Fundamentos del Derecho Mercantil Guatemalteco: Obligaciones y Contratos Clave

Fundamentos del Derecho Mercantil Guatemalteco: Un Recorrido por sus Claves

El Derecho Mercantil es una rama fundamental para la actividad económica. A continuación, exploramos sus contenidos programáticos esenciales, desde el derecho societario hasta las obligaciones y contratos mercantiles, con referencias clave a la legislación guatemalteca.

Derecho Mercantil I: Derecho Societario y de los Comerciantes

Esta primera parte se enfoca en el estudio de los comerciantes individuales y sociales, con Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Mercantil Guatemalteco: Obligaciones y Contratos Clave” »

Régimen de Infracciones y Delitos Fiscales en México: Conceptos Clave y Sanciones

Conceptos Fundamentales de Infracciones y Delitos Fiscales en México

1. Infracción Fiscal: Definición y Elementos Clave

1.1. Definición de Infracción

Una infracción es un acto realizado contra lo dispuesto en una norma legal o el incumplimiento de un compromiso adquirido.

1.2. Sujetos de la Infracción

Sujeto Activo

El sujeto activo de la infracción es el autor de la misma, tipificada en la ley. Puede ser una persona física o moral que infringe la ley.

Sujeto Pasivo

El sujeto pasivo de la infracción Seguir leyendo “Régimen de Infracciones y Delitos Fiscales en México: Conceptos Clave y Sanciones” »

Infracciones y Sanciones Fiscales: Conceptos Clave y Elementos del Delito Tributario

¿Qué es una Infracción Fiscal?

Una infracción fiscal es un acto realizado en contra de lo dispuesto en una norma legal o incumpliendo un compromiso adquirido en el ámbito tributario.

Elementos Clave de la Infracción

Sujeto Activo:
Es el autor de la infracción y puede ser una persona física o moral.
Sujeto Pasivo:
Es quien sufre un perjuicio económico como consecuencia de la conducta del sujeto activo, generalmente la Hacienda Pública.
Objeto:
Se refiere al acto u omisión que transgrede el precepto Seguir leyendo “Infracciones y Sanciones Fiscales: Conceptos Clave y Elementos del Delito Tributario” »

Conceptos Clave y Delitos en Materia Aduanera y Fiscal

Delitos e Infracciones en Materia Aduanera y Fiscal

I. Conceptos Fundamentales y Delitos Aduaneros

  1. ¿Cuál es la diferencia entre infracción y delito?

    R= La infracción es una violación a la ley que amerita una pena económica en forma de multa, impuesta por una autoridad fiscal. El delito es el acto u omisión que sanciona las leyes penales y amerita una pena corporal, impuesta por la autoridad judicial.

  2. Menciona los delitos de naturaleza aduanera que se pueden cometer.

    R= El contrabando y la defraudación Seguir leyendo “Conceptos Clave y Delitos en Materia Aduanera y Fiscal” »

Fundamentos Legales y Empresariales: Constitución, Compliance y Registros en España

Aspectos Clave de la Gestión Empresarial y el Derecho Mercantil

Prevención y Cumplimiento Normativo

Medidas de Seguridad y Programas de Clemencia

Derecho Procesal Fiscal: Procedimientos y Defensa del Contribuyente

El Derecho Procesal Fiscal se define como el conjunto de normas jurídicas que establecen los procedimientos para ejercitar los derechos fiscales ante las autoridades jurisdiccionales facultadas para resolver conflictos entre particulares y el fisco.

Normas Fundamentales en Materia Fiscal

Contratos de Arrendamiento de Servicios y Obras: Características y Obligaciones

Arrendamiento de Servicios

El Código Civil regula el arrendamiento de servicios junto con el arrendamiento de obras. En el arrendamiento de servicios, una de las partes (arrendatario) se obliga a prestar a la otra (arrendador) un servicio por un precio cierto. Este contrato es característico de los profesionales liberales.

Caracteres del Arrendamiento de Servicios

Regulación del Acto Administrativo y Contratación Pública: Eficacia, Invalidez y Control Judicial

El Acto Administrativo: Concepto, Elementos y Ejecutividad

Delimitación Conceptual y Elementos Esenciales

Concepto de Acto Administrativo

El acto administrativo es la declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo realizada por la Administración Pública en ejercicio de una potestad administrativa distinta de la potestad reglamentaria.

Odontología Legal y Forense: Funciones, Poder Electoral y Judicial del COV en Venezuela

Odontología Legal y Forense: Funciones, Poder Electoral y Judicial del COV

Este documento profundiza en aspectos clave de la Odontología Legal y Forense, centrándose en la estructura y operatividad del Colegio de Odontólogos de Venezuela (COV). Se abordarán sus funciones esenciales, el funcionamiento de su poder electoral y los procedimientos de su poder judicial disciplinario.

Funciones del Colegio de Odontólogos de Venezuela (COV)

Aunque los colegios profesionales poseen diversas funciones Seguir leyendo “Odontología Legal y Forense: Funciones, Poder Electoral y Judicial del COV en Venezuela” »

Fundamentos del Derecho Civil: Patrimonio, Bienes y Derechos Reales

El Patrimonio en el Derecho Civil: Concepto y Teorías Fundamentales

El patrimonio es un concepto central en el derecho civil, que se refiere al conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona, susceptibles de valoración económica. Diversos juristas han ofrecido definiciones clave: