Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Los Recursos en el Proceso Civil

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES CTM

“JUSTO SIERRA O’REILLY”

PROGRAMA CLASE

LICENCIATURA EN DERECHO

Nombre de la asignatura: Derecho Procesal Civil

Segundo Parcial

Tema No. 3

Los recursos

Profra. Lizbeth Mengual Barceló.



SIGNIFICACIÓN GRAMATICAL. Del sustantivo latino recursus = acción de recurrir.

recurrir = acudir a otro para obtener alguna cosa.

ARELLANO GARCÍA. El recurso es una institución jurídica procesal, que permite al mismo órgano que la dictó o a uno superior examinar una resolución Seguir leyendo “Los Recursos en el Proceso Civil” »

El Registro Público y el Catastro en Venezuela

Registros en Venezuela

  1. Registro de Hipotecas

    En nuestro Derecho, toda constitución de hipoteca está sometida a publicación instrumental, con lo cual se evita la existencia de hipotecas ocultas que los terceros no pueden conocer, pero que, sin embargo, pueden perjudicarlos. La publicidad exigida es la protocolización del correspondiente documento en la Oficina de Registro del Distrito o Departamento donde esté ubicado el inmueble hipotecado.

  2. Registro de Información Fiscal (RIF)

    Es un registro de Seguir leyendo “El Registro Público y el Catastro en Venezuela” »

Responsabilidad Civil Directa e Indirecta: Un Análisis Detallado

Responsabilidad Civil Directa e Indirecta

Responsabilidad Directa

Se responde por el daño que causa uno mismo, sea por el incumplimiento de una obligación o por causar un daño injustificado por acción u omisión.

Daños Voluntarios

  • Daños derivados del incumplimiento obligacional.
  • Daños derivados de la violación del deber de no dañar.
  • Daños causados por acción.
  • Daños causados por omisión.

Daños Involuntarios

El Código Civil Español: Estructura, Contenido y Modificaciones

EL DERECHO CIVIL ESPAÑOL

Estructura

En cuanto a sistemática, el Código sigue el plan clásico o romano o de Gayo: personas, cosas y acciones, pero incorporando la novedad de dividir en dos libros lo que en el Plan es el tercero. Así pues, el Código Civil español consta de cuatro libros, a los que precede un Título Preliminar. Los libros, siguiendo el modelo del Código francés, se dividen en títulos, los títulos en capítulos, los capítulos (a veces) en secciones y las secciones en artículos, Seguir leyendo “El Código Civil Español: Estructura, Contenido y Modificaciones” »

Introducción al Derecho Penal

1. ¿Qué es el Derecho Penal y cuáles son sus otras denominaciones?

Derecho Penal: Rama del Derecho Público Interno que se ocupa de los delitos, las penas y las medidas de seguridad. Su objetivo principal es la creación y conservación del orden social.

También se le conoce como Derecho Criminal, Derecho de Defensa Social y Derecho Penal del Enemigo.

Diferencias entre Ciencias Penales y Ciencias del Derecho Penal

Ciencias Penales: Conjunto de disciplinas (como la Criminología y la Criminalística) Seguir leyendo “Introducción al Derecho Penal” »

Derecho de Sociedades Mercantiles: Tipos, Constitución y Responsabilidad

LA SOCIEDAD COMO CATEGORÍA GENERAL

I. EL CONCEPTO DE SOCIEDAD

1) EL DERECHO DE SOCIEDADES

El derecho de sociedades se ha creado porque en la mayoría de los casos cuando se quiere llevar a cabo una actividad empresarial se acude a la creación de una sociedad para llevar a cabo la misma. Por dos razones adquiere relevancia:

Suspensión del Acto Reclamado en Amparo: Guía Completa del Artículo 122 al 138

Suspensión del Acto Reclamado: Artículos 122 al 138

Suspensión de Oficio (Art. 123)

La suspensión de oficio se decretará en el auto de admisión de demanda cuando los actos reclamados pongan en peligro la vida o la reparación de la garantía individual sea físicamente imposible.

Efectos de la Suspensión

Guía Completa sobre el Procedimiento Judicial Mercantil en México

Primer Examen Parcial

Pregunta 1

EL DÍA 3 DE ENERO DEL 2014, JUAN PÉREZ FIRMÓ UN PAGARÉ POR ADEUDO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LA EMPRESA DESCENTRALIZADA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD POR LA CANTIDAD DE 35,000 PESOS. DICHO DOCUMENTO VENCIÓ EL DÍA 3 DE MARZO DEL 2014; POR LO TANTO, EL ACREEDOR ENTABLA SU DEMANDA EJECUTIVA ANTE EL JUEZ DEL FUERO COMÚN. DIGA USTED SI ES CORRECTA LA COMPETENCIA ELEGIDA POR EL ACTOR PARA EJERCITAR LA VÍA EJECUTIVA, RAZONANDO SU RESPUESTA.

Pregunta 2

¿QUÉ Seguir leyendo “Guía Completa sobre el Procedimiento Judicial Mercantil en México” »

Uniones de Hecho y Matrimonio: Casos Prácticos en Derecho de Familia

CUESTIÓN Nº 1

Isidoro y Mariola conviven como pareja de hecho, desde hace veinte años, en Salamanca, ciudad natal de ambos, y en la que han nacido sus dos hijos: Javier, que actualmente tiene veinte años y estudia tercer curso de periodismo y Ana, de quince años, que estudia segundo de E.S.O. Javier es adoptado; para concebir a Ana, Isidoro y Mariola tuvieron que recurrir a una fecundación in vitro. Isidoro tiene cuarenta y cinco años y Mariola cuarenta y tres. Los ingresos netos de Isidoro Seguir leyendo “Uniones de Hecho y Matrimonio: Casos Prácticos en Derecho de Familia” »

Robo con Fuerza en las Cosas: Delitos de Apoderamiento en el Código Penal

Para apreciar esta modalidad de fuerza los sistemas de alarma o guarda deben ser específicos, esto es, deben tener por función el alertar de una entrada o abandono del lugar donde las cosas se encuentran o la protección del patrimonio. Quedan excluidos tanto los supuestos de elusión como los supuestos de utilización ilegítima (por ejemplo, marcar la clave de acceso a un edificio inteligente), pues, en efecto en tales casos no se está inutilizando, sino utilizando correcta pero ilegítimamente Seguir leyendo “Robo con Fuerza en las Cosas: Delitos de Apoderamiento en el Código Penal” »