Derecho Laboral: La Relación de Trabajo en México

Relación de Trabajo

El artículo 20 establece la relación de trabajo. Existen diversas formas de constituirla, la más común es el contrato. Basta con que se preste el servicio personal subordinado para que nazca la relación de trabajo, sin que exista un contrato. Nunca al contrario.

Elementos de la Relación de Trabajo

  • Subjetivos: Trabajador y patrón
  • Objetivos: Prestación de un trabajo subordinado y pago de un salario

Presunción del Contrato y la Relación de Trabajo

El artículo 21 establece Seguir leyendo “Derecho Laboral: La Relación de Trabajo en México” »

Tribunal Constitucional Español: Competencias, Composición y Funcionamiento

El Tribunal Constitucional (TC): Naturaleza y Marco Legal

El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano jurisdiccional especial, situado fuera del Poder Judicial. Fue creado por la Constitución Española de 1978 (CE’78), que lo regula en su Título IX. Este Título IX se desarrolla en la Ley Orgánica 2/1979, del Tribunal Constitucional (LOTC).

Competencias del Tribunal Constitucional

Las competencias del Tribunal Constitucional están recogidas en el art. 161 de la CE’78 y desarrolladas en la LOTC. Seguir leyendo “Tribunal Constitucional Español: Competencias, Composición y Funcionamiento” »

La Persona como Sujeto de Derecho Civil: Personalidad, Capacidad y Atributos

Derecho Civil: La Persona como Sujeto del Derecho

1. La Persona y la Personalidad

La persona es todo ser capaz de derechos y obligaciones. La PERSONALIDAD es la aptitud para ser sujeto activo o pasivo de relaciones jurídicas. Entonces, la personalidad supone que la persona tenga capacidad de obrar.

La Persona Física o Individual

Es el individuo en sus dos sexos, en completo plano de igualdad jurídica. El Código Civil establece que el comienzo de la persona individual es el momento del nacimiento, Seguir leyendo “La Persona como Sujeto de Derecho Civil: Personalidad, Capacidad y Atributos” »

Recursos Administrativos y Control Judicial: Alzada, Reposición y Revisión

Recursos Administrativos y Control Judicial

Tema: Los recursos administrativos: alzada, reposición, revisión. Revisión de oficio de actos y reglamentos. Reclamaciones previas a la vía laboral y civil. El control judicial.

Recurso de Alzada

Objeto: Las resoluciones y actos de trámite cualificados, cuando no pongan fin a la vía administrativa, podrán ser recurridos en alzada ante el órgano superior jerárquico del que los dictó. A estos efectos, los Tribunales y órganos de selección del personal Seguir leyendo “Recursos Administrativos y Control Judicial: Alzada, Reposición y Revisión” »

Contratos del Sector Público: Ámbito, Tipología y Régimen Jurídico

3. ÁMBITO DE APLICACIÓN SUBJETIVO

Administraciones Públicas (en sentido estricto)

Las Administraciones Públicas están íntegramente sujetas a la LCSP en toda su extensión, aplicándose tanto las normas de las directivas como el resto de reglas establecidas en el texto refundido.

A efectos de la LCSP 30/2007, y conforme al art. 3.2, se consideran Administración Pública en sentido estricto:

Estructura y Funcionamiento de la ONU: Órganos, Declaraciones y Derecho

Organización de las Naciones Unidas (ONU): Estructura y Funciones

Órganos Principales de la ONU

  1. Asamblea General: Órgano deliberativo compuesto por un representante de cada Estado miembro (Jefe de Estado o Ministro de Asuntos Exteriores). Está formada por 193 Estados y los idiomas oficiales son inglés, francés, español, árabe, chino y ruso.
  2. Consejo de Seguridad: Su misión principal es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Puede ejecutar sanciones dictadas por la Corte Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de la ONU: Órganos, Declaraciones y Derecho” »

Gestión de Pagos y Trámites en Viajes Internacionales: Documentación, Aduanas y Normativa

Medios de Pago y Aspectos Legales en Viajes Internacionales

7.1 Medios de Pago en los Viajes Internacionales

A) Monedas y Billetes

Resolución de Conflictos Jurisdiccionales y Sistema Penal: Métodos y Procesos

Conflictos Jurisdiccionales y Métodos de Solución: El Sistema Jurisdiccional Penal

Cuando surge un conflicto, el primer método que tiene el ciudadano para defender sus intereses es el uso de la fuerza, lo que se denomina autotutela. Este es el primer método de resolución de conflictos. Nuestro sistema, sin embargo, no es partidario de la autotutela; está prohibida, pues permite que el más fuerte pueda satisfacer sus derechos, justo lo contrario de lo que ocurre con los más débiles. Esta Seguir leyendo “Resolución de Conflictos Jurisdiccionales y Sistema Penal: Métodos y Procesos” »

Conceptos Clave del Derecho Constitucional Español: Poderes, Instituciones y Tratados

Los Poderes del Estado según Montesquieu y su Vigencia Actual

Para Montesquieu, la clave para debilitar el poder y proteger la libertad individual reside en su división. Propone tres poderes que actúan como contrapesos:

  • Legislativo: Reside en el Parlamento.
  • Ejecutivo: Recae en el Monarca y el Gobierno.
  • Judicial: Compete a los órganos de justicia.

Importante: Estos poderes no deben concentrarse en las mismas manos, como ocurría en la monarquía absoluta. La separación de poderes en distintos Seguir leyendo “Conceptos Clave del Derecho Constitucional Español: Poderes, Instituciones y Tratados” »

Descargo en Sumario AFIP-DGI: Defensa de Contribuyente ante Impugnaciones Fiscales

DESCARGO

Corrientes, 22 de noviembre de 2017

SEÑOR

JEFE DIVISIÓN JURÍDICA

DIRECCIÓN REGIONAL RESISTENCIA

DE LA AFIP-DGI

SU DESPACHO

Ref. Sumario 402-500-00

Personería

Juan Tulio, en representación de José Ramírez, contribuyente inscripto bajo CUIT 20-11222333-4, del cual soy su apoderado legal, como lo acredito con copia simple del formulario 3283, que declaro es copia fiel del que adjunto a la presente y que exhibo en este acto, constituyendo domicilio legal en Avda. Alberdi N° 150 de la ciudad Seguir leyendo “Descargo en Sumario AFIP-DGI: Defensa de Contribuyente ante Impugnaciones Fiscales” »