El Papel Esencial de los Grupos Parlamentarios y la Diputación Permanente en el Derecho Parlamentario Español

D. Los Grupos Parlamentarios

Los Grupos Parlamentarios constituyen un pilar fundamental dentro del ámbito parlamentario. Su importancia radica en que la mayoría de las funciones de las Cámaras son desempeñadas a través de ellos. Incluso algunas funciones cruciales, como la iniciativa de reforma constitucional, no pueden ser ejercitadas de forma aislada por los diputados, sino que exigen la intervención de uno o varios Grupos Parlamentarios.

Los Grupos Parlamentarios son agrupaciones de parlamentarios, Seguir leyendo “El Papel Esencial de los Grupos Parlamentarios y la Diputación Permanente en el Derecho Parlamentario Español” »

Fundamentos del Derecho Civil: Conceptos, Fuentes y Aplicación

Generalidades del Derecho Civil

Concepto y Realización del Derecho

Según Ihering, “el Derecho existe para realizarse. La realización es la vida y la verdad del Derecho, es el Derecho mismo”. Castán complementa que “el Derecho es para la vida” y tiene por fin “la realización de la justicia en la vida”. La realización del Derecho se concibe mediante la Teoría de la Subsunción y la Teoría de la Elaboración del Derecho. El Derecho es el “conjunto de aquellas normas que rigen la Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Civil: Conceptos, Fuentes y Aplicación” »

Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Estructuras de Gobierno

Este documento presenta una serie de definiciones esenciales para comprender los pilares del derecho y las estructuras de gobierno que rigen nuestras sociedades.

Procesos y Sistemas Globales

Casos Prácticos de Derecho Civil: Familia, Matrimonio y Sucesiones

A continuación, se presentan una serie de casos prácticos de Derecho Civil, con sus respectivas preguntas y razonamientos jurídicos, abordando temas fundamentales de familia, matrimonio y sucesiones. Cada caso ha sido corregido y estructurado para facilitar su comprensión y estudio.

Bloque I: Derecho de Familia y Patrimonio

Caso 1: Administración de Bienes de Menores

Antonio dona a Julio, menor de 12 años, una finca de naranjos y establece expresamente que la administración de la misma será Seguir leyendo “Casos Prácticos de Derecho Civil: Familia, Matrimonio y Sucesiones” »

Conceptos Legales Esenciales: Capacidad Jurídica y Contrato de Seguro

Conceptos Fundamentales de la Capacidad Jurídica y de Obrar

Capacidad Jurídica

Se denomina “capacidad jurídica” a la aptitud para ser titular de derechos subjetivos y obligaciones, y para ser parte en relaciones jurídicas. La capacidad jurídica, que no es susceptible de graduación (se tiene o no se tiene, pero no se puede tener una capacidad jurídica restringida o limitada), no es sino una manifestación de la personalidad jurídica y, por tanto, se reconoce a todas las personas, tanto Seguir leyendo “Conceptos Legales Esenciales: Capacidad Jurídica y Contrato de Seguro” »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Interpretación, Fuentes y Estructura Normativa

El Proceso de Interpretación y Argumentación Jurídica

El Proceso de Interpretación Jurídica

El proceso de interpretación jurídica puede sintetizarse en el esquema siguiente:

  1. El primer paso para una adecuada interpretación jurídica es la precisa comprensión del problema que se plantea. Al plantearse el problema, el intérprete puede formarse también una intuición acerca de su solución, que debe estar guiada por el propósito de ofrecer una solución justa. La intuición de la solución Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho: Interpretación, Fuentes y Estructura Normativa” »

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil Chileno: Nacionalidad, Ciudadanía y Atributos Personales

Definiciones Preliminares

  • La Nacionalidad: Es un vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado.
  • La Ciudadanía: Es la capacidad de ejercer los derechos políticos (votar, postular a las elecciones).

Adquisición de la Nacionalidad Chilena

Son chilenos:

  1. Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeúntes.
  2. Los hijos de padre o madre chilenos nacidos en territorio Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho Civil Chileno: Nacionalidad, Ciudadanía y Atributos Personales” »

Principios Fundamentales de la Administración Pública Estatal

Bases Generales de la Administración del Estado (Art. 38)

Principio de Unidad

Significa que la Administración del Estado es una sola; al estar en un Estado unitario, la administración debe reflejar esta unidad. Existe un solo centro de impulsión política y una sola Constitución. Todos los órganos forman una unidad.

Principio de Especialidad

Es una expresión del principio de la división de funciones. En consecuencia, si el Poder del Estado tiene funciones independientes, es porque cada una posee Seguir leyendo “Principios Fundamentales de la Administración Pública Estatal” »

Conceptos Esenciales del Juicio de Amparo en México

Introducción al Juicio de Amparo

Tipos de Amparo

Amparo Directo

Procede contra:

  • Sentencias definitivas.
  • Laudos.
  • Resoluciones que pongan fin a un juicio.

Se resuelve ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los Tribunales Colegiados de Circuito (TCC).

Amparo Indirecto

Procede contra:

  • Normas generales que violan los Derechos Humanos (DH).

Se resuelve por los Juzgados de Distrito y los Tribunales Unitarios de Circuito (TUC).

Plazo para la Demanda

El plazo para presentar una demanda de amparo es Seguir leyendo “Conceptos Esenciales del Juicio de Amparo en México” »