Archivo de la etiqueta: Compraventa

Derecho Romano: Conceptos Fundamentales

In Bonis Habere

El caso originario y típico del In Bonis Habere (IBH) es la enajenación de bienes mancipi mediante traditio, en lugar de los modos prescritos de la mancipatio y de la in iure cesio. A quien tenía la cosa IBH se le reconocían distintas facultades que correspondían al propietario, como la adquisición de la propiedad de los frutos, el derecho de pignorar válidamente la cosa, etc., pero no la podía enajenar porque él no era el dominus ex iure quiritum.

Compraventa: Vendedor

El Seguir leyendo “Derecho Romano: Conceptos Fundamentales” »

Derecho Civil: Contratos, Obligaciones y Formas de Pago

FORMAS DE CONTRATO

La forma de un contrato es el medio por el cual se manifiesta la voluntad de las partes, ya sea de forma verbal, escrita o mediante gestos. El Código Civil consagra el principio de libertad de forma, lo que significa que los contratos son válidos independientemente de la forma en que se celebren, siempre que concurran los elementos esenciales del mismo. Las funciones de la forma del contrato son:

  1. Fijar el contenido exacto del contrato y sus circunstancias.
  2. Servir como medio de Seguir leyendo “Derecho Civil: Contratos, Obligaciones y Formas de Pago” »

Guía de Contratos Comerciales Internacionales

Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG)

La Convención se aplica a contratos de compraventa de mercaderías entre partes con establecimientos en diferentes Estados Contratantes, sin importar la nacionalidad o el carácter civil/comercial de las partes o del contrato. Excluye ciertos casos, como mercaderías para uso personal, subastas, judiciales, valores, buques y electricidad. No se aplica a contratos donde la principal obligación Seguir leyendo “Guía de Contratos Comerciales Internacionales” »

Arras, Evicción y Vicios Ocultos en Contratos de Compraventa

LAS ARRAS: CONFIRMATORIAS/PENITENCIALES O DE DESISTIMIENTO

CONFIRMATORIAS: entrega por parte de unos de los contratantes de una cantidad de dinero a modo de señal o parte del precio dirigida a reforzar la existencia del contrato al tiempo que constituye un pago parcial de la misma es una cantidad a cuenta que se paga por el deudor al constituirse la obligación para asegurar el cumplimiento de esta.

PENINTENCIALES O DE DESISTIMIENTO

Entrega de una cantidad de dinero por uno de los contratantes en Seguir leyendo “Arras, Evicción y Vicios Ocultos en Contratos de Compraventa” »

Contratación Mercantil

Transposición de las bases de la contratación civil a la contratación mercantil

2. Negocio jurídico 3. Sistema de fuentes en la contratación mercantil 4. Concepto de contrato 5. Principio de libertad de forma en la contratación mercantil 6. Formación del contrato 7. Requisitos que debe reunir la oferta para resultar válida 8. Contratación a distancia y electrónica 9. Efectos del contrato: obligaciones mercantiles 10. Interpretación contractual 11. Cláusula penal y cláusula arbitral en Seguir leyendo “Contratación Mercantil” »

Condonación en contrato de compraventa

31.- Importancia del pago fijado en la Compraventa

El pago de Contado es previo a la entrega de la mercancía.

32.- Falta de cumplimiento de la Compraventa

La adopción De medidas precautorias que consisten en la constitución de depósitos en Garantía, otorgamiento de contratos prendarios, contratación de seguros y Algunas otras figuras jurídicas.

Recisión del contrato pago de daños y perjuicios.

33.- Compraventa sobre muestras

Las Operaciones sobre muestras o calidades mantienen el carácter de Seguir leyendo “Condonación en contrato de compraventa” »