Claves de las Operaciones de Reestructuración Societaria en España

Introducción a las Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles

Existen una serie de modificaciones que afectan de un modo especial a la estructura de la sociedad. Estas se conocen como modificaciones estructurales y están reguladas por una ley específica, la Ley 3/2009 de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles.

Estas modificaciones son muy concretas:

Fundamentos del Derecho Procesal: Garantías, Fines y Acceso a la Justicia

Principios y Fines del Derecho Procesal

La declaración de un derecho y su correlativa obligación o deber son pilares en la construcción de un Estado. Su repercusión es vasta, abarcando el ámbito institucional y penal, lo que a su vez requiere de un sistema carcelario y un servicio público como Gendarmería. En el ámbito civil, se necesita un sistema eficiente para el cobro de créditos.

El proceso judicial persigue fines claros que deben considerar los costos y el tiempo de judicialización Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Procesal: Garantías, Fines y Acceso a la Justicia” »

Régimen Jurídico de la Familia y el Matrimonio en el Código Civil Español

La Familia en el Derecho Civil

1. El Matrimonio: Matrimonio Civil y Matrimonio Religioso

La exteriorización del consentimiento matrimonial o voluntad de contraer matrimonio del contrayente, mediante la respuesta afirmativa, es la forma en que sustancialmente se manifiesta el matrimonio. El Código Civil (CC) ofrece distintas alternativas en cuanto a la forma en que se puede celebrar y manifestar el matrimonio.

La primera la encontramos en el artículo 49 del CC. Otra forma se establece en el artículo Seguir leyendo “Régimen Jurídico de la Familia y el Matrimonio en el Código Civil Español” »

Estructura y Funcionamiento de los Poderes Legislativo y Judicial en la Nación

Poder Legislativo

Composición

El poder legislativo está a cargo del Congreso de la Nación. Lo integra la Cámara de Diputados, llamada también Cámara Baja, y la Cámara de Senadores, o Cámara Alta. Por tratarse de un órgano conformado por muchos miembros, se dice que el Congreso es un órgano colegiado.

Representación y Número de Miembros

Responsabilidad Contractual y Extracontractual en el Derecho Civil Español

Incumplimiento de las Obligaciones

Incumplimiento Imputable (Art. 1107 CC)

Alcance de la indemnización de daños

Se distingue entre dos supuestos:

Fundamentos Esenciales del Procedimiento Administrativo: Principios, Fuentes y Nulidad

Principios del Procedimiento Administrativo

A continuación, se detallan los principios fundamentales que rigen el procedimiento administrativo:

Principio de Legalidad

Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la Ley y el Derecho.

Principio del Debido Procedimiento

Los administrados gozan de todos los derechos y garantías inherentes al debido procedimiento administrativo, incluyendo:

Régimen Jurídico del Parentesco y la Anulabilidad Matrimonial en el Código Civil Español

Parentesco: Vínculo y Naturaleza Jurídica

El Parentesco es el vínculo que engloba a dos o más personas, al existir entre ellas o sus antecesores una relación de filiación o un matrimonio entre sujetos unidos por relaciones de filiación con quienes se predica el parentesco. Para que dos personas sean parientes, debe existir una relación de filiación o bien, existir matrimonio más una relación de filiación. Esto implica que los cónyuges entre sí no son parientes.

Se trata de una relación Seguir leyendo “Régimen Jurídico del Parentesco y la Anulabilidad Matrimonial en el Código Civil Español” »

Fundamentos del Derecho Internacional Público: Fuentes, Tratados y su Interacción con el Derecho Interno

Derecho Internacional Público I

Conceptos Básicos

1. Derecho Internacional Público (DIP)

Es la rama del derecho público exterior que estudia y regula el comportamiento de los **Estados** y otros **sujetos internacionales**, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para garantizar la **paz y cooperación internacional**, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas, que plantean tanto sus derechos como sus obligaciones.

Mecanismos de Defensa y Tutela de los Derechos Laborales Fundamentales en España

I. Casos Prácticos de Tutela de Derechos Laborales Fundamentales

Caso 1: Amenaza Sindical en Empresa Conservera de Murcia

En una empresa conservera de Murcia, el empresario amenaza sistemáticamente con el despido al trabajador que intente afiliarse a cualquier sindicato, con el resultado de que dicha empresa carece de representación sindical alguna. Los trabajadores, que intentan poner fin a esta situación, necesitan saber los medios que tienen a su alcance.

¿Qué medios de defensa tienen los Seguir leyendo “Mecanismos de Defensa y Tutela de los Derechos Laborales Fundamentales en España” »

Marco Legal del Remate de Bienes en el Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE)

Procedimiento Administrativo de Ejecución: El Remate de Bienes Embargados

I. Disposiciones Generales y Base del Remate

Artículo 173: Inicio del Procedimiento de Venta

La venta de bienes embargados procede a partir del día siguiente a aquel en que se fijó la base, según el Artículo 175 del CFF. También procede en casos de embargo precautorio, cuando el embargado no propone comprador, o al quedar firme la resolución confirmatoria del acto impugnado.

Artículo 175: Determinación del Avalúo

La Seguir leyendo “Marco Legal del Remate de Bienes en el Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE)” »