Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Delitos Conexos: Definición, Efectos y Competencia en el Proceso Penal

La Conexión (Modificado por la Ley 41/2015, de 15 de octubre, de Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la Agilización de la Justicia Penal y el Fortalecimiento de las Garantías Procesales)

Concepto

Como norma general, para la investigación y enjuiciamiento de cada hecho delictivo debe abrirse un procedimiento independiente. Esta regla presenta una excepción, dado que el art. 17.2 LECrim establece que “no obstante, los delitos conexos serán investigados y enjuiciados en la Seguir leyendo “Delitos Conexos: Definición, Efectos y Competencia en el Proceso Penal” »

Aspectos Fundamentales en la Formación de Contratos

Elementos Esenciales del Contrato

Los elementos esenciales del contrato son, en términos generales: Consentimiento, Objeto y Causa.

1. Consentimiento

Es el acuerdo de voluntades de las partes (contratantes), que consienten sobre el resto de los elementos esenciales del contrato, sobre las prestaciones y sobre la causa del contrato. Para que el consentimiento sea válido, tiene que ser emitido por una persona que tenga capacidad para contratar.

Para prestar el consentimiento, la voluntad no ha de estar Seguir leyendo “Aspectos Fundamentales en la Formación de Contratos” »

Casos Prácticos de Propiedad Intelectual: Fútbol, Enciclopedia Canina y Redes P2P

Partidos de Fútbol: Demanda por Uso de Bases de Datos

Una empresa inglesa demanda a una sueca alegando que sus bases de datos están protegidas. La ley sueca es el desarrollo de la directiva de 1996 que regula la protección de las bases de datos. El abogado inglés subraya en la demanda que se está cometiendo un ilícito contra la propiedad intelectual. La empresa sueca verifica en qué sentido se produce o no la vulneración de la propiedad intelectual.

Nos situamos en la directiva de 1996, específicamente Seguir leyendo “Casos Prácticos de Propiedad Intelectual: Fútbol, Enciclopedia Canina y Redes P2P” »

Licencias Urbanísticas y Procedimientos Sancionadores: Marco Legal Detallado

Licencias Urbanísticas y Procedimientos Sancionadores

1. La Licencia Urbanística

1.1. Actos Sujetos a Licencia

La licencia urbanística tiene como objetivo verificar si la actividad u obra proyectada se ajusta a la normativa urbanística vigente.

Los actos que requieren licencia (artículo 169 LOUA) incluyen:

Causas de Disolución y Órganos de Gobierno en Sociedades de Capital: Funcionamiento y Obligaciones

Causas de Disolución de las Sociedades de Capital

Los administradores o titulares de acciones o participaciones de una sociedad deben asegurarse del bienestar del futuro de la sociedad y asegurarse de su buen funcionamiento, ya que hay casos en los que, sin saberlo, una sociedad puede estar en una causa de disolución.

Existen varios escenarios en los que la sociedad puede verse obligada a suspender el desarrollo de su actividad social.

Causas de Disolución

Modificaciones Estructurales en Sociedades Mercantiles: Claves del Real Decreto-ley 5/2023

Regulación de las Modificaciones Estructurales

Las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles se encuentran reguladas en el Libro I del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio. Este reglamento adapta el derecho español a la Directiva (UE) 2019/2121, que actualiza la Directiva (UE) 2017/1132 en relación con transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas. La Directiva de Movilidad establece normas comunes en la Unión Europea para facilitar estas operaciones, garantizando Seguir leyendo “Modificaciones Estructurales en Sociedades Mercantiles: Claves del Real Decreto-ley 5/2023” »

Cuestiones Fundamentales del Derecho Mercantil

Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Mercantil

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas que abordan conceptos fundamentales del Derecho Mercantil, con el objetivo de aclarar dudas y proporcionar una visión general de esta rama del derecho.

Ejercicio del Comercio y Requisitos

Competencia Judicial y Ley Aplicable en Obligaciones Contractuales Internacionales

1. Competencia Judicial Internacional

1.1 Demandado Domiciliado en Noruega

En este supuesto, al estar el demandado domiciliado en Noruega, se aplica el Convenio de Lugano de 30 de octubre de 2007. Este convenio determina la competencia judicial internacional (CJI) cuando el domicilio del demandado se encuentra en un estado parte del Convenio de Lugano que no es Estado Miembro del Reglamento Bruselas I (Reglamento (UE) n.º 1215/2012), como es el caso de Suiza, Noruega o Islandia. El Reglamento Bruselas Seguir leyendo “Competencia Judicial y Ley Aplicable en Obligaciones Contractuales Internacionales” »

Delito de Receptación y Blanqueo de Capitales: Penas y Tipos

Receptación y Blanqueo de Capitales: Diferencias Clave

Este documento aborda los delitos de receptación y blanqueo de capitales, detallando sus tipos, agravantes y las responsabilidades penales asociadas según el Código Penal español.

Receptación: Definición y Tipos

Tipo básico (Artículo 298.1 CP)

El que, con ánimo de lucro y con conocimiento de la comisión de un delito contra el patrimonio o el orden socioeconómico, en el que no haya intervenido ni como autor ni como cómplice, ayude a Seguir leyendo “Delito de Receptación y Blanqueo de Capitales: Penas y Tipos” »

Conceptos Clave de la Administración Pública y el Gobierno Estatal

Sección 1: Preguntas de Verdadero o Falso

  1. El gobernador no puede ausentarse del estado por un tiempo determinado sin la autorización del congreso… VERDADERO
  2. La centralización administrativa implica la reunión de facultades de decisión en un órgano superior… VERDADERO
  3. La centralización por región se apoya en una consideración técnica para el manejo de una actividad específica de un servicio público… FALSO
  4. Las funciones sustantivas corresponden al campo en que se desarrolla la acción Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Administración Pública y el Gobierno Estatal” »