Archivo de la categoría: Derecho

Aspectos Clave del Seguro: Coberturas, Obligaciones y Tipos de Riesgos

Aspectos Clave del Seguro

71. Concepto de Seguro: El seguro es aquel por el cual el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas en caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura. Las características esenciales del seguro son:

Potestad Sancionadora de la Administración: Conceptos, Límites y Procedimiento

La Actividad Sancionadora de la Administración

1. Concepto, Fundamento y Límites Constitucionales

A. Concepto y Fundamento

La diversidad de consecuencias derivadas de la infracción de una norma son: nulidad, castigo o sanción, ejecución forzosa de la obligación incumplida, pérdida de un derecho subjetivo o interés legítimo, responsabilidad patrimonial con efectos lesivos.

B. La Distinción entre Sanciones y Otros Actos Desfavorables

La diferencia radica en la función represiva por comisión Seguir leyendo “Potestad Sancionadora de la Administración: Conceptos, Límites y Procedimiento” »

Imputabilidad, Legítima Defensa y Derechos Humanos: Un Resumen de Conceptos Jurídicos Clave

Imputabilidad

Según el Artículo 34, no son punibles:

Legislación sobre Kinesiología en Argentina: Leyes Nacionales y Provinciales

Ley 13.970 (1950): Ejercicio de la Kinesiología (Ley Nacional)

  • Incumbencias principales del kinesiólogo: Inspección de institutos, inscripción del título en el Ministerio de Salud Pública.
  • Obligaciones: Mantener secreto profesional, solicitar colaboración médica si es requerida, limitarse a mencionar nombre y profesión sin abreviaturas.
  • Prohibiciones: Prometer curación o tratamientos infalibles, aplicar procedimientos ajenos a la enseñanza oficial, publicar falsos éxitos, ejercer la profesión Seguir leyendo “Legislación sobre Kinesiología en Argentina: Leyes Nacionales y Provinciales” »

Protección de Menores en Situaciones de Desamparo: Tutela, Guarda y Acogimiento Familiar

Situación de Desamparo del Menor: Causas, Denuncia y Tutela

Una situación de desamparo puede ser declarada tanto por orden judicial como por orden administrativa. Se considera que existe desamparo en las siguientes circunstancias:

Recursos Administrativos y Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública

Las Garantías del Ciudadano

Concepto de Ciudadano en el Derecho Administrativo

En derecho administrativo, se entiende por ciudadano aquella persona titular de derechos y libertades que la Constitución le reconoce frente a los poderes públicos. Este concepto es sinónimo de administrado. Sin embargo, cuando el ciudadano entabla relaciones concretas con la administración en un procedimiento administrativo, se convierte en interesado, tal y como se expuso en el tema 7.

Concepto de Recursos Administrativos

Como Seguir leyendo “Recursos Administrativos y Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública” »

Poder Judicial en España: Estructura, Funcionamiento y Tribunal Constitucional

El Poder Judicial en España: Estructura, Funcionamiento y Tribunal Constitucional

El Proceso Judicial

El proceso judicial es un aspecto fundamental relativo a la organización del poder judicial y supone el respeto y ejercicio del derecho a un proceso que se desarrolle con las debidas garantías. Es el método legal para garantizar el derecho subjetivo del ciudadano a la justicia y para permitir el desenvolvimiento de la función jurisdiccional. A través de este proceso se garantiza que los ciudadanos Seguir leyendo “Poder Judicial en España: Estructura, Funcionamiento y Tribunal Constitucional” »

Principios, Objetivos y Marco Institucional de la Unión Europea

Marco Institucional de la Unión Europea

Estructura de la UE

Con el Tratado de Lisboa desaparece formalmente la estructura de pilares que había introducido el Tratado de Maastricht. Para simplificar, el artículo 1 del TUE declara que, a partir de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, la Comunidad Europea es sustituida por la Unión, que se fundamenta en el presente tratado y en el Tratado de Funcionamiento de la UE. Ambos tratados tienen el mismo valor jurídico.

Naturaleza: La Unión es una Seguir leyendo “Principios, Objetivos y Marco Institucional de la Unión Europea” »

Partidos Políticos en Chile: Constitución, Financiamiento y Funcionamiento

Partidos Políticos en Chile

Legislación Aplicable

  • Constitución Política de la República.
  • Ley 18.603 Orgánica Constitucional sobre Partidos Políticos, publicada en el Diario Oficial 23 de marzo de 1987.
  • LOC: art. 66 i 2° CPR.

Definición, Actividades Propias y Ámbito de Acción

La ley, en su artículo primero, define a los partidos políticos como asociaciones voluntarias, dotadas de personalidad jurídica, formadas por ciudadanos que comparten una misma doctrina política de gobierno, cuya finalidad Seguir leyendo “Partidos Políticos en Chile: Constitución, Financiamiento y Funcionamiento” »

Derechos y Garantías en la Constitución Mexicana: Un Resumen de sus Artículos Clave

Derechos y Garantías en la Constitución Mexicana

Libertades Fundamentales

Libertad de Reunión y Asociación (Artículo 9)

El Artículo 9 establece que no se puede restringir el derecho a asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier propósito lícito. Sin embargo, solo los ciudadanos mexicanos pueden participar en asuntos políticos del país. Las reuniones armadas no tienen derecho a deliberar. Una asamblea o reunión no se considerará ilegal si su objetivo es presentar una petición o protesta Seguir leyendo “Derechos y Garantías en la Constitución Mexicana: Un Resumen de sus Artículos Clave” »