Archivo de la etiqueta: gobierno

Derecho Constitucional: La Corona, las Cortes Generales, el Gobierno y el Poder Judicial en España

REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA CORONA

Ubicación y Reforma

La regulación de la Corona se encuentra en el Título II de la Constitución Española (arts. 56-65). Este título fue reformado mediante un procedimiento de reforma constitucional agravado (art. 168 CE). Las abdicaciones, renuncias y dudas sobre la sucesión a la Corona se regulan por una ley orgánica que aún no ha sido aprobada.

Titularidad

La Corona es un órgano constitucional que ostenta la Jefatura del Estado. El Rey es el titular Seguir leyendo “Derecho Constitucional: La Corona, las Cortes Generales, el Gobierno y el Poder Judicial en España” »

Constitución Española: Derechos Fundamentales, Organización del Estado y Garantías

Preámbulo

Título 1. De los derechos y deberes fundamentales (Artículos 10-55)

Capítulo 1. De los españoles y los extranjeros

Capítulo 2. Derechos y libertades (Artículos 14-38)

Sección 1ª. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas (Artículos 15-29)

Sección 2ª. De los derechos y deberes de los ciudadanos (Artículos 30-38)

Capítulo 3. De los principios rectores de la política social y económica

Capítulo 4. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales

Capítulo Seguir leyendo “Constitución Española: Derechos Fundamentales, Organización del Estado y Garantías” »

Sistema Político Español: Cortes Generales, Sistema Electoral y Organización Territorial

Cortes Generales

Elección y Composición

Las Cortes Generales, como órgano central del sistema parlamentario español, se basan en el sufragio universal. El derecho electoral, regulado por la Constitución Española (CE) y desarrollado por leyes orgánicas, establece los principios y procedimientos para la elección de diputados y senadores. El Tribunal Constitucional interpreta la normativa electoral y garantiza su adecuación a la CE.

Sistema Electoral

El sistema electoral español se caracteriza Seguir leyendo “Sistema Político Español: Cortes Generales, Sistema Electoral y Organización Territorial” »

Estructura y Funciones del Gobierno y Poder Judicial en España

T6. El Gobierno en España

Definición y Funciones

El Gobierno es la institución política responsable de dirigir la política interior y exterior, así como la administración del Estado. La Constitución Española (CE) lo define como el poder ejecutivo, encargado de cumplir y hacer cumplir las leyes. Sus funciones principales son:

  • Gobernar: Tomar decisiones y ejecutar políticas.
  • Orientar la política general del Estado: Definir las prioridades y objetivos del país.

Para llevar a cabo estas funciones, Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Gobierno y Poder Judicial en España” »

Organización del Estado y Participación Ciudadana en Uruguay

Poderes del Estado

Poder Legislativo

El Poder Legislativo en Uruguay está representado por la Asamblea General, que se compone de dos cámaras:

  • Cámara de Diputados

  • Cámara de Senadores

Además, el Vicepresidente de la República Oriental del Uruguay (ROU) también forma parte del Poder Legislativo. La función principal de este poder es la elaboración de leyes, como por ejemplo la legalización de la marihuana, el matrimonio igualitario y la ley del aborto.

Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo está encabezado Seguir leyendo “Organización del Estado y Participación Ciudadana en Uruguay” »

Control Parlamentario al Gobierno en España

La Moción de Censura

La moción de censura es un mecanismo por el cual el Congreso de los Diputados puede retirar la confianza al Presidente del Gobierno. La Constitución Española establece una moción de censura constructiva para favorecer la estabilidad gubernamental. Esto significa que la retirada de la confianza debe ir acompañada del otorgamiento de la confianza a un nuevo candidato a Presidente del Gobierno.

Requisitos

Elementos consititutivos

El destacado jurista mexicano Héctor González Uribe hace una magnifica síntesis de los elementos del Estado y resulta, pues, de esta descripción fenomenológica del Estado y de la consiguiente reflexión sobre la misma, que el Estado es:

1. Una sociedad humana;

2. Establecida permanentemente en un territorio;

3. Regida por un poder supremo;

4. Bajo un orden jurídico, y

5. Que tiende a la realización de los valores individuales y sociales de la persona humana.»

Dichos elementos deben considerarse Seguir leyendo “Elementos consititutivos” »