Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Derecho Originario de la Unión Europea: Tratados, Modificaciones y Actos Jurídicos

El Derecho Originario o Primario de la Unión Europea

El derecho originario o primario son normas de Derecho internacional que surgen por el acuerdo entre distintos Estados. Tienen como característica una dimensión constitucional, ya que se sitúan en la cúspide:

Relación Jurídica: Concepto, Estructura, Clases y Elementos Clave

Concepto, Estructura y Contenido de la Relación Jurídica

Como sabemos, lo jurídico está íntimamente ligado a lo social. No puede ser de otra manera si consideramos lo jurídico como algo eminentemente relacional, como una forma específica de relación entre, al menos, dos personas. Lo social comprende un campo más amplio que lo jurídico, ya que abarca genéricamente todos los tipos posibles de relaciones que pueden darse entre los hombres en su vida con y hacia los demás. Existen, pues, Seguir leyendo “Relación Jurídica: Concepto, Estructura, Clases y Elementos Clave” »

Actividad Administrativa: Límites, Clases y Principios Rectores

Clases de la Actividad Administrativa

Es fundamental el criterio del efecto que la actividad administrativa causa en la libertad de acción y los derechos de los particulares. Esto permite distinguir entre:

Explorando la Literatura Gris y Fuentes de Información Clave

La Literatura Gris, de difícil acceso a través de canales de venta de libros, se caracteriza por su complejidad para identificar y obtener. Además de informes, incluye Tesis Doctorales, Comunicaciones a Congresos y Preprints. Este conjunto impreciso se ha adjetivado con etiquetas como: semipublicada, efímera, no convencional, gris.

Categorías Integrables

Derechos y Deberes de la Patria Potestad, Guarda, Adopción y Obligación Alimentaria

Marco Legal de la Protección Infantil: Patria Potestad, Guarda, Adopción y Obligación Alimentaria

Patria Potestad

Artículo 347. Definición. Se entiende por patria potestad el conjunto de deberes y derechos de los padres en relación con los hijos que no hayan alcanzado la mayoría de edad, que tiene por objeto el cuidado, desarrollo y educación integral de los hijos.

Artículo 348. Contenido. La patria potestad comprende la guarda, la representación y la administración de los bienes de los Seguir leyendo “Derechos y Deberes de la Patria Potestad, Guarda, Adopción y Obligación Alimentaria” »

Fomento y Subvenciones: Conceptos Clave y Regulación en la Administración Pública

La Actividad de Fomento

La actividad de fomento consiste en estimular o ayudar una actividad privada de interés público. A través de la actividad de fomento, se trata de garantizar que una serie de actividades, que se consideran relevantes para el interés público, puedan desarrollarse por la iniciativa privada sin necesidad de convertirlas en servicios públicos, o de que se amplíe su esfera de acceso a un mayor número de particulares.

Límites de la Actividad de Fomento

Conceptos Clave de Derecho: Expropiación, Contratos, Responsabilidad del Producto y Comercio Internacional

Expropiación y Confiscación

Expropiación: Es la transmisión de la propiedad de los bienes de una empresa a otra administración, a causa de interés público o social, previo pago de la administración expropiante al expropiado en relación con el justiprecio de ese bien. Puede ser explotado por el Estado o un tercero.

Confiscación: Transmisión de los bienes del confiscado a una administración sin que medie el pago de ellos. La confiscación es el comiso o decomiso. En derecho, es el acto de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho: Expropiación, Contratos, Responsabilidad del Producto y Comercio Internacional” »

La Junta General en Sociedades de Capital: Tipos, Convocatoria y Funcionamiento

La Junta General en las Sociedades de Capital

La junta general es uno de los órganos necesarios para el funcionamiento de las sociedades de capital, junto con los administradores. Consiste en la reunión de los socios en la que deciden, por la mayoría legal o estatutariamente establecida, en los asuntos propios de su competencia. Todos los socios, incluso los disidentes y los que no hayan participado en la reunión, quedan sometidos a los acuerdos de la junta general (art. 159 de la Ley de Sociedades Seguir leyendo “La Junta General en Sociedades de Capital: Tipos, Convocatoria y Funcionamiento” »

Conceptos y Clasificación de las Obligaciones en el Derecho Civil

1. Definición de Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de haberes, cargas o deudas de una persona, apreciables en dinero, tanto su activo como el pasivo, sea que esté compuesto por bienes muebles o inmuebles.

2. Definición de Obligación

La obligación es un vínculo jurídico entre personas determinadas, en virtud del cual una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar, hacer o no hacer alguna cosa. Nuestro Código no la define, pero señala sus caracteres jurídicos en el artículo Seguir leyendo “Conceptos y Clasificación de las Obligaciones en el Derecho Civil” »

Subvenciones públicas: Tipos, requisitos y procedimiento

Las subvenciones públicas

1. Concepto

El concepto de subvención lo encontramos en el artículo 2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que dice:

“1. Se entiende por subvenciones toda disposición dineraria realizada por el Estado, las Comunidades Autónomas o la Administración Local, a favor de personas públicas o privadas, y que cumpla los siguientes requisitos:

a) Que la entrega se realice sin contraprestación directa de los beneficiarios.

b) Que la entrega esté sujeta Seguir leyendo “Subvenciones públicas: Tipos, requisitos y procedimiento” »