Archivo de la etiqueta: Arbitraje

Derecho Internacional: Métodos de Resolución de Conflictos y Tratados

Métodos y Procedimientos en Derecho Internacional

Métodos Políticos y Diplomáticos

  • Negociación: El método más utilizado. Los países negocian y llegan a acuerdos. Se busca el objetivo que persigue cada parte para que cada una obtenga lo que quiere. Es vinculante solo si hay un acuerdo.
  • Buenos Oficios: Un tercero garantiza la comunicación entre las partes en conflicto y escucha por separado sus posiciones. No propone soluciones, solo facilita la superación de problemas. No es vinculante.
  • Mediación: Seguir leyendo “Derecho Internacional: Métodos de Resolución de Conflictos y Tratados” »

Arbitraje: Procedimiento, Laudo e Impugnación

Arbitraje: Un Procedimiento Extrajudicial

El arbitraje es un procedimiento extrajudicial regulado por ley, en el que las partes, de forma expresa, se someten a la decisión de un tercero con carácter vinculante y definitivo en un litigio. Requiere la sumisión de las partes y se realiza de forma voluntaria.

¿Qué ocurre si una de las partes no respeta el arbitraje?

Si una de las partes no respeta la sumisión al arbitraje y acude a la jurisdicción, la otra parte puede plantear una declinatoria dentro Seguir leyendo “Arbitraje: Procedimiento, Laudo e Impugnación” »

Derecho Procesal del Trabajo: Guía Completa con Énfasis en SEO

Derecho Procesal del Trabajo

Rama del Derecho que rige la actividad jurisdiccional del Estado en materia de relaciones laborales, desde una perspectiva jurídica y económica, con paridad procesal, que implica igualdad de condiciones entre el patrón y el trabajador.

Características

Personas Morales y Físicas en el Contexto Jurídico y Contratos Internacionales

Personas Morales

El Código Civil para el Distrito Federal, hoy Ciudad de México, señala a las personas morales como sujetos de derechos y obligaciones, toda vez que son agrupaciones de personas físicas que se reúnen para constituir una nueva persona, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

ARTÍCULO 25 CCDF

Son personas morales:

  1. La Nación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios;
  2. Las demás corporaciones de carácter público reconocidas por la ley;
  3. Las sociedades civiles o mercantiles; Seguir leyendo “Personas Morales y Físicas en el Contexto Jurídico y Contratos Internacionales” »

El Arbitraje y las Tercerías en el Sistema Jurídico

1.- Proporcione el concepto de arbitraje.

R= Se refiere al mecanismo de solución de conflictos (distinto de la jurisdicción estatal) mediante el cual se dirimen controversias entre intereses particulares, que surge de sus voluntades, las que se expresan en un compromiso por medio del cual prefieren resolver sus entredichos con base en la avenencia de otra persona (persona moral) a la que se le llama árbitro.

2.- Mencione el fundamento constitucional del arbitraje y en qué concepto genérico del Seguir leyendo “El Arbitraje y las Tercerías en el Sistema Jurídico” »

Introducción al Arbitraje y Tercerías: Conceptos y Procedimientos

1.- Concepto de Arbitraje

R= Se refiere al mecanismo de solución de conflictos (distinto de la jurisdicción estatal) mediante el cual se dirimen controversias entre intereses particulares, que surge de sus voluntades, las que se expresan en un compromiso por medio del cual prefieren resolver sus entredichos con base en la avenencia de otra persona (persona moral) a la que se le llama árbitro.

2.- Fundamento Constitucional del Arbitraje

R= Artículo 17. Ninguna persona podrá hacerse justicia por Seguir leyendo “Introducción al Arbitraje y Tercerías: Conceptos y Procedimientos” »

El Arbitraje y las Tercerías: Un Análisis Jurídico

1. Concepto de Arbitraje

El arbitraje es un mecanismo de resolución de conflictos, distinto de la jurisdicción estatal, mediante el cual se dirimen controversias entre intereses particulares. Surge de la voluntad de las partes, expresada en un compromiso, de resolver sus diferencias con base en la avenencia de una persona moral (árbitro).

2. Fundamento Constitucional del Arbitraje

Artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: «Ninguna persona podrá hacerse justicia Seguir leyendo “El Arbitraje y las Tercerías: Un Análisis Jurídico” »

Gestión de Contratos en las Contrataciones del Estado

Perfeccionamiento del Contrato

Formalidad por Escrito

Se formaliza mediante la suscripción del documento contractual.

En contratos derivados de procesos de AMC (excepto consultoría y ejecución de obras), se formaliza mediante órdenes de compra o de servicios.

Procesos por Relación de Ítems

Se requiere un documento contractual o una orden de compra o de servicios, según el monto del Valor Referencial del ítem.

Requisitos para Suscribir el Contrato

El ganador de la Buena Pro debe presentar los mismos Seguir leyendo “Gestión de Contratos en las Contrataciones del Estado” »

La Función Jurisdiccional: Principios, Características y Organización

La Función Jurisdiccional

Es un fenómeno social. Consiste en que el ofendido por un agravio o el afectado por cualquier tipo de incumplimiento reacciona contra la persona o los bienes del infractor. Sus inconvenientes: no es fácil determinar objetivamente qué hechos constituyen una ofensa que requiera una respuesta por parte del ofendido. Tampoco es sencillo objetivar la sanción o respuesta, ni asegurar que esta sea proporcional con la ofensa supuestamente cometida. La justicia privada se basa Seguir leyendo “La Función Jurisdiccional: Principios, Características y Organización” »

El Ministerio Fiscal, la Mediación y el Arbitraje: Aspectos Clave

El Ministerio Fiscal

a) Concepto, funciones y estructura

El Ministerio Fiscal es un órgano de relevancia constitucional con personalidad jurídica propia, integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial, y que ejerce su misión por medio de órganos propios, conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción a los de legalidad e imparcialidad. Dispone el art. 124.1 de la CE que tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, Seguir leyendo “El Ministerio Fiscal, la Mediación y el Arbitraje: Aspectos Clave” »