Archivo de la etiqueta: Chile

Decreto Ley 3621: Normativa sobre Colegios Profesionales como Asociaciones Gremiales en Chile

El Decreto Ley 3621, promulgado el 3 de febrero de 1981, establece las normas que rigen a los Colegios Profesionales en Chile, otorgándoles el carácter de asociaciones gremiales.

Antecedentes

Núm. 3.621.– Santiago, 3 de febrero de 1981.- Visto: lo dispuesto en los decretos leyes 1 y 128, de 1973; 527, de 1974, y 991, de 1976.

La Junta de Gobierno de la República de Chile ha acordado dictar el siguiente Decreto Ley:

Articulado del Decreto Ley 3621

Artículo 1: Naturaleza Jurídica de los Colegios Seguir leyendo “Decreto Ley 3621: Normativa sobre Colegios Profesionales como Asociaciones Gremiales en Chile” »

Conceptos Clave de Derecho: Constitución, Sociedades y Formación de Leyes en Chile

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Constitucional y Empresarial

Alternativas

  1. Preámbulo, parte dogmática y procedimiento de reforma: Constitución.
  2. Totalitario o democrático: Gobierno.
  3. ¿Cuál de ellos es derecho constitucional?: La igual protección de la ley en sus derechos.
  4. Sociedad en la que no es indiferente ceder la calidad de socio a socio: Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL).
  5. Persona jurídica con un patrimonio distinto al de su titular/persona natural: Empresa Individual de Responsabilidad Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho: Constitución, Sociedades y Formación de Leyes en Chile” »

Derecho Civil Chileno: Fundamentos, Personas, Actos Jurídicos y Nulidad

Fundamentos del Derecho Civil Chileno

El derecho civil regula la conducta de los chilenos y rige en el territorio nacional. Un acto jurídico es un hecho de relevancia jurídica que produce efectos jurídicos, generando derechos y obligaciones.

El derecho público regula la estructura y funcionamiento del estado, mientras que el privado regula el estado y convivencia de las personas.

Concepto de Derecho Civil

El derecho civil es el conjunto de principios y preceptos jurídicos sobre la personalidad Seguir leyendo “Derecho Civil Chileno: Fundamentos, Personas, Actos Jurídicos y Nulidad” »

Hipoteca: Definición, Características y Efectos en el Derecho Chileno

Concepto de Hipoteca

La hipoteca es un derecho real que grava un inmueble, que no deja de permanecer en poder del constituyente, para asegurar el cumplimiento de una obligación principal, otorgando al acreedor el derecho de perseguir la finca en manos de quienquiera que la posea y de pagarse preferentemente con el producto de la realización. Según el artículo 2407 del Código Civil, «La hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre inmuebles que no dejan por eso de permanecer en poder del Seguir leyendo “Hipoteca: Definición, Características y Efectos en el Derecho Chileno” »

Derechos y Regulaciones de la Concesión Minera en Chile: Aspectos Clave

1. Minerales Concesibles, No Concesibles y Derecho Preferente del Estado

  • Concesibles: Todos, excepto los definidos como no concesibles.
  • No Concesibles: Hidrocarburos líquidos y gaseosos, litio, torio y uranio. También se incluyen los yacimientos en aguas marítimas bajo jurisdicción nacional (a los que no se acceda desde la superficie terrestre) y aquellos en zonas de importancia para la seguridad nacional, según la ley.
  • Primera Opción de Compra del Estado: Torio y uranio, considerados de importancia Seguir leyendo “Derechos y Regulaciones de la Concesión Minera en Chile: Aspectos Clave” »

Análisis del Control de Constitucionalidad, Consejo de Seguridad Nacional y Reforma Constitucional en Chile

Control de Constitucionalidad

Art. 93 Nº 7: Juicio de Constitucionalidad o Cuestión de Inconstitucionalidad

La reforma constitucional de 2005 incorporó en el art. 93 Nº 7 la atribución que faculta al Tribunal Constitucional para declarar la inconstitucionalidad de un precepto legal previamente declarado inaplicable. Se trata de un control represivo y facultativo de constitucionalidad, que a diferencia del anterior es abstracto y la decisión del tribunal produce efectos generales.

A) La legitimación Seguir leyendo “Análisis del Control de Constitucionalidad, Consejo de Seguridad Nacional y Reforma Constitucional en Chile” »

Aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos por el Tribunal Constitucional Chileno

Aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos por el Tribunal Constitucional Chileno

1.- ¿A qué rama del derecho se adscribe El Derecho Internacional de los Derechos Humanos?

Constituye una rama del Derecho Internacional intrínsecamente asociada al fenómeno de la guerra.

2.- ¿Qué antecedente histórico posee El Derecho Internacional de los Derechos Humanos?

  1. Las conflagraciones bélicas del siglo XIX son las que llevan al ciudadano francés Henri Dunant a impulsar la existencia Seguir leyendo “Aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos por el Tribunal Constitucional Chileno” »

Contraloría General de la República de Chile: Funciones, Estructura y Fiscalización

La Contraloría General de la República (CGR)

La Contraloría General de la República (CGR) es un órgano de fiscalización superior de la Administración del Estado, contemplado en la Constitución Política, de carácter autónomo frente al Poder Ejecutivo y demás órganos públicos. Esta entidad es la encargada del control de legalidad de los actos de la Administración del Estado, no está sujeta a la vigilancia del Poder Ejecutivo ni del Congreso Nacional.

Funciones de la CGR

Cumple la función Seguir leyendo “Contraloría General de la República de Chile: Funciones, Estructura y Fiscalización” »

Nueva Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en Chile: Todo lo que Necesitas Saber

Nueva Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en Chile: Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las novedades de esta nueva Ley?

Existen nuevos procedimientos en función de si el deudor es empresa o persona:

Derecho Civil Chileno: Conceptos Fundamentales y Estructura del Código Civil

Derecho Civil: Conceptos Fundamentales y Estructura del Código Civil Chileno

Diferencia entre Derecho Público y Derecho Privado

La distinción entre derecho público y derecho privado radica en las materias que regulan. El derecho público se enfoca en la estructura y funcionamiento del Estado, abarcando la función legislativa, administrativa, judicial, etc. En cambio, el derecho privado regula las relaciones entre particulares, incluyendo la convivencia, los bienes y la voluntad de las personas Seguir leyendo “Derecho Civil Chileno: Conceptos Fundamentales y Estructura del Código Civil” »