Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Evolución del Derecho Agrario en México

Época Prehispánica

  1. ¿Cómo se distribuía la tierra en la época prehispánica? Entre los pueblos que sobresalían en nuestro territorio se encontraban los aztecas, el tepaneca y los texcocanos. En el caso de los primeros, la distribución de tierras se realizaba de acuerdo a las jerarquías.

Régimen de Propiedad de las Tierras del Pueblo

  1. Explique el régimen de propiedad de las tierras del pueblo. La propiedad de las tierras del pueblo le pertenecía al calpulli, pero el usufructo de las parcelas Seguir leyendo “Evolución del Derecho Agrario en México” »

Derecho Civil y Familiar: Preguntas y Respuestas Clave

El Matrimonio

Preguntas Frecuentes

  • Objeto del matrimonio: Verdadero, la especie humana.
  • Persona con sida puede contraer matrimonio: Falso.
  • Menor de 15 años puede casarse con dispensa de edad: Verdadero.
  • La ley pide tres testigos como requisito para casarse: Verdadero.
  • Presentar capitulaciones es requisito para contraer matrimonio: Falso.

Otros Aspectos Legales

Derecho de Familia en la Constitución Brasileña: Un Análisis Completo

Derecho de Familia en la Constitución Brasileña

1. Protección de la Familia en la Constitución

El derecho de familia se basa en los artículos 226 a 230 de la Constitución de 1988. Los principios fundamentales son la pluralidad de las familias, la igualdad entre hombres y mujeres (con derechos y obligaciones para ambos), la igualdad entre los hijos, la facilitación de la disolución del matrimonio, la paternidad responsable y la planificación familiar. Todos estos principios se derivan del Seguir leyendo “Derecho de Familia en la Constitución Brasileña: Un Análisis Completo” »

Derecho de Familia en la Constitución Brasileña: Análisis y Preguntas Frecuentes

Derecho de Familia en la Constitución Brasileña

Preguntas Frecuentes

1) ¿Cómo la Constitución trata de la protección de la familia?

El derecho de familia se apoya en los artículos 226 a 230 de la Constitución de 1988, y los principios derivados de los mismos: la pluralidad de las familias, la igualdad entre el hombre y la mujer (que confiere derechos y obligaciones para ambos), la igualdad entre los hijos, la facilitación de la disolución del matrimonio, la paternidad responsable y la planificación Seguir leyendo “Derecho de Familia en la Constitución Brasileña: Análisis y Preguntas Frecuentes” »

Principios registrales del Registro Mercantil

Obligatoriedad en la inscripción

Se encuentra en el Art. 4 del Reglamento del Registro Mercantil y consiste en que la inscripción en el Registro Mercantil tendrá carácter obligatorio salvo que expresamente se disponga lo contrario. La falta de inscripción de cualquier persona o acto que debe inscribirse no podrá ser invocada por la persona que esté obligada a realizarla.

Titulación pública

Se recoge en el Art. 5 del Reglamento del Registro Mercantil y dispone que la inscripción en el Registro Seguir leyendo “Principios registrales del Registro Mercantil” »

Delitos contra las personas: Homicidio, lesiones y otros

Libro II. Título I.
Del Homicidio y sus Formas

Artículo 138.

El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.

Artículo 139.

Será castigado con la pena de prisión de quince a veinte años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:

  1. Con alevosía.

  2. Por precio, recompensa o promesa.

  3. Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.

Artículo 140.

Cuando en un asesinato Seguir leyendo “Delitos contra las personas: Homicidio, lesiones y otros” »

Publicidad Engañosa y Desleal en España: Guía Legal

Publicidad Engañosa

Según el artículo 4 de la Ley General de Publicidad (LGP), la publicidad engañosa es aquella que induce o puede inducir a error a sus destinatarios, afectando su comportamiento económico y perjudicando a un competidor. También se considera engañosa la publicidad que omite datos fundamentales. Existen tres tipos de publicidad engañosa:

  1. La que induce a error a sus destinatarios, ya sea utilizando una marca similar a otra de gran prestigio o por otros medios.
  2. La que perjudica Seguir leyendo “Publicidad Engañosa y Desleal en España: Guía Legal” »

Causales de Justificación en Derecho Penal

Clasificación de las Causales de Justificación

CURY, reconociendo las dificultades de clasificar las causales de justificación, señala las siguientes:

  • Causales que se fundan en ausencia de interés (consentimiento del ofendido y consentimiento presunto).
  • Causales que se fundan en el principio del interés preponderante, dentro de las cuales debe subdistinguirse:

Derecho de Sucesiones: Guía Completa del Temario Semestral

Temario Semestral de Sucesiones

El Beneficio de Inventario

¿En qué consiste el beneficio de inventario?

El beneficio de inventario evita la confusión entre los bienes del heredero y los del difunto. El heredero solo está obligado a pagar las deudas del autor de la sucesión hasta donde alcance el valor de los bienes heredados, y solo aquellas deudas que el fallecido hubiera podido pagar en vida.

Tipos de Sucesiones en Sinaloa

Menciona los tipos o clases de sucesiones que regula el Código de Familia Seguir leyendo “Derecho de Sucesiones: Guía Completa del Temario Semestral” »

Delitos contra la Seguridad Colectiva, Estragos, Incendios y Salud Pública

Delitos contra la Seguridad Colectiva

Liberación de Energía Nuclear y Radiaciones

Artículo 341

El que libere energía nuclear o elementos radiactivos que pongan en peligro la vida o la salud de las personas o sus bienes, aunque no se produzca explosión, será sancionado con la pena de prisión de quince a veinte años, e inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio por tiempo de diez a veinte años.

El que, sin estar comprendido en el artículo anterior, perturbe el Seguir leyendo “Delitos contra la Seguridad Colectiva, Estragos, Incendios y Salud Pública” »