Archivo de la etiqueta: Obligaciones

Contrato de Depósito y Secuestro: Definiciones y Obligaciones

Título XXXII: Del Depósito y del Secuestro

Artículo 2211

Llámase, en general, depósito el contrato en que se confía una cosa corporal a una persona que se encarga de guardarla y de restituirla en especie.

La cosa depositada se llama también depósito.

Artículo 2212

El contrato se perfecciona por la entrega que el depositante hace de la cosa al depositario.

Artículo 2213

Se podrá hacer la entrega de cualquier modo que transfiera la tenencia de lo que se deposite.

Podrán también convenir las partes Seguir leyendo “Contrato de Depósito y Secuestro: Definiciones y Obligaciones” »

Incumplimiento de Obligaciones: Clases, Causas y Efectos

Incumplimiento de las Obligaciones

1. Introducción

1.1 Supuesto de hecho que constituye incumplimiento

  • Cuando el deudor no cumple la obligación tal y como fue contraída, se está ante la situación de incumplimiento de la misma.
  • Es un efecto anormal no deseado, aunque sí habitual, que puede afectar a cualquier tipo de obligación por su origen o naturaleza.

1.2 Regulación legal

Derecho de Prenda y Principio de Fe Pública Registral: Conceptos y Requisitos

Derecho de Prenda: Definición, Características y Funcionamiento

La prenda es un derecho real accesorio de garantía que recae sobre bienes muebles y que faculta al acreedor pignoraticio para promover la venta del bien objeto de la prenda en caso de incumplimiento de la obligación garantizada, con el fin de obtener el valor de la cosa y satisfacer su crédito. Conlleva el desplazamiento de la posesión del bien al acreedor o a un tercero.

Obligaciones Susceptibles de Garantía Prendaria

Se puede Seguir leyendo “Derecho de Prenda y Principio de Fe Pública Registral: Conceptos y Requisitos” »

Derecho Civil: Obligaciones, Contratos, Persona, Familia y Sucesiones

La Obligación y Fuentes del Vínculo Obligatorio

  • Sujeción o vínculo.
  • Relación jurídica de dos personas: acreedor y deudor.
  • Ligadas por un débito.

Código Civil, artículo 1088: Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer una cosa.

Clases de Obligaciones

Artículo 1090: Las obligaciones derivadas de la ley no se presumen. Solo son exigibles las expresamente determinadas por este código o en leyes especiales.

Modalidades de las Obligaciones: Condiciones, Plazos y Efectos

La regla general es que las obligaciones sean puras y simples, que produzcan sus efectos desde su nacimiento hasta su extinción. Sin embargo, se puede agregar una modalidad con el objeto de alterar sus efectos normales. Que una obligación produzca efectos normales significa que el derecho y la obligación nacen coetáneamente con el acto que los crea, el acreedor puede ejercer su derecho de inmediato, subsiste en el tiempo hasta su extinción normal, y el deudor debe cumplir con su obligación Seguir leyendo “Modalidades de las Obligaciones: Condiciones, Plazos y Efectos” »

Tipos de Obligaciones Legales: Mancomunadas, Solidarias, Dinerarias y su Cumplimiento

Tipos de Obligaciones Legales y su Cumplimiento

Obligación Mancomunada

Cada acreedor solo puede exigir a cada deudor la parte que le corresponde (mancomunidad activa). Asimismo, cada deudor solo debe cumplir con la parte de la deuda que le corresponde (mancomunidad pasiva). Por ejemplo, si tres personas solicitan un crédito al banco, cada uno solo debe devolver 1/3 de la deuda, y el banco solo puede exigir a cada uno esa parte.

Si no se especifica lo contrario en un contrato de crédito, la ley asume Seguir leyendo “Tipos de Obligaciones Legales: Mancomunadas, Solidarias, Dinerarias y su Cumplimiento” »

Obligaciones en el Contrato de Compraventa: Responsabilidades del Comprador y Vendedor

Obligaciones de las Partes

Es obligación del comprador pagar el precio, es decir, transmitir al vendedor la propiedad de las monedas. También tiene la obligación de abonar los intereses sobre el precio debido, desde el día en que le fue entregada la cosa. Por otro lado, es obligación del vendedor, en primer término, entregar y transmitir al comprador la posesión pacífica de la cosa.

Obligaciones del Comprador

Es obligación del comprador pagar el precio. Esto es, transmitir al vendedor la propiedad Seguir leyendo “Obligaciones en el Contrato de Compraventa: Responsabilidades del Comprador y Vendedor” »

Análisis Comparativo de Contratos Vitalicios: Renta, Alimentos y Seguro

Contratos Vitalicios: Renta, Alimentos y Seguro

Contrato de Renta Vitalicia

El contrato de renta vitalicia obliga al deudor a pagar una pensión o rédito anual durante la vida de una o más personas determinadas, a cambio de un capital en bienes muebles o inmuebles. El dominio de este capital se transfiere al deudor desde el momento del contrato, con la carga de la pensión. Es un contrato aleatorio (la duración depende de la vida del pensionista), real (las obligaciones nacen con la entrega del Seguir leyendo “Análisis Comparativo de Contratos Vitalicios: Renta, Alimentos y Seguro” »

Derecho Civil: Bienes, Posesión, Propiedad, Obligaciones y Negocios Jurídicos

Clasificación de los Bienes

Las cosas, como objeto del mundo exterior susceptible de uso y goce por parte del hombre, para ser tuteladas por el derecho tienen que ser útiles. Es decir, que una cosa, desde el punto de vista jurídico, es todo aquello que puede constituir relaciones jurídicas.

Los bienes se clasifican en: