Archivo de la etiqueta: Compraventa

Derecho Civil: Contratos y Obligaciones

COMPRAVENTA (Art. 1445-1537 Código Civil)

Concepto: Art. 1445

Características:

Consensual: Art. 1450

Elementos personales

  • Capacidad: Art. 1457
  • Limitaciones para realizar: Art. 1459 (Los dos últimos casos del Art. 1459 producen nulidad)

Elementos reales

  • Objeto: Art. 1271, 1445, 1460 (pérdida)

Elementos formales

  • Art. 1450

Efectos: Art. 1452 y 1468

Obligaciones del vendedor

Desequilibrio Contractual: Tipos, Saneamiento y Contratos Clave

FORMAS DE DESEQUILIBRIO CONTRACTUAL

LA LESIÓN

La lesión se produce cuando una de las partes se aprovecha de la necesidad apremiante de la otra, siempre que este aprovechamiento se vea reflejado en una desproporción entre las prestaciones. Esta desproporción debe ser mayor a las dos quintas partes (lesión menor) o igual o superior a las dos terceras partes (lesión mayor).

La lesión es causal de recisión cuando el lesionado sufre un desmedro económico por un notorio desequilibrio entre los valores Seguir leyendo “Desequilibrio Contractual: Tipos, Saneamiento y Contratos Clave” »

El Contrato de Compraventa: Guía Completa con Preguntas Frecuentes

¿Qué es la compraventa según el artículo 1741?

Contrato por el cual una de las partes transfiere a otra la propiedad de una cosa o de un derecho obligándose ésta última a pagarle por ella un precio cierto y en dinero.

¿Cuándo será compraventa y cuándo será permuta?

Será de venta cuando se pague monetariamente el 50% o más del valor de la cosa.

Será permuta cuando se pague menos del 50% monetariamente el valor de la cosa.

  • Si algo es de mi propiedad, tengo el poder de venderlo…

Verdadero

Tipos de Contratos Regulados en el Código Civil

  1. Contrato de compraventa y la permuta

    • Art 1445 Cc: Definición
    • Art 1450: Carácter
    • Art 609 y 1095: Adquisición por dominio
    • Art 1280 1º y 1279: Forma
    • Art 1457: Capacidad
    • Art 1459: Prohibiciones
    • Art 1460: Objeto y 1261 carecer de objeto/ Pérdida de la cosa vendida
    • Art 1445: Cosa determinada
    • Art 1271: Cosa de lícito comercio
    • Art 1445/1449/1447/1454: Precio
    • Art 1468/1095/1097/1462/1463/1465/1466/1467: Obligaciones del vendedor
    • Art 1266: Transmisión de propiedad de cosa ajena
    • Art 1500/1095/1501/1502: Obligaciones Seguir leyendo “Tipos de Contratos Regulados en el Código Civil” »

Los Contratos Civiles en el Código Civil Español

Contrato de compraventa y la permuta

  • Art 1445 Cc: Definición
  • Art 1450: Carácter
  • Art 609 y 1095: Adquisición por dominio
  • Art 1280 1º y 1279: Forma (constar en escritura pública: formalidad a la que las partes pueden compelerse una vez perfeccionado)
  • Art 1457: Capacidad; todas las personas que puedan contraer obligaciones
  • Art 1459: Prohibiciones de la capacidad.
  • Art 1460: Objeto; ha de ser actual o futuro y 1261 carecer de objeto
  • Art 1445: Cosa ha de ser determinada
  • Art 1271: Cosa de lícito comercio
  • Art Seguir leyendo “Los Contratos Civiles en el Código Civil Español” »

Contratos Romanos: Compraventa, Arrendamiento y Mandato

Contratos Consensuales

Se forman por el solo acuerdo de las partes, por el consenso. Las partes dan entonces a conocer su voluntad por carta o por un mensajero que verbalmente lo transmite. Este no se considera como un mandatario encargado de realizar un contrato por otro, sino como un simple instrumento del consentimiento, un medio material de transmitir el consentimiento, sea por carta o por mensaje. Son aquellos que no requieren de forma solemne ni tampoco de una datio rei, se perfeccionan solamente Seguir leyendo “Contratos Romanos: Compraventa, Arrendamiento y Mandato” »

El Contrato de Compraventa en el Código Civil

El Contrato de Compraventa

arts. 1445 y ss  aquel contrato que tiene como finalidad la entrega de una cosa a cambio de un precio.

  • Bilateral: porque surgen obligaciones recíprocas, fundamentalmente las de entrega y saneamiento de la cosa vendida (art. 1461 CC), y la del pago del precio, en dinero o signo que lo represente (art. 1500 CC).
  • Consensual: (arts. 1445 y 1450 CC)
  • Oneroso: ya que significa desplazamientos patrimoniales.

La Perfección del Contrato

La promesa de comprar o vender

art. 1451 C.C. Seguir leyendo “El Contrato de Compraventa en el Código Civil” »

El Contrato de Compraventa en el Código Civil Español

Cv: reg.jur.c.c 1445 a 1537: se realiza el intercambio o el comercio de los bienes, es la regulación más extensa. Distinción entre cv civil y mercantil: 325 ccom será m. la cv de cosas muebles para revenderlas, bien en la misma forma que se compraron o bien en otra diferente con ánimo de lucrarse en la reventa. Criterios básicos de distinción: cv de inmuebles son siempre civiles, cv de muebles: cv de consumo o para uso o consumo personal o familiar son civiles. Cv de consumo empresarial: Seguir leyendo “El Contrato de Compraventa en el Código Civil Español” »

Contratos: Elementos, Clasificación y Compraventa

Contratos

Un contrato es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas destinado a crear derechos y obligaciones patrimoniales.

Elementos de los contratos

  • Esenciales:
    • Capacidad
    • Consentimiento
    • Objeto
    • Forma (en algunos casos)
  • Naturales:
    • Implícitos
    • Pueden ser suprimidos o modificados por voluntad de las partes
  • Accidentales:
    • Dependen de la voluntad de las partes
    • No son necesarias para la existencia del contrato
    • Ejemplos: condición, plazo, cargo

Los elementos esenciales

Capacidad

Las partes deben ser capaces de Seguir leyendo “Contratos: Elementos, Clasificación y Compraventa” »

Derecho Civil: Obligaciones de Saneamiento, Compraventa, Permuta, Suministro y Donación

OBLIGACIONES DE SANEAMIENTO

Saneamiento por Evicción

Cuando el adquiriente es privado total o parcialmente del derecho a la propiedad, uso o posesión de un bien en virtud de resolución judicial o administrativa firme y por razón de un derecho de tercero, anterior a la transferencia.

Obligaciones del Transferente frente al Adquiriente: Art. 1495

  1. Devolver el valor del bien al momento de la evicción, teniendo en cuenta la finalidad para la que fue adquirida.
  2. Pagar los intereses legales desde que se Seguir leyendo “Derecho Civil: Obligaciones de Saneamiento, Compraventa, Permuta, Suministro y Donación” »