Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Causas de Justificación en Derecho Penal: Legítima Defensa, Estado de Necesidad y Cumplimiento del Deber

LECCIÓN 9: Causas de Justificación

1. Concepto de Causas de Justificación

Las causas de justificación son condiciones bajo las que se realizan conductas coincidentes con el supuesto de hecho típico que representan una restricción del área de prohibición penal. Son la legítima defensa, el estado de necesidad, y el cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. Sólo entran en juego una vez comprobada la tipicidad de la conducta. Si el hecho carece de tipicidad, Seguir leyendo “Causas de Justificación en Derecho Penal: Legítima Defensa, Estado de Necesidad y Cumplimiento del Deber” »

Derecho Mercantil: Obligaciones de los Comerciantes, Contratos y la Empresa

1. Obligaciones de los Comerciantes

Son diferentes a la obligación mercantil.

Según Goldschmidt (2003), se entiende por obligaciones legales de los comerciantes aquellas establecidas en la ley mercantil regida por el Código de Comercio y las leyes especiales para todo comerciante, y cuyo incumplimiento le ocasiona una situación irregular en su comportamiento jurídico.

Los comerciantes deben cumplir con obligaciones directamente relacionadas con su actividad comercial. Esas obligaciones pueden Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Obligaciones de los Comerciantes, Contratos y la Empresa” »

Régimen Económico Matrimonial: La Sociedad de Gananciales

1. La Sociedad de Gananciales

El sistema de gananciales (el más frecuente en España) es de carácter supletorio, a falta de capitulaciones o cuando éstas sean ineficaces (art. 1316 CC), como régimen económico matrimonial en los territorios sometidos al Derecho común (excluidos, los sometidos a un régimen propio, foral o especial).

Concepto

Art. 1344 «mediante la sociedad de gananciales se hacen comunes para el marido y la mujer las ganancias o beneficios obtenidos indistintamente por cualquiera Seguir leyendo “Régimen Económico Matrimonial: La Sociedad de Gananciales” »

Suspensión del Proceso a Prueba en el Código Procesal Penal

Suspensión del Proceso a Prueba

Antes del Juicio

Aplica para cualquier delito, siempre que proceda la ejecución condicional (Art. 25 CPP). Regula el instituto. ¿Cuándo procede la suspensión condicional de la pena?

No procederá la medida en los delitos dolosos, cuando el hecho se haya cometido por medio de fuerza en las cosas o violencia sobre las personas.

Requisitos para la Libertad Condicional (Art. 59 y 60 CPP)

  1. Que el solicitante no haya sido condenado anteriormente por delito común sancionado Seguir leyendo “Suspensión del Proceso a Prueba en el Código Procesal Penal” »

Derecho Procesal Constitucional: Guía Completa y Optimizada para SEO

Derecho Procesal Constitucional

Temario de Recuperatorio

UNIDAD N° I: Jurisdicción Constitucional

Jurisdicción Constitucional: Significado

La jurisdicción constitucional puede ser entendida en un sentido:

Derechos, Prohibiciones y Obligaciones del Notario en Morelos

Derechos del Notario

Autodeterminación

Su actuar se ajusta a un criterio particular siempre ajustado a derecho, puede decidir el camino que considere más adecuado o simplemente negarse a actuar si lo cree conveniente.

Cobro de Honorarios

A sus clientes conforme a los aranceles legales y nunca a cargo del gobierno en forma de sueldo.

Ausentarse de la Notaría

Mediante licencia (1 año) o vacaciones (15 días cada 3 meses).

Suplencia

Mediante convenio de suplencia con otro notario.

Asociación

En Morelos Seguir leyendo “Derechos, Prohibiciones y Obligaciones del Notario en Morelos” »

Delitos contra la persona: homicidio, lesiones, aborto y otros

Tipología del Homicidio Doloso

Tipo Básico (Art. 138)

  1. El que matare a otro será castigado con la pena de prisión de 10 a 15 años, como reo de homicidio.
  2. Se impondrá la pena superior en grado cuando:
    1. Concurra en su comisión alguna de las circunstancias del apartado 1 del artículo 140.
    2. Los hechos sean constitutivos de un delito de atentado del artículo 550.

Tipos Agravados

Por el Sujeto Pasivo (Art. 138.2.a)

Si la víctima fuera menor de 16 años o persona especialmente vulnerable por edad, enfermedad Seguir leyendo “Delitos contra la persona: homicidio, lesiones, aborto y otros” »

El Derecho y su Relación con el Poder: Una Perspectiva Multidimensional

1. Polisemia del Término «Derecho»

El término «derecho» posee una pluralidad de significados, incluyendo norma o conjunto de normas (como el Código Penal o el Código Civil), facultad o poder para hacer algo, ciencia, y comportamiento ante las normas, así como valor y justicia.

1.1. Contexto

Derecho Objetivo: Se refiere al ordenamiento jurídico vigente en una determinada comunidad y en un momento histórico concreto. Es un vocablo análogo al contenido específico de las relaciones jurídicas. Seguir leyendo “El Derecho y su Relación con el Poder: Una Perspectiva Multidimensional” »

Guía Completa sobre Contratos de Crédito y Depósitos Bancarios

¿Qué es la Apertura de Crédito?

Es un contrato por medio del cual el acreditante se obliga a poner una suma de dinero a disposición del acreditado, quien contrae una obligación, para que este último haga uso del crédito en la forma y términos convenidos.

Personas que Intervienen en la Apertura de Crédito

Acreditante y Acreditado.

Tipos de Contrato de Apertura de Crédito

  • Por el objeto.
  • Por la forma de disposición.

Forma de Disposición en el Contrato de Apertura de Crédito

Simples.

¿Qué es una Seguir leyendo “Guía Completa sobre Contratos de Crédito y Depósitos Bancarios” »

Derechos Reales: Tipos, Características y Adquisición

Derechos Reales

Son aquellos que se tienen sobre una cosa sin sujeción a persona determinada y son señalados por la ley.

Definiciones Importantes

Cosa: Todo lo que existe material e inmaterialmente, a excepción de las personas.

Bien: Jurídicamente, es una cosa que forma parte de mi patrimonio y que presta utilidad.

Clasificación de los Derechos Reales