Obligaciones de los Comuneros

1. ¿Es válido el acuerdo de excluir a algunos comuneros del uso del garaje?

La decisión sobre el uso y disfrute de la cosa común, en nuestro caso, de la planta baja destinada a garaje, es un acto de administración. El artículo 398 del Código Civil (CC) dispone que para la validez de los actos de administración ha de concurrir la mayoría de cuotas de participación (intereses económicos), no la mayoría de comuneros. Sin embargo, esta mayoría de cuotas necesaria para los actos de administración, Seguir leyendo “Uso del Garaje Comunitario: Derechos y Obligaciones de los Comuneros” »

Tipos de Contratos y Documentos Administrativos: Derechos del Ciudadano y Proceso de Contratación Pública

Tipos de Contratos Administrativos

Los contratos administrativos son una herramienta fundamental en la gestión pública. A continuación, se detallan los principales tipos:

Contrato de Obras

Tiene por objetivo la realización de una obra que responda a las necesidades especificadas por la entidad del sector público contratante. La ejecución de la obra podrá comprender la redacción del correspondiente proyecto.

Contrato de Concesión de Obras Públicas

Tiene por objeto la realización por el concesionario Seguir leyendo “Tipos de Contratos y Documentos Administrativos: Derechos del Ciudadano y Proceso de Contratación Pública” »

Conceptos Clave del Derecho Penal: Acción, Causalidad e Imputación

Efecto Causal, Social y Final

Hay un efecto causal, social y final.

Cuando las ciencias naturales están en su mayor apogeo, la relación causal es la palabra clave de este concepto.

Cuando atropellas a una persona, estás haciendo un movimiento voluntario, pero el fin no era voluntario porque no querías atropellarla.

Cuando no socorres a alguien, no estás haciendo algo, pero es un delito por no socorrer.

Tú esperas que te socorran y si no lo haces, ya estás no haciendo algo que esperabas. No se Seguir leyendo “Conceptos Clave del Derecho Penal: Acción, Causalidad e Imputación” »

Cosa Juzgada y Competencia en el Derecho Procesal: Efectos y Clasificación

Cosa Juzgada: Objeto y Efectos

La cosa juzgada tiene como objetivo asentar y consolidar la decisión judicial de manera que esta deviene en inmutable. Esto acarrea que la decisión judicial se vuelva, por un lado, impugnable y, por otro lado, la sentencia judicial sea coercible (no la puedo atacar y debo hacerla cumplir).

  • La cosa juzgada garantiza poner fin a la discusión.
  • La cosa juzgada no es efecto de la resolución judicial, sino que es un atributo de ciertas resoluciones judiciales.

Efectos de Seguir leyendo “Cosa Juzgada y Competencia en el Derecho Procesal: Efectos y Clasificación” »