Conceptos Fundamentales del Derecho: Interpretación, Fuentes y Estructura Normativa

El Proceso de Interpretación y Argumentación Jurídica

El Proceso de Interpretación Jurídica

El proceso de interpretación jurídica puede sintetizarse en el esquema siguiente:

  1. El primer paso para una adecuada interpretación jurídica es la precisa comprensión del problema que se plantea. Al plantearse el problema, el intérprete puede formarse también una intuición acerca de su solución, que debe estar guiada por el propósito de ofrecer una solución justa. La intuición de la solución Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho: Interpretación, Fuentes y Estructura Normativa” »

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil Chileno: Nacionalidad, Ciudadanía y Atributos Personales

Definiciones Preliminares

  • La Nacionalidad: Es un vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado.
  • La Ciudadanía: Es la capacidad de ejercer los derechos políticos (votar, postular a las elecciones).

Adquisición de la Nacionalidad Chilena

Son chilenos:

  1. Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeúntes.
  2. Los hijos de padre o madre chilenos nacidos en territorio Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho Civil Chileno: Nacionalidad, Ciudadanía y Atributos Personales” »

Principios Fundamentales de la Administración Pública Estatal

Bases Generales de la Administración del Estado (Art. 38)

Principio de Unidad

Significa que la Administración del Estado es una sola; al estar en un Estado unitario, la administración debe reflejar esta unidad. Existe un solo centro de impulsión política y una sola Constitución. Todos los órganos forman una unidad.

Principio de Especialidad

Es una expresión del principio de la división de funciones. En consecuencia, si el Poder del Estado tiene funciones independientes, es porque cada una posee Seguir leyendo “Principios Fundamentales de la Administración Pública Estatal” »

Conceptos Esenciales del Juicio de Amparo en México

Introducción al Juicio de Amparo

Tipos de Amparo

Amparo Directo

Procede contra:

  • Sentencias definitivas.
  • Laudos.
  • Resoluciones que pongan fin a un juicio.

Se resuelve ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los Tribunales Colegiados de Circuito (TCC).

Amparo Indirecto

Procede contra:

  • Normas generales que violan los Derechos Humanos (DH).

Se resuelve por los Juzgados de Distrito y los Tribunales Unitarios de Circuito (TUC).

Plazo para la Demanda

El plazo para presentar una demanda de amparo es Seguir leyendo “Conceptos Esenciales del Juicio de Amparo en México” »

Compendio de Derecho Mercantil: Conceptos Clave para Empresas y Negocios

Conceptos Fundamentales del Derecho Mercantil

El Derecho Mercantil es una rama del Derecho Privado que regula los actos de comercio establecidos en el ordenamiento jurídico y a los individuos cuya profesión habitual es la de comerciante.

Principios Fundamentales del Derecho Mercantil

Extinción de Derechos Reales: Causas, Pérdida, Renuncia y Consolidación

La Extinción de los Derechos Reales: Causas y Fundamentos

La extinción de los derechos reales puede tener lugar por diversas causas, que se clasifican y detallan a continuación:

Causas Generales de Extinción

Derecho Penal: Tipos Delictivos y Bienes Jurídicos Protegidos

Delitos contra la Propiedad

Los delitos contra la propiedad están contenidos en el Libro II del Código Penal.

El concepto de propiedad está contemplado en un sentido amplio, que incluye lo dispuesto en el artículo 582 del Código Civil, pero también se extiende a “la propiedad como un vínculo que une al sujeto con todos los derechos de que es titular y que sean económicamente apreciables”. Esto abarca tanto los derechos reales que no son el dominio, como los derechos personales y créditos. Seguir leyendo “Derecho Penal: Tipos Delictivos y Bienes Jurídicos Protegidos” »

Fundamentos de Propiedad Intelectual en Ecuador: Preguntas Clave del Código Ingenios

Preguntas Frecuentes sobre Propiedad Intelectual y el Código Ingenios

Conceptos Fundamentales de Propiedad Intelectual

  1. ¿Según el Código Ingenios, qué comprenden principalmente los derechos intelectuales?

    Los derechos intelectuales comprenden principalmente la propiedad intelectual y los conocimientos tradicionales.

  2. ¿En lo referente a los «derechos intelectuales» dentro del Código Ingenios, cuál es el objetivo de estos?

    Promover el desarrollo científico, tecnológico, artístico y cultural, así Seguir leyendo “Fundamentos de Propiedad Intelectual en Ecuador: Preguntas Clave del Código Ingenios” »

Contratos Mercantiles Fundamentales: Obligaciones y Elementos Esenciales

Contrato de Comisión

Obligaciones del Comisionista

  • Responder por los perjuicios originados al comitente por demora en la cobranza de créditos o por concertar operaciones sin autorización de forma más gravosa que lo habitual en supuestos similares.
  • Observar las disposiciones normativas en la materia objeto de negociación y responder de las consecuencias si no lo hace.
  • Informar con frecuencia al comitente sobre la marcha de las negociaciones o sobre los contratos suscritos.
  • Rendir cuentas sobre la Seguir leyendo “Contratos Mercantiles Fundamentales: Obligaciones y Elementos Esenciales” »